Multas por ITV caducada

20 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 520 votos, promedio: 2,35 de 5 20 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 4 de marzo de 2024

ITV caducada, ¿quitan puntos? ¿Cuántos días tengo de plazo? ¿Caduca el día o el mes? ¿Qué consecuencias tiene circular con la ITV Caducada? ¿Me pueden multar dos veces? Actualmente nos pueden multar por tener la ITV caducada, por no pasar la ITV estando desfavorable o tenerla negativa. Llevar el vehículo en buen estado y con sus correspondientes inspecciones, no solo puede darnos más seguridad, sino que también nos puede ahorrar dinero y disgustos. ITV caducada… ¿cuánto tiempo tengo para pasarla? ¿A quién denuncian si conduzco un coche de otra persona sin ITV?

Multa por no tener ITV, Normativa

A continuación detallamos qué dice la normativa en cuanto a la posible multa por circular sin ITV, ya sea por tenerla caducada, por tenerla como negativa, o si se tiene desfavorable.
La Ley de Seguridad Vial Real Decreto 339/1990 de 2 de marzo es bastante clara y dice:

Artículo 65 punto 4:
Circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas…, así como las infracciones relativas a las normas que regulan la inspección técnica de los vehículos. Dicha infracción tiene una sanción económica de 200 euros.

El punto 5 II:
Infracción muy grave circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afectan gravemente a la seguridad vial. Dicha infracción tiene una sanción de 500 euros.

El artículo 9:
En caso de incumplimiento en materia de inspección de este Real Decreto, los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, sin perjuicio de la denuncia, que habrán de formular por las infracciones correspondientes, intervendrán el permiso o licencia de circulación del vehículo, entregando en su sustitución un volante en el que se refleje al menos la matrícula, la fecha de la primera matriculación y servicio que presta, concediéndosele al titular del vehículo un plazo de diez días, con el único objetivo de continuar el viaje y proceder a su traslado para someterse a la inspección técnica, y si transcurriese el plazo indicado sin que se haya justificado haber presentado el vehículo a la citada inspección, se acordará por el órgano competente que tramita la denuncia el precintado del mencionado vehículo.

Ir sin ITV, consecuencias

Las consecuencias de circular sin la ITV, no tenerla en regla son varias, como se deduce de la normativa vigente. No sólo puede ser que seas denunciado, también es posible que te quiten la documentación del vehículo o incluso que te inmovilicen tu coche.

Otra cosa que no se suele tener en cuenta al circular sin ITV es el tema de Seguro. ¿Sabías que si no tienes en regla la Inspección Técnica de Vehículos el Seguro no se hará cargo en caso de problemas? Revísalo en tu Póliza.

Y hay más. Hay que tener en cuenta que, aparte de lo mencionado, si decides circular con un vehículo sin la ITV, en la actualidad, la DGT tiene infinidad de cámaras que leen la matrícula de los coches y sabrá si ese vehículo tiene o no pasada la inspección. También si te pilla un radar de tráfico. Vamos, que no hará falta que te pare un Agente de Tráfico para que puedas ser denunciado.

Otra pregunta muy recurrente es si puedo circular con la itv caducada si tengo cita previa.
O qué pasa si tengo el coche aparcado/guardado en garaje sin ITV.

Multa por ITV

Vamos a detallar las multas por no tener la ITV.
Importe multas por circular sin la Inspección Técnica de Vehículos en regla:
Multa por ITV caducada: 200€
Multa por ITV desfavorable: 200€
Multa por ITV negativa: 500€

Pero no olvides que si NO tienes la Inspección Técnica de tu vehículo en vigor, el Seguro no se hará responsable en caso de accidente.

¿Cuándo caduca la ITV el día o el mes?

La ITV caduca un día concreto. Es un error pensar que caduca el último día del mes.
Pero hay que tener en cuenta que tenemos dos supuestos:

  • El vehículo que nunca ha pasado una inspección periódica.
    • El día y el mes en que caduca será la fecha de primera matriculación. Por ejemplo un coche, la primera ITV la tiene que pasar a los 4 años y fue matriculado el 20/05/2010. En este caso, la fecha límite para pasar la revisión sería el 20/05/2014
  • El vehículo que ya ha pasado una inspección periódica.
    • El día exacto está anotado en la Ficha Técnica del vehículo. En el apartado habilitado para la anotación de las inspecciones que va pasando el vehículo.

¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV caducada?

En general, no hay un plazo de tiempo para pasar la ITV una vez que está caducada.
Pero ojo, si Tráfico te para o simplemente conocen que tu vehículo la tiene caducada (no hace falta que te paren en un control ya que la DGT y la ITV están conectadas y comparten información), te requisarán el Permiso de circulación. Entonces tendrás un plazo de 10 días para pasar la inspección.
Y a partir de aquí hay dos supuestos:

  • Antes de los 10 días pasas la ITV. Entonces te devolverán el Permiso de circulación.
  • Si no haces caso y después de que se acabe el plazo de 10 días no has pasado la inspección, te precintan el vehículo.

¿Quién es el responsable de pasar la ITV?

El responsable de tener la Inspección Técnica del vehículo en vigor es del titular.

Multa ITV, ¿conductor o propietario?

Es una duda muy frecuente cuando circulas con un coche que no es tuyo y al pararte los Agentes te comunican que tiene la ITV caducada… ¿Quién paga la multa, yo que soy el conductor o el propietario del vehículo?
Como la obligación de pasar la inspección y tenerla en regla es del titular del coche, aunque el boletín de denuncia te lo den a ti (se lo entregan al conductor únicamente como información) la notificación de la denuncia le llegará al titular del coche. Es importante saber que Tráfico tiene un periodo de hasta 6 meses desde la fecha de infracción para notificar la multa.

¿Varias multas por ITV en el mismo día?

¿Me pueden multar dos veces por tener la ITV caducada? Recientemente la DGT utiliza los radares fijos para multar por no tener la ITV, aparte de sancionar por el exceso de velocidad.
Por ello puede pasar que tengamos varias multas con días de diferencia por no tener la ITV pasada.
No es nada raro que se nos pase la fecha para pasar la Inspección Técnica del coche pero ten mucho cuidado porque, actualmente, podemos ser multados tanto si nos para un agente cuando circulamos con el coche como en una de las cámaras de Tráfico que leen la matrícula.

¿Debo pagar dos multas por el mismo concepto con días de diferencia? ¿Hay un plazo mínimo para pasar la ITV?
Las infracciones por no haber presentado el vehículo a la Inspección técnica periódica se puede cometer en varias ocasiones. Siempre que detecten que el vehículo circula sin la ITV podrían sancionarte porque no existe ningún período de gracia durante el cual no puede ser multado.

Puede parecer que no si nos atenemos al principio “non bis in idem”, que prohíbe sancionar los hechos que ya han sido sancionados penal o administrativamente, en los casos en que se aprecie identidad del sujeto, hecho y fundamento.
En el caso que nos ocupa, nos viene a decir, que no se puede sancionar por el mismo hecho si este es cometido en el mismo lugar y a la misa hora.
Lamentablemente, si un radar fijo te multa en una zona y acto seguido otro te sanciona en otro punto (además también a otra hora distinta), la denuncia será válida, ya que te está multando por hechos cometidos en distintos lugares e incluso tiempo. Hay que tener en cuenta que no somos expertos en temas legales.

El Art. 85, Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre determina que cuando en un procedimiento administrativo de carácter sancionador se ponga de manifiesto un hecho que ofrezca apariencia de delito o falta perseguible de oficio, la Autoridad administrativa lo pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal, por si hubiere lugar al ejercicio de la acción penal y acordará la suspensión de las actuaciones.

Concluido el proceso penal con sentencia condenatoria de los inculpados se archivará el procedimiento administrativo sin declaración de responsabilidad.

Si la sentencia fuera absolutoria o el procedimiento penal finalizara con otra resolución que le ponga fin sin declaración de responsabilidad, y siempre que la misma no estuviera fundada en la inexistencia del hecho, se podrá iniciar o continuar el procedimiento administrativo sancionador contra quien no hubiese sido condenado en vía penal.

La resolución que se dicte deberá respetar, en todo caso, la declaración de hechos probados en dicho procedimiento penal.

¿Conducir sin ITV quita puntos?

¿Te quitan puntos? ¿Y el descuento?
Actualmente si te denuncian por no tener la Inspección Técnica de Vehículos en regla no implica retirada de puntos del carné de conducir. Además, si pagas pronto tiene una reducción del 50%.

