Actualizado el 15 de septiembre de 2024
A lo largo de este artículo vamos a explicar todo lo referente al alumbrado del vehículo en la ITV. Obtendrás respuestas a preguntas como ¿La luz de marcha atrás es obligatoria para pasar la inspección? ¿Pasaré con un faro fundido? Normativa aplicable desde el 01/06/2021
Lo más lógico antes de acudir a pasar la ITV es haber comprobado previamente el funcionamiento de todas las bombillas que componen el sistema de alumbrado y señalización del vehículo.
Pero parece que no hacemos nada al respecto, pese a que es muy fácil subsanar el defecto. Simplemente cambiando la bombilla fundida, evitaríamos una posible ITV desfavorable y tener que volver a pasar por segunda vez la inspección, que en algunas Comunidades Autónomas, tiene coste.
Y es que, aunque parezca mentira, el defecto más detectado cuando pasamos la revisión, es el de «alumbrado y señalización», siendo el principal motivo de rechazo en las primeras inspecciones.
Y todo por una bombilla fundida, luz de la matrícula trasera, de la marcha atrás, de freno o de la luz antiniebla trasera.
Actualmente una de las dudas más recurrentes es si los intermitentes dinámicos pasan ITV.
Para la Inspección Técnica de Vehículos una luz fundida, siendo una de las piezas principales del sistema de alumbrado y señalización, puede considerarlo como defecto grave, con lo que nos daría la inspección como desfavorable, teniendo que volver una vez arreglados los defectos.
A continuación relatamos lo que dice el Manual con respecto a las luces del vehículo y cómo interpreta cada defecto según su gravedad a la hora de pasar o no favorablemente la ITV.
Luz de marcha atrás en la ITV
Vamos con la luz marcha atrás. Desde mediados del 1999, los vehículos de la categoría M y N están obligados a llevar luz de marcha atrás. En general como mínimo una, con opción a 2 luces.
Si el vehículo tiene más de 6 metros (excepto M1), debe equipar 2 como mínimo más dos opcionales.
A este tipo de luz no le solemos prestar atención o no consideramos importante, pero la mayoría de deficiencias en cuanto a la luz de marcha atrás puede hacer que no superemos la revisión.
Defectos
Ya en la línea de inspección se observará principalmente que:
- En el caso de que No funcione ninguna luz de marcha atrás lo considerara como D. G. Pero si la luz que no funciona es opcional, simplemente Leve.
- Que el foco no está homologado, Grave.
- ¿Que el nº de luces no es el correcto? Grave.
- Si está defectuoso simplemente lo anotará como Leve pero si tiene riesgo de que se caiga, ya sería D. G.
- El color no es el adecuado, Defecto Grave.
- Si se te queda encendida después de quitar la marcha atrás o al meter la marcha atrás se activa otra luz no reglamentaria, Grave.
- También mirarán que estén situadas correctamente. De lo contrario, D. G.
Tenemos un artículo que te interesa si quieres saber si con una luz de posición fundida pasas ITV.
Luces de cruce o carretera en ITV
Los vehículos de las categorías M y N deben tener 2 luces de cruce y de 2 a 4 de carretera y la luz que emitan debe ser blanca.
Podemos destacar que, en el caso de las luces de cruce, se mirará con especial atención la orientación del haz luminoso, para no deslumbrar, y el color de la luz.
Para cruce y carretera mirarán que el foco tenga su correspondiente homologación y que el tipo de «bombilla» sea compatible con el proyector. Esto es importante para los que quieran cambiar el tipo de bombilla.
Por ejemplo, un foco que está construido para alojar lámparas halógenas, lo más probable es que no esté preparado para unas led o los típicos Kits de Xenón. Este es uno de los motivos de la importancia de la homologación del faro. Además que la sustitución del tipo de foco, requeriría de la legalización de la correspondiente reforma.
No olvidemos que cierto tipo de faros, normalmente los de Xenón, están obligado a equipar un sistema de limpieza y que lógicamente funcione.
Defectos
Para acudir a la inspección periódica con más seguridad, vamos a detenernos en los principales puntos en los que se fijará el inspector en lo que respecta a las luces de carretera (las largas) y las de cruce (las cortas) y el posible tipo de defecto.
Una vez comprobado el reglaje, si éste tiene la consideración de defecto grave, se comunica al conductor antes de realizar cualquier anotación, indicándole que utilice el dispositivo regulador manual de las luces accesible desde el habitáculo (si dispone de él) para adecuar la posición de las luces. Si el reglaje queda corregido en cualquier posición del regulador para ambos proyectores, no se anotará ningún defecto.
Te darás cuenta, que la mayoría de irregularidades que conciernen a las luces de carretera o cruce son motivo de que nos rechacen la ITV, y algunas, son muy sencillas de solucionar, si nos paramos tan solo 5 minutos a revisarlas previamente.
