Actualizado el 11 de octubre de 2025
El alumbrado en la ITV. A continuación encontrará información específica sobre cada elemento de iluminación de su vehículo, basada en la normativa vigente.
Estos artículos le permitirán verificar que sus luces cumplen todos los requisitos para superar la ITV y resolverán sus dudas técnicas.
Revisar previamente el alumbrado es una sencilla tarea que evitaría la mayoría de rechazos, pero que muchos conductores descuidan. Los elementos más inspeccionados son los intermitentes y la luz de matrícula, cuyo mal funcionamiento constituye defecto grave. Normativa aplicable desde el 01/06/2021
Luces de posición
Descubre los requisitos de visibilidad y posición para las luces que delimitan tu vehículo durante la noche o condiciones de poca visibilidad.
Las dudas:
¿Cuántas debo llevar? ¿Qué color deben tener? ¿A qué altura deben estar situadas? ¿Es grave si alguna no funciona?
Luces de cruce
Conoce la normativa sobre las luces de corto alcance, incluyendo altura, alineación y funcionamiento correcto.
Las dudas:
¿Cómo se revisa la altura de los faros? ¿Qué diferencia hay entre defecto leve y grave? ¿Puedo llevar luces xenón?
Luces de carretera
Conoce la normativa sobre las luces de largo alcance, incluyendo altura, alineación y funcionamiento correcto.
Las dudas:
¿Se revisa la altura? ¿Las ópticas amarillentas u opacas son motivo de rechazo? ¿Es obligatorio que funcione el testigo de luces de carretera?
Luces de freno
Averigua qué defectos en las luces de frenado pueden causar el rechazo en la ITV y cómo evitarlos.
Las dudas:
¿Cuántas luces de freno son obligatorias? ¿Qué intensidad deben tener? ¿Es grave si no se encienden al frenar?
Luces marcha atrás
¿Es obligatoria? ¿Qué pasa si no funciona? Resolvemos todas tus dudas sobre este elemento de seguridad.
Las dudas:
¿Es obligatoria en todos los coches? ¿Qué pasa si no funciona? ¿Puede ser de cualquier color? ¿Es grave si se queda encendida?
Luces antiniebla
Requisitos de homologación, funcionamiento y defectos que el inspector evalúa durante la inspección técnica.
Las dudas:
¿Son obligatorias? ¿Qué diferencia hay entre delanteras y traseras? ¿Color reglamentario?
Intermitentes
Revisa los requisitos de frecuencia, color y visibilidad de los indicadores de dirección.
Las dudas:
¿A qué velocidad deben parpadear? ¿Qué color deben tener? ¿Es grave si alguno no funciona? ¿Se pueden llevar intermitentes dinámicos?
Luz de matrícula
Asegúrate de que la iluminación de tu matrícula cumple con todos los requisitos reglamentarios.
Las dudas:
¿Es obligatoria? ¿Qué pasa si no funciona? ¿Puede ser LED? ¿Qué intensidad debe tener? ¿Es defecto grave?
Luces de circulación diurna
¿Son obligatorias en todos los vehículos? Conoce la normativa específica para estas luces.
Las dudas:
¿Desde cuándo son obligatorias? ¿Puedo usarlas junto con de las de cruce? ¿Qué vehículos están exentos?
Luces obligatorias
Listado completo de todas las luces que debe llevar tu vehículo según la normativa vigente.
Las dudas:
¿Qué luces son obligatorias por ley? ¿Hay diferencias según el año de matriculación? ¿Qué pasa si me falta alguna?
Importancia del alumbrado en ITV
El correcto funcionamiento del sistema de alumbrado de tu vehículo no solo es esencial para superar la ITV, sino que constituye un elemento fundamental para la seguridad tuya y de los demás vehículos. Recurrentemente, los defectos en el alumbrado son una de las causas más frecuentes de rechazo en la inspección técnica.
Un alumbrado en perfectas condiciones permite:
- Mejorar la visibilidad del conductor en condiciones adversas
- Hacer visible el vehículo a otros usuarios de la vía
- Comunicar las intenciones de maniobra de forma clara
- El defecto más común en inspección son las luces de cruce mal orientadas o con intensidad insuficiente, ya que el inspector las mide con precisión mediante el reguloscopio.
Consulta la página que profundiza en cada elemento de la iluminación del vehículo para asegurarte de que todos los elementos cumplen con la normativa vigente y evitar sorpresas desagradables en tu próxima ITV.
Para entender las diferencias entre los requisitos de inspección y las normas de circulación, consulta nuestra guía completa sobre cuándo y cómo usar correctamente las luces durante la conducción
FAQ
¿Es posible aprobar la ITV con alguna luz fundida?