Hay 385 comentarios sobre Multas por ITV caducada

  • Luis Javier Navarrete
    23 enero, 2015

    Tengo un quad parado desde hace 8 años y nunca ha pasado la ITV. Lo compré nuevo y al dejar de usarlo, no tuve ocasión de pasarla. Cuanto me costaria la ITV y como podria hacer para llevarlo hasta el taller a hacerle la revisión y posteriormente a pasar la ITV?. Gracias.

  • Ignorante
    15 enero, 2015

    Tengo un coche de casi 6 años y no he pasado la ITV. No recibí ningún aviso y no pensé que tocara. Hace unos días lo miré y vi que debía haberla pasado hace ya dos años, casi. Ya tengo cita para el martes. Allí donde iré a pasar la ITV me pueden multar? O penalizarme por el retraso? Gracias!

    • Itvcitaprevia
      15 enero, 2015

      Claro que te pueden multar, si te paran los de tráfico. Pero en la ITV no te sancionan, a excepción de Andalucía que actualmente penalizan con un 12% de aumento en el precio de la inspección.

  • Florentino
    10 enero, 2015

    Al pasar la ITV (coche de 4 años), me informan que hay un error entre la tarjeta de inspección técnica y una pegatina pequeña que tiene un código de barras en la misma tarjeta, que es un error administrativo al emitir en su día esa pegatina. No me pueden hacer la inspección ITV hasta que no esté solucionado, según ellos tardaran en el duplicado unos 15 a 21 días si hay suerte. En ese transcurso, no puedo pasar la itv, la fecha está caducada. ¿solución?

    • Pablo Legoa
      10 enero, 2015

      La solución… no circular con el, pero puedes arriesgarte y circular y que te paren, con la mala suerte que además detecten que la ITV está caducada y la posible sanción.

  • Daniel
    17 diciembre, 2014

    Si te multan por tener la ITV caducada y no circulas con el coche y tampoco lo has dado de baja, ¿Pueden multarte posteriormente por el mismo concepto?

  • Yaiza
    17 noviembre, 2014

    Me acaba de llegar una multa por no pasar la ITV de mi coche que está matriculado en 2012! Supuestamente debes esperar hasta el 4º año no? Reclamaré porque no me parece normal.

    • Alicates
      2 diciembre, 2014

      Los turismos y motocicletas están exent@s de ITV hasta el 4º año de matriculación, si te ha llegado una multa por ese tema, vete a reclamar con la documentación para que la cotejen y la carta en la que se te notifica la sanción.

  • Juan Francisco
    31 octubre, 2014

    Tengo las costillas rotas y no he podido coger el coche. Lo tengo aparcado al lado de casa, en la calle y con el seguro obligatorio pero la ITV en este periodo ha caducado. El otro día se lo llevó la grúa y sgún un que preguntó es que se lo llevan por no tener la ITV pasada. ¿pueden retirar la grúa municipal un coche por no tener la ITV al día estando el vehículo bien aparcado y con su seguro correspondiente?

    • Itvcitaprevia
      31 octubre, 2014

      Que no tenga la ITV en regla no justifica que se lo lleve la grúa. Otra cosa es que el vehículo esté aparcado más de un mes en el mismo sitio y tenga desperfectos que impidan su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de matrícula, en ese caso sí estaría justificada la retirada.

  • Benjamin
    30 octubre, 2014

    Me ha llegado una multa por no pasar la i.t.v. de mi coche viejo con el que no circulo, y lo saqué del garage por reformas. Por lo que lo tuve casi dos meses en la calle y eso pone la multa. ¿pueden poner una multa a un vehiculo sin circular por la i.t.v.???

    • Nicolás
      30 octubre, 2014

      Claro que si. Y es más habitual de lo que se piensa. Si ven un vehículo con aspecto de estar tiempo parado, cotejan la matrícula para saber si tiene el seguro o la ITV en regla

      • Claudia
        31 octubre, 2014

        Seguro que la multa no es por la itv, es por el seguro obligatorio que en ese caso es valida, un vehículo no puede estar en la via publica sin seguro obligatorio. La itv solo si te paran conduciendo. Saludos

      • José Antonio
        18 febrero, 2016

        También por la itv caducada

  • Antonio
    18 octubre, 2014

    Estoy en la misma situación nunca me ha llegado carta de notificación para volver a pasar la ITV y como casi no uso el vehículo tengo caducada la ITV ya tengo cita previa para pasarla pero porque me di cuenta sino nadie me avisa. La pregunta es la siguiente, cuando vaya a pasar la ITV solamente tendré que pagar la revisión o algo más??? Gracias

    • Itvcitaprevia
      19 octubre, 2014

      No. Salvo en Andalucía que recientemente si la pasas fuera de plazo tiene un recargo.