- Nada más entrar en la línea de inspección, si No funciona ALGUNA luz de carretera lo considerará como Defecto Leve. Pero si No funciona NINGUNA luz de carretera ya será Defecto Grave.
- En el caso de la luz de cruce, simplemente con que ALGUNA NO funcione ya sería un Defecto Grave.
- El tema del haz de luz. Sólo en las de cruce. Si está alto será Defecto Grave, pero si está bajo o tiene una desviación lateral sólo sería Leve.Como ya hemos indicado, desde el 01/06/2021 si utilizando el regulador de altura de luces se corrige el reglaje adecuado, no se anotará defecto grave.
- En las luces de carretera miran también la intensidad, que no puede superar un determinado valor, de lo contrario, Defecto Grave.
- Si los faros no están homologados nos anotarán un Defecto Grave.
- En el caso de que la luz que emitan no sea la reglamentaria nos pondrán un Defecto Grave.
- También observarán que el dispositivo no esté defectuoso, que podría considerarse como Leve, pero si su estado afecta a su funcionamiento o puede llegar a caerse ya se consideraría como Grave.
- Cuando accionamos los mandos de las luces, que al encender un tipo, sólo se enciendas las reglamentarias. Si no, Grave.
- Que no se enciende el testigo de que tenemos las luces de carretera encendidas, Leve.
- Nos anotarán un Defecto Leve si el mando con el que nivelamos manualmente las luces no funciona.
- En cambio, si el coche no tiene o no le funciona el lavafaros (únicamente los vehículos obligados) nos darán la ITV como desfavorable, ya que nos anotarán un Defecto Grave.
- Que la fuente de luz con es compatible con el foco/proyector, Grave.
- No olvidemos que las luces largas se tienen que apagar todas con un sólo mando, de lo contrario Grave.
Claxon o bocina
Si hablamos de vehículos cat. M y N, están obligados a tener un avisador acústico, más comúnmente conocido como claxon o bocina. Éste tiene que emitir un sonido continuo y suficientemente intenso.
Al pasar la inspección al coche, si no funciona el claxon como debe o no lo tiene, será inspección desfavorable por defecto grave.
Así pues, cuando en la ITV no se pasa la inspección por “una bombilla fundida”, realmente se está velando, en primer lugar por la seguridad del propio conductor del vehículo que tiene dicha luz fundida y en segundo lugar por el resto de los usuarios de la vía pública que pueden estar alrededor de él, al tratarse de luces principales del sistema de alumbrado y señalización del vehículo.
Toda la información sobre el alumbrado en nuestra guía completa de las luces del vehículo
Normativas aplicables
La inspección de El alumbrado en la ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Art. 15, 16, 17 y Anexo X
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Hola.
Tengo un remolque caravana.
¿Sería posible sustituir todas las luces de posición delanteras traseras y laterales, también los gálibos, por bombillas LED utilizando el faro original? Es para reducir el consumo de luz al coche.
Gracias
Hola David, en pilotos laterales y traseros, si están debidamente homologados se pueden instalar led.
En Faro delantero no está permitido, por lo que puedes instalar lámparas led en los intermitentes laterales, y todas las lámparas traseras, incluidas la de matrícula.
Saludos.
Hola David, si están debidamente homologados si, al ser laterales puedes montar led. Entiendo que ahumado te refieres a que el piloto está un poco oscurecido pero cuando se enciende el intermitente emite bien el color, si es así no tienes problemas, si se ven poco por el ahumado no podrás instalarlos.
Saludos.
Hola, mis luces xenón delanteras son D3S 4300K y quiero cambiarlas por D3S 6000K, se podría? se considera reforma??
Y para que todas mis luces frontales sean blancas, podría cambiar mis antiniebla H11 amarillas, por otras blancas?? puedo montar LED en los antiniebla delanteros??
Hola Mario, en ITV se mira el color que emite la luz, 6000k es blanco por lo que no tendrás problemas para pasar la ITV, está permitido su uso.
Sobre los led en faros antiniebla no están permitido si son dispositivos de halógenas, el dispositivo no estaría homologado por lo que no pasaría la ITV.
Saludos.
Buenos dias,queria saber si es posible cambiar las bombillas de serie por el mismo modelo pero led.Me explico,una bombilla halogena H7 de 55w por una led H7 de 55w y en caso de ser posible si tendria que homologarlas y donde.Gracias
Hola Jose Ricardo, si los faros de tu vehículo son de halógenas no puedes montar lámparas de led porque rompen la homologación del faro al no ser compatibles.
Que yo conozca no se puede homologar una lámpara de led en un dispositivo de halógenas, tendrías que montar unos faros led e incluirlos en la tarjeta técnica mediante una reforma.
Saludos.