Depende de qué luz esté fundida. Las luces obligatorias fundidas como cruce, posición delantera, freno o intermitentes son defecto grave y causan inspección desfavorable. Algunas luces opcionales como antiniebla delantera pueden estar fundidas sin causar rechazo si el vehículo no está obligado a llevarlas, aunque si las lleva instaladas deben funcionar correctamente.
¿Cuáles son los defectos más frecuentes en alumbrado que causan rechazo en ITV?
Los defectos más comunes son: luces fundidas o que no funcionan (defecto grave), mala orientación del haz luminoso que deslumbra o ilumina insuficientemente (grave), pilotos con fisuras o rotos que permiten paso de luz blanca (grave), y modificaciones no homologadas como LEDs en faros halógenos originales (grave). El inspector verifica cada elemento con equipos de medición específicos.
¿Qué equipos utiliza el inspector para revisar el alumbrado del vehículo?
El inspector utiliza principalmente el reguloscopio para medir la orientación y altura del haz luminoso de las luces de cruce y carretera, y el luxómetro para medir la intensidad lumínica. También realiza inspección visual de todos los dispositivos de alumbrado y señalización, verificando funcionamiento, color reglamentario, marcado de homologación y estado físico de ópticas y pilotos.
¿Puedo instalar bombillas LED en mi vehículo sin que sea defecto en ITV?
Solo si las luces LED están debidamente homologadas y el vehículo tiene sistema compatible desde fábrica o se ha realizado una reforma de importancia con certificado. Instalar LEDs en faros diseñados para halógenas sin homologación es defecto grave. En luces traseras y de posición, los LED homologados con marcado E son aceptables si respetan las especificaciones técnicas del Manual de Procedimientos ITV.
¿Es defecto grave tener las ópticas amarillentas u opacas?
Depende del grado de deterioro. Si la opacidad o amarilleamiento reduce significativamente la intensidad lumínica por debajo de los valores mínimos establecidos (esto se mide con luxómetro), será defecto grave. Si afecta moderadamente pero la luz aún cumple requisitos mínimos, puede ser defecto leve. El inspector evaluará si compromete la eficacia del dispositivo luminoso según el Manual de Procedimientos.
¿Qué diferencia hay entre defecto leve y grave en el sistema de alumbrado?
Un defecto leve permite obtener resultado favorable con anotación en el informe y no impide circular, pero debe corregirse antes de la próxima ITV. Un defecto grave genera resultado desfavorable, impide obtener el distintivo de inspección y prohíbe circular hasta subsanarlo. Ejemplos: una luz de posición fundida es grave, pero un testigo en cuadro que no funciona es leve.
¿Cómo puedo revisar el alumbrado antes de acudir a la ITV?
Realice una inspección visual completa con el vehículo encendido: verifique que todas las luces funcionan correctamente, compruebe el color de la luz emitida (no debe ser amarillento ni azulado excepto en casos específicos), revise que no hay ópticas opacas o rotas, y pida a otra persona que confirme que los intermitentes parpadean a velocidad normal y que las luces de freno se encienden correctamente al pisar el pedal.
Normativas aplicables
La inspección de El alumbrado en la ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Art. 15, 16, 17 y Anexo X
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es
hola buenas tardes me han robado los pilotos intermitentes delanteros de mi nissan patrol ¿ pudiera sutituirlos por otros homologados? el problema es que ya no se fabrican y no es facil de encontrarlos , muchas gracias ….saludos
Buenas tardes, si los pilotos que pones están debidamente homologados, van colocados en el sitio original de los que te han quitado y son de las mismas características (no pongas intermitentes de LED), no tienes problemas porque se considera recambio.
Saludos.
Hola,
Tengo un coche americano que tiene 23 años y hace 21 años que se importó a España. Tras todos estos años no ha tenido ningún problema de homologación hasta este año, en el cual en la inspección me indica que los focos no están homologados en europa, que no tiene luz de posición delantera (la trasera tiene luces homologadas, tanto posición como color intermitentes)… La cuestión es que el coche es así originalmente, y adicionalmente, cuando se importó paso la homologación, y tras aprox 17 ITVs nadie se ha dado cuenta?!?
Comprendo que un coche ha de tener luces de posición, así marca el reglamento, la cuestión es que he investigado un poco y el coche tiene modificados los antinieblas delanteros de tal forma que tienen una bombilla de 4W tipo E1 (en vez del E3 de 55W) el cual se activa como si fuese la luz de posición cuando en la maneta de las luces se pone las luces de posición…
Pregunta, ¿esta modificacion es licita, y por lo tanto cumpliria con el requisito de las luces de posición?
Gracias y un saludo,
Haritz
Buenas tardes, si en los faros de Antiniebla está el marcado «A» a parte del marcado «F»o «B» que seguro que es el que lleva incorporado como función de Antiniebla, si que podrías ponerlo así, ya que cumpliría perfectamente la Normativa.