  • Conchi
    16 octubre, 2014

    Buenas tardes, tengo la itv caducada mañana voy a pasarla mi pregunta es ¿tengo que pagar multa? aparte de la tarifa correspondiente si es así me gustaria que me dijeran cuanto. Muchas gracias

  • Miguel Angel
    30 septiembre, 2014

    Te mandan alguna carta cuando tienes que pasar la primera ITV gracias por todo

    • Itvcitaprevia
      30 septiembre, 2014

      Tráfico no está obligada a comunicarlo, puede que te la envíen. Pero deberás pasar la ITV independientemente del aviso.

  • Juan Antonio
    14 septiembre, 2014

    Muy buenas. Me han multado sin ser parado por los agentes de la ley. Tengo un vehículo mixto y desconocía que a los dos años desde que lo compre tenia mi primera itv. No he recibido carta de que devia pasar la itv. Es un robo.

  • Toledo
    21 agosto, 2014

    Qué pasa cuando pasas favorable la ITV y te quedas sin frenos nada mas salir.

  • Lucía
    12 agosto, 2014

    Hola, si te multan por la ITV caducada, para quien es? para el conductor o para el propietario del vehículo

    • Alicates
      2 diciembre, 2014

      Para el propietario del vehículo, ya que es su obligación mantenerlo en regla y en condiciones óptimas de funcionamiento. Un saludo!!

  • Manuel Castro Gonzalez
    15 julio, 2014

    Llevo pasando la itv mas de 20 años con un mercedes del año 1960. Que en su momento cuando fueron obligatorios se le istalaron unos cinturones delanteros retratiles que sienpre funcionaron a la perfección y siempre los comprobaron en la itv tirando de ellos para ver que estaban bien. Pues bueno. Esta última vez que pasé la itv me los hicieron quitar. Dijeron que ese coche cuando salió de fábrica no los tenía. Y yo pregunto. Me puede tráfico multar por no tener cinturones.

    • Francisco Javier
      16 diciembre, 2014

      Claro que te pueden multar. Yo lo que haría sería dejar que me hagan la inspección desfavorable por ese motivo y cuando los retires del coche tienes la justificación del inspector de la itv que lo inspeccionó es su palabra contra la de la guardia civil. Eso ya que se apañen ellos y si tiene problemas dicho inspector que no sean tan toca narices. Un saludo

  • Manuel
    15 julio, 2014

    Pregunta.
    En asturias, pides la vez para pasar la itv del vehiculo y. Con un mes de antelacion antes de que caduque, y te la dan para mes y medio después. Si pediste la vez un mes antes de caducarte, no podran multarte si te paran con ella caducada, pues no es culpa tuya que no te den vez antes de caducar. Sin embargo dicen que si te multan.
    Eso podrá ser cierto. Pregunto.

  • Alicates
    25 mayo, 2014

    El artículo 14 del RD 2042/1994 de 14 de Octubre por el que se regula la ITV establece que: Todos los vehículos que hayan superado favorablemente la inspección técnica deberán llevar el distintivo indicado (Lo que viene siendo la pegatina señalada como (V-19)) adherida al parabrisas bien visible y llevar junto a la documentación el informe expedido por la estación ITV donde se haya realizado.
    No llevar la pegatina puesta puede ser motivo de una sanción de 80€.

    • Carlos
      12 junio, 2014

      Si cambio el parabrisas y la pegatina se va con el viejo… Que hago?…

      • Sensatez
        27 junio, 2014

        Lo mismo que hice yo, coger la del viejo y ponerlo en la nueva. Si se rompe, ponerlo con celo o pedir otro nuevo donde lo pasaste

      • Alicates
        21 julio, 2014

        Es muy sencillo, te vas otra vez a la misma estación donde la pasastes y le comentas lo ocurrido, ellos te pedirán que les enseñes tanto la tarjeta ITV como la factura y el informe para comprobar que efectivamente la tienes apta y te darán otra pegatina agujereada en el mes correspondiente a la fecha en la que la pasates. Un saludo!.