Me pasaría la inspección con luces de freno parpadeantes
Hola Hugo, no, sería defecto grave, las luces de freno no pueden tener un funcionamiento intermitente, y si te parpadean por una falta de masa tampoco pasaría, es defecto grave.
Saludos.
HOLA, mi coche trae faros antiniebla,quiero quitarlos ,como va en rejilla quedaría el hueco. Me afectaria falta en ITV.
Hola Rafael, en ITV mediante una diligencia puedes quitar legalmente los faros de antiniebla delanteros. El hueco no sería defecto en ITV, podrías además buscar una pequeña rejilla para instalarla y que no exista dicho hueco.
Saludos.
Buenos dias queria saber si una barra de led montada en un todoterreno y conectada de forma independiente al circuito de iluminacion del coche seria legal llevarla tapada en carretera sin estar homologada un saludo
Hola David, si está instalada a la carrocería es reforma, ya que un dispositivo de iluminación instalado en el exterior del vehículo (a no ser que se considere luces de trabajo) es reforma. Se puede hacer también reforma como elemento decorativo pero no podría llevar instalación eléctrica.
Te recomiendo montarla en la baca, que sería carga y llevarla desconectada, la conectas cuando vayas a trabajar con el todotorreno.
Para circular con el vehículo siempre es ilegal, no podrías ni legalizarla si no está debidamente homologada.
Saludos.
Buenas noches…. podria cambiar los catadioptricos de la parte de atras del coche por un tira roja reflectante homologada ECE 104 o alguna similiar y homologada??? y la podria llevar puesta con el catadioptrico a modo de dar mas visibilidad?¿?
GRACIAS
Hola Ángel, no, esas tiras reflectantes son para el marcado de vehículos pesados, para marcar su contorno, y no las puede montar un turismo, además no llevan el marcado para ser utilizadas como catadióptricos que es un dispositivo obligatorio para tu vehículo.
Saludos.
Buenos días,
Los faros antiniebla delanteros de mi coche, no funcionan. No se encienden.
En los faros no se percibe ningún golpe ni desperfecto.
¿Puedo pasar ITV sin que los antiniebla delanteros funcionen?
Gracias por la respuesta,
Hola Jeremy, si, es defecto leve que no funcionen los delanteros.
Saludos.
Hola mi pregunta es si las luces Led intermitentes que hay para poner por detrás del cristal del espejo retrovisor y se enciendan con los intermitentes y se vea en el espejo ( cristal) pasarían la itv
Hola Juan Carlos, al instalar un dispositivo de alumbrado en un lugar que no es el dispuesto por el fabricante se consideraría reforma, por lo que no pasaría la ITV.
Si por ejemplo cambias las luces intermitentes laterales de tu vehículo (en el alojamiento original)por unos dispositivos led intermitentes homologado no sería reforma.
Saludos.
Mi coche tiene la luz de dia de un lado frontal,que no funciona, es led. ¿ pasaria la itv?
Hola Juan, si, se considera defecto leve, pasaría la ITV y tendrías dos meses para repararlo, si no te podrían sancionar.
Saludos.
Buenas tardes, tengo que pasar la ITV de la moto y la larga no funciona. Se considera falta leve o grave? entiendo que si es lo primero pasaría la inspección. Muchas gracias, un saludo.
Hola Ricardo, es defecto leve en ITV por lo que pasará la ITV favorable con deficiencias leves.
Saludos.
Hola puedo ponerle luces de freno adaptativas a mi coche ? Esas que intermitente al frenar?
Hola David, si, en ITV te va a comprobar que las luces de freno actúan perfectamente al presionar el pedal de freno, que su funcionamiento es el correcto.
En caso de que saltara el ESP en una frenada de emergencia saltarán los intermitentes para avisar a los demás usuarios, eso es lo que hacen principalmente las luces de freno adaptativas y en ITV no te las pueden comprobar.
Van a mirar que el dispositivo esté debidamente homologado y su funcionamiento.
Saludos.
Hola
Tengo que pasar la ITV a una moto. La luces traseras son led. Todas funcionan correctamente a excepción de las de posición. Son 5 leds y se enciende uno, y otro también se enciende pero ilumina poco. Sería falta leve? Muchas gracias
Hola German, al ser más de 2/3 de los diodos se considerará defecto grave. Si el led que ilumina poco iluminara correctamente y estuvieran encendido 2 led perfectamente y 3 apagados sería defecto leve pero como tu me has explicado se considera defecto grave, no se la decisión que tomará el inspector, según su criterio así lo calificará.
Saludos.
Luces extras no listadas, por ejemplo, una camioneta con luces en los «extribos» laterales en amarillo.
Así mismo, tengo una duda sobre las luces de posición y el intermitente; en el coche la luz de posición se apaga cuando se enciende el intermitente; no es luz diurna (esta esta cubierto) es la luz de posición. La luz de posición y el intermitente usan la misma bombilla, cuando el intermitente enciende, la luz de posición se apaga. ¿es esto es valido?