Saludos.
Buenas tardes,
Las luces de xenón son aceptadas? En caso de que no, las de led potentes lo son? (en los faros principales) gracias
Buenas tardes, si tus faros son para halógenas no puedes montar ni Xenon ni LED, se considera reforma. Si tus faros permiten llevar Xenon, tienes lavafaros y regulador automático de luces puedes montar Xenon.
Para montar LED en faros tienen que estar concebidos para ello.
Puedes sustituir los faros y legalizarlos en ITV cumpliendo la normativa actual.
Saludos.
Buenos días. Tengo un Volkswagen Polo del año 2000, ¿puede pasar la I.T.V. con el piloto de la luz del airbag encendida?
Con el testigo de Airbag encendido estando el motor en marcha se considera como defecto grave y por lo tanto no pasarías la inspección.
Hace un mes le pregunte al chico de la I.T.V. si mi coche siendo del 2000 la pasaba teniendo el piloto encendido y me dijo que sí, que la ley era para coches a partir de 2001 ó 2002, algo así. Sigo teniendo la duda, por eso mi pregunta. Muchas gracias
Lo consultamos y te contestamos algo.
Buenos días Jorge, en el Manual de Procedimientos de ITV no se hace excepción por fecha de matriculación a ningún vehículo que disponga de sistemas de retención o de airbag que puedan pasar la ITV con un mensaje de error en el ordenador de abordo o mediante el encendido del testigo de Airbag en el cuadro de instrumentos, por lo que en ITV si el inspector observa al chequear el testigo de Airbag que se queda encendido con el motor encendido te dará la ITV por desfavorable, con el defecto grave de 03.02.11 «El cuadro de mandos del vehículo indica mediante testigo o mensaje, de fallo en el funcionamiento de los sistemas electrónicos de retención».
Saludos.
De acuerdo. Muchas gracias por la ayuda.
Buenas tardes. Me han cambiado los pilotos traseros del Toyota Land Cruiser porque estaban descoloridos y ahora tengo cuatro intermitentes traseros. ¿es esto un problema para pasar la ITV?
Buenos días, la Normativa dice que se tiene que tener un número par mayor de dos tanto en parte delantera como trasera, por lo que si están homologados, cumplen Actos Reglamentarios de instalación no tendrías problemas para pasar la ITV.
En el caso que te comenten que no cumple Actos Reglamentarios le quitas las lámparas a un par de ellos y ya está.
Saludos.
Muchas gracias
Hola. Tengo un quad que no pasó la itv por llevar las luces altas. Me gustaría saber si en vez de llevarlas altas las llevara bajas ¿pasaría la itv? Gracias.
Buenas tardes Antonio, el haz de luz de cruce alto se considera defecto grave, en cambio el haz de luz de cruce bajo se considera defecto leve, ya que no deslumbra a los demás usuarios de la vía.
Saludos.
Hola buenas tardes, me gustaría saber si podría pasar la itv con unos «intermitentes laterales» Led homologados, ya que el anterior dueño del coche quitó los originales que venían de serie (me refiero al todo el intermitente no sólo a la lámpara). Muchas gracias!
Buenas tardes Sergio, al haber sustituido los pilotos laterales completos de LED, y estar debidamente homologados, no se considera reforma, por lo que no vas a tener problemas en para pasar la ITV. Está permitido la sustitución de pilotos laterales y traseros de incandescencia por pilotos LED homologados, no se considera reforma en estos casos, si se considera reforma en los faros y pilotos delanteros.
Saludos.
Buenas, la luz de posición de alante del lado derecho no funciona junto con el intermitente y no es la bombilla, lo demás todo bien, la paso?
Buenas noches Laura, la luz de posición se considera defecto leve, al solo faltar una de las dos delanteras. El intermitente es defecto grave, por lo que no pasarías la ITV favorable.
Saludos.
A mi me funcionan todas las luces pero he comprado nuevos faros (los anteriores estaban comido por el sol) y no se muy bien como regularlos. Si van demasiado altos es falta grave? y sin van demasiado bajos?
Gracias.
Buenas tardes, si el haz de luz de cruce está alto es defecto grave. Si el haz de luz está bajo es defecto leve.
Saludos.
Muchas gracias, una última duda. Y la regulación horizontal de los faros? Quiero decir izquierda-derecha.
Buenas tardes, lo siento por responder ahora, no me había dado cuenta de que habías hecho otra pregunta.
Ocurre una cosa parecida al reglaje en altura, el reglaje horizontal no puede permitir deslumbramientos hacia el lado izquierdo donde deslumbraríamos a otros vehículos. Pero en este caso el defecto se considera leve, si existe una desviación lateral.