  • Rfdas
    30 abril, 2014

    La ITV es un negocio, una forma mas de sacarnos dinero, las pruebas que hacen son ridiculas y pasarlas no garantiza ninguna seguridad.

    • Jose Rodriguez
      4 diciembre, 2014

      Estoy completamente de acuerdo con rfdas. Yo he llevado mi vehículo a la revisión me diagnosticaron los coginetes delanteros estan defectuosos, cuando voy al taller me digeron que los coginetes estaban en perfecto estado. Todo es un saca dinero y un negocio para algunos listos.

  • Marcelo Agea Espinosa
    14 abril, 2014

    Me parece una vergüenza que te digan que todo tiene que estar homologado, y te dicen que tienes que poner una mierda de pegatina en el parabrisas delantero, que no esta homologada, haber quiene es el listo que me responde.

    • Eduardo
      10 julio, 2014

      La ignorancia es muy atrevida

  • Mecamaniatico
    22 febrero, 2014

    A mi parecer lo de la ITV es a priori «un mal necesario» pero eso si con algunos matices.
    Si bien es cierto que sin la ITV obligatoria nos encontrariamos algunos artefactos suicidas por las carreras y más en los tiempos que vivimos en los que muchas veces el mantenimiento de los automoviles pasa forzosamente a un plano digamos secundario, muchas otras y demasiadas veces se convierte en una herramienta para aburrir y asquear a los propietarios de vehiculos «viejos», una forma de presión conscientemente orquestada para que el usuario medio consuma vehiculos nuevos, muchas veces en nombre de la ecologia.
    Lo cierto es que se tendria que fomentar aun a coste de perder ingresos en impuestos varios a los propietarios de vehiculos mal llamados viejos ya que si bien es cierto que un automovil del decenio pasado provablemete contamine un poco más que un vehiculo nuevo el impacto medioambiental de la fabricación del mismo es algo que se amortizara cuantos más años se use el vehiculo y esto es algo que no sale en televisión simplemente que no interesa explicar, de la misma manera que nunca un ecologista mal hablara de los peages apesar de ser con diferencia los elementos más contaminantes de la red de carreteras al obligar a detener y volver ha acelerar al total de la masa de vehiculos que circulan por autopista.
    En resumen como siempre pagan justos por pecadores, es necesario para asegurar que se realice un mantenimiento digno del parque automovilistico pero un gasto extra y una molestia para la persona que realiza un mantenimiento correcto en su vehiculo y cada vez más con las nuevas normativas que a veces más que efectuar control sobre la seguridad de los vehiculos parece que esten hechas para crear molestias con el fin de que sustituyamos nuestros viejos automoviles por unos nuevos cargados de impuestos.

    • Candido
      16 julio, 2014

      Hola , soy un hombre con mucha experiencias en carretera. Mi opinión sobre las itv,es la siguiente: 1º Para evitar abusos y discriminación entre conductores pobre y ricos, las ITV deberían de ser por kilómetros. No da lugar a que un vehículo de 2,3,4 años con 170000 200000 o más kms ,se libre de itv
      2º Lo anterior expresado no es factible porque rompería el afán de recaudación.
      3º La GC debería investigar si la DGT tiene comisiones sobre la venta de coches nuevos.Todo sabemos que un coche antiguo no necesariamente es una tartana, y que el principal motivo de accidentes no es la mecánica.Gracias a todos

  • Juan
    1 febrero, 2014

    Hola.
    He pedido cita para la ITV de chipiona y me da cita para el dia 10 de febrero, el problema que tengo es que se cumple el 5 de febrero. ¿Si la guardia civil me para en estos 5 dias me podria multar? ¿que puedo hacer para que me den la cita ante del 5 de febrero?

    • Félix El Gato
      2 febrero, 2014

      Si tuvieras la «mala suerte» de que te pararan te podrían multar, dependería del GC, aunque me temo que lo haría. Si quieres pasarla antes, puedes acudir sin cita y te darían un número para cuando hubiera algún hueco, yo lo hice una vez pero acudí a la ITV un poco antes de que abrieran para ser el primero, me dieron el Nº1 y apenas tuve que esperar. Un saludo.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 20 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.