Por último los catadriópticos (reflectantes) no está en la luz, pero en el vehículo en forma de pegatina, ¿es esto válido?
Gracias
Hola Ramón, sobre las luces en los estribos me imagino que es porque mide más de 6 metros la camioneta y las instalaron en los estribos porque es donde eran más visibles, sería legal a priori, tendría que verlas para asegurarte pero en principio no está prohibido su instalación.
Sobre las luces de posición es interesante la pregunta, ya que en algunos casos la Normativa permite que las luces diurnas puedan realizar las funciones de posición, y a las luces diurnas se le permite apagarse o disminuir su intensidad cuando funcionan los intermitentes.
Los catadióptricos pueden ir instalados en el vehículo sin ir agrupados en el piloto, eso es legal. Sobre que sean una pegatina tengo mis dudas, pero si están homologados serían legales entiendo. Tienes que mirarle el marcaje y que estén homologados y en su marcaje incluya «I ó IA»
Saludos.
Tengo una falta leve en un Ford Galaxy, dice lo siguiente (ACONDIC.. EXT.., CARROC., CHASIS /Carrocería e chasis (CARROCERÍA E CABINA) 1 DEFECTOS DE ESTADO……
Lo llevé al taller y no miraron el fallo que fallo puede ser lo pregunto en la itv o lo llevo a pasar de nuevo gracias.
Hola José Ramón, al ser un defecto leve no tienes que volver a pasar ITV si lo solucionan. Ese defecto se suele poner en ITV por algún golpe en alguna parte de la carrocería, por existir óxidos, que no esté la rejilla de los ventiladores, etc…
Saludos.
Buenas tardes.
¿Qué documentación se debe presentar o que inscripción deben tener los dispositivos dinámicos led que se instalan en los laterales para que se cosideren homologados y se pueda pasar la itv con ellos?
Gracias.
Hola Jorge, la sustitución de dispositivos led en la parte trasera o laterales del vehículo está permitida y no se considera reforma si el dispositivo lleva su marcaje de homologación y va en el emplazamiento original del piloto original.
De todas formas, todos estos dispositivos cuando se compran vienen con un certificado de la marca o el fabricante de que están homologados, te recomiendo llevarlo junto a la documentación del vehículo por si la propia ITV o Tráfico te lo solicitan para asegurarse que están homologados.
Saludos.
Si tengo un inyector que fogonea pasa la itv? Lo único que tengo es que cambiarle la junta del inyector y limpiar la zona ya que de fogonear está toda negra y aceitosa
Me mudé a España y me he llevado mi coche y me he registrado como propiedad. ITV dio desfavorable porque las luces de posición son de color incorrecto, la misma bombilla que las luces indicadoras.
El automóvil tiene luces antiniebla delanteras en el parachoques, ¿se le permitiría colocar bombillas de posición en ellas y volver a cablearlas como luces de posición?
Buenos días, eso sería reforma, ya que en el piloto de antinieblas delantero (lleva su marcaje que es solo para antinieblas) vas a poner un dispositivo de posición conectado al mando de luces.
Una pregunta, ¿en que año está matriculado tu vehículo? Ya que si el vehículo está matriculado antes del 26/07/1999 puede llevar luces de posición color amarillo selectivo si la luz de cruce y carretera también emiten este color.
Saludos.
Hola, queria saber si puede ser un problema pasar la itv con el cuadro de las luces interiores de cabina estropeado, no me funciona ninguna luz. Gracias
Buenos días, si te refieres al cuadro de instrumentos al completo si, es un problema, ya que hay que ver el testigo de airbag si el vehículo dispone de airbag (sería defecto grave al no chequear). El testigo MIL si está matriculado a partir del 2008 (defecto grave). Si es un vehículo pesado testigo de ABS (también defecto grave).
Todos los testigos de luces (defectos leves).
Por lo que si no se ven los testigos te recomiendo arreglarlo antes de ir a ITV.
Si el problema que tienes es la iluminación del cuadro tranquilo, ya que es defecto leve que no funcione.
Saludos.
Hola!
Tengo un seat ibiza del 2005. El intermitente lateral derecho funciona correctamente pero no tiene el plástico que lo cubre.
Me han puesto falta grave en ITV, aunque no me fío de las decisiones porque también me pusieron falta grave por las 4 ruedas (índice de carga) sin verificar la ficha reducida… Al informarme me confirmaron que estabn bien.
Ahora me surge la duda de si la luz por no estar «tapada» equivale a una falta grave.
Muchas gracias
Buenas tardes, si, es defecto grave que un faro o un piloto no tenga la tulipa, por lo que es correcta la decisión del inspector.
Saludos.