Saludos.
Buenas tardes, ¿es falta leve que funcionen las luces de freno salvo la de la derecha?
Buenas tardes, si no te funciona la luz de freno izquierda y solo te funciona la derecha es defecto leve. Eso si, te recomiendo arreglar la luz izquierda, creo personalmente que es la más importante de las tres luces de freno, al menos en países de circulación por la derecha.
Saludos.
Hola, gracias por la web.
Tengo solo el intermitente lateral derecho fundido (va en el retrovisor y es el único que hay en el lateral)
¿Qué tipo de defecto sería?
Buenas tardes, que no funcionen los intermitentes laterales se considera defecto leve, pasaría la inspección como favorable con deficiencias leves, que tendrías que solucionar lo antes posible, si no te pueden denunciar.
Saludos.
Hola, buenas tardes. Se me acaba de fundir una luz de posición y para cambiarla hay que desmontar muchas cosas porque es un wolksvagen touareg. Tengo la cita el lunes y es viernes por la tarde. ¿Pasaría la inspección? Gracias.
Que no funcione una luz de posición se considera defecto leve y pasarías la inspección como favorable con deficiencias leves. Deberías arreglarlo lo antes posible (a riesgo de que te paren y multen) pero no tendrías que volver a la ITV a solventarlo.
Hola buenas,
No aclara mi duda aunque viene todo muy bien explicado…
Tengo puestas unas bombillas de led (No creo que sean legales) en las de posición… Ambas funcionando… ¿Pasaría aún así la ITV? Gracias.
Buenas tardes, no, no pasará favorable con luces de posición led en los faros, se considera defecto grave al modificar las características del faro.
Saludos.
Buenas. Como se concidera que Las luces de galibo traseras de una caveza tractora esten fundidas.? Solo las de galibo las de más están bien.
Buenas tardes, se considera defecto grave si no funciona ninguna de las dos luces de galibo traseras obligatorias. Si no funcionara una sería defecto leve.
Saludos.
Ayer pasé la ITV de una VESPA IRIS de 1991 estaba todo correcto , pero me exigen poner una luz de posición que de fábrica NO la trae lo califican como defecto GRAVE y no puedo circular hasta que la ponga.
El mecánico me comenta que es la primera noticia que tiene al respecto.
– ¿Como califican de defecto GRAVE esto si está homologada…? y como consecuencia NO puedo circular.
Buenas tardes, la luz de posición delantera y trasera es obligatoria para todas motocicletas, esta normativa es así desde que comenzaron las inspecciones en España, por lo que no se como poder ayudarte, de verdad que lo siento.
Saludos.
Buenos días, lleve al mecánico un suzaki vitara y me hizo una chapuza y no se encienden los antinieblas…es falta grave y no pasa la itv?
Buenas tardes, si tu vehículo está matriculado a partir 26/07/1999 la antiniebla trasera es obligatoria, si no encienden será defecto grave.
Saludos.
Hola tengo una Chevy modelo 70 y tengo que hacer el ITV para poder viajar a olavarria por si me lo piden. No tengo luces en las patentes ni luz de reversa las de más luces si. Y el freno de mano no está en funcionamiento sólo tengo el del tren delantero y funciona bien. Me an dicho que si pasa y otros que no. Así que quería ver que me dicen.
Buenas tardes, frenos tiene que llevar en los dos ejes, y freno de estacionamiento al menos en uno de los ejes. Lo de las luces no te he entendido bien, disculpa, me podrías realizar la pregunta de otra forma, porque no se cuáles llevas o no llevas.
Saludos, y quedo a la espera para poderte responder a la otra cuestión.
Buenas, tengo un Renault Scenic de uso particular y no me funciona ninguna de las 2 luces antinieblas delanteras; se considera falta grave ??? Gracias de antemano.
Buenas tardes, sería defecto leve, al ser opcionales.
Saludos.
No me funciona la luz interna del habitaculo que se enciende al abrir la puerta del conductor y se apaga al cerrarla. . Sin embargo, con los interruptores internos del techo si se enciende y apaga al pulsarlos. Entiendo que no tiene nada de repercusión a la hora de pasar la ITV.
Buenas tardes Toni, si tu vehículo está destinado al servicio público o es de alquiler con conductor sería defecto leve que no funcione y defecto grave que no esté instalado en el vehículo. Pero si tu vehículo es de uso particular no se considera ni defecto en la inspección, ya que no es inspeccionable.
Saludos.
Buenos días. Son oblgatorias las luces de repuesto? Gracias. Fran.
Buenas tardes Fran, no son obligatorias de cara una ITV llevar las luces de repuesto. De cara a tráfico lo desconozco.
Saludos.