Los coches más o menos fiables según la TÜV

8 votos, promedio: 4,13 de 58 votos, promedio: 4,13 de 58 votos, promedio: 4,13 de 58 votos, promedio: 4,13 de 58 votos, promedio: 4,13 de 5 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 28 de febrero de 2024

Entre los mejores, el VW Golf Sportsvan entre los coches de 2 a 3 años. Muy cerca están el Audi Q2 y el Audi TT.
En eléctricos el Tesla Model 3 ocupa el último lugar.
Por el contrario, el VW e-Golf se destaca como el mejor coche compacto entre los vehículos de 2 a 3 años.
El Renault Zoe se queda en una zona media.

Los coches más fiables 2024 en ITV

Entre los mejores del informe de la ITV alemana de 2024, el VW Golf Sportsvan emerge como el indiscutible ganador, con la proporción más baja de defectos (2,0%) entre los automóviles de 2 a 3 años.

Este modelo es seguido de cerca por el Audi Q2 y el Audi TT, que también obtienen resultados positivos en términos de seguridad y estado técnico.

Si hablamos de coches eléctricos, el VW e-Golf, que a pesar de estar fuera de producción, se destaca como el mejor coche compacto entre los vehículos de 2 a 3 años, con una tasa de defectos de sólo el 2,6%.

Los coches menos fiables 2024 en ITV

Por el contrario y en el caso de coches eléctricos, el Tesla Model 3 ocupa el último lugar en su grupo de edad, con una tasa de defectos extremadamente alta del 14,7%.

Estos datos resaltan la importancia de la calidad y el mantenimiento adecuado en la industria automotriz, así como la necesidad de una mayor atención a los puntos débiles identificados que se repiten en coches eléctricos, especialmente en modelos como el Renault Zoe, que presenta tasas de defectos por encima de la media en las suspensiones.

Resumen del Informe TÜV 2024

El Informe TÜV 2024 revela una perspectiva mixta sobre los vehículos eléctricos durante las inspecciones generales en Alemania. Destacan hallazgos importantes para cada modelo de automóvil examinado:

  • El VW e-Golf, aunque ya no está en producción, destaca como el mejor coche compacto entre los vehículos de 2 a 3 años, con una tasa de defectos del 2,6%.
  • En contraste, el Tesla Model 3 se encuentra en el último lugar de este grupo de edad, con una tasa de defectos notablemente alta del 14,7%.
  • El Renault Zoe muestra un desempeño medio superior, con una tasa de defectos del 5,1%.
  • El aumento de vehículos eléctricos sometidos a pruebas sugiere un cambio hacia la electromovilidad.
  • Los frenos presentan una preocupación generalizada, particularmente debido a la recuperación de energía de frenado en los vehículos eléctricos, lo que puede afectar negativamente al rendimiento de frenado.
  • Las suspensiones son un punto débil común en los vehículos eléctricos, debido al peso adicional de las baterías. Esto puede llevar a resultados negativos en las pruebas de ITV y a costosas reparaciones.
  • El Tesla Model 3 también exhibe tasas de defectos superiores a la media en los frenos, la iluminación y las suspensiones, colocándolo en el último lugar de los 111 tipos de automóviles examinados en este grupo de edad.
  • A pesar de su alto kilometraje, otros vehículos con muchos kms muestran un rendimiento más satisfactorio, lo que plantea interrogantes sobre la durabilidad y calidad de ciertos modelos.
  • Se espera que en los próximos años se determine si los defectos identificados son comunes en los vehículos eléctricos y si los fabricantes deberán implementar mejoras en modelos específicos.

En el Informe revela aspectos cruciales sobre la seguridad y el estado técnico de los vehículos en Alemania, con especial atención en los modelos de automóviles:

  • Uno de cada cinco automóviles no supera la inspección técnica, mostrando un ligero aumento respecto al año anterior, con un 20,5% de vehículos circulando con defectos significativos o peligrosos.
  • Los vehículos más antiguos muestran una proporción mayor de defectos, reflejando la tendencia de envejecimiento del parque automotor alemán. Por ejemplo, en el grupo de 12 a 13 años, la tasa media de fracaso es del 28,9%, destacando modelos como el Renault Twingo y el Dacia Logan con tasas significativamente altas.
  • Entre los vehículos más destacados en el informe, el VW Golf Sportsvan sobresale como el ganador absoluto, con la proporción más baja de defectos (2,0%) entre los vehículos de 2 a 3 años. Otros modelos como el Audi Q2 y el Audi TT también obtienen resultados positivos.
  • La electrificación y digitalización de los vehículos plantean nuevas demandas para la ITV, con la necesidad de un mayor acceso a datos relevantes para garantizar la seguridad de los vehículos. Esto incluye la evaluación adecuada de componentes como la batería de alto voltaje y la ciberseguridad.
  • Y algo sorprendente y muy preocupante. La Comisión Europea estima que la mitad de los coches usados vendidos a través de las fronteras tienen manipulaciones en el kilometraje, subrayando la importancia de un análisis de datos más efectivo para combatir este fraude.

Turismos de hasta 3 años

Vamos con la lista de los coches de 3 años que pasaron por alguna estación ITV en Alemania.
Tenemos una tabla con los menos fiables o que obtuvieron más defectos y una tabla con los más fiables.

Los coches menos fiables

En los coches de hasta 3 años, el Tesla Model 3 es, y con bastante diferencia el peor, el que más deficiencias presenta.
Luego está el Dacia Logan y después y muy parejos están el Seat Alambra, Opel Crossland y el Dacia Dokker.

PosiciónModelo cocheDefectos
111Tesla Model 314,7 %
110Dacia Logan11,4 %
109Seat Alhambra10,3 %
108Opel Crossland10,2 %
107Dacia Dokker10,2 %
106Skoda Scala9,1 %
105Ford Galaxy9,1 %
104Skoda Superb9,0 %
103VW Sharan8,9 %
102Dacia Sandero8,8 %

Los coches más fiables

El coche más fiable de hasta 3 años es para el VW Golf Sporsvan, casi empatado con el Audi Q2.
Otro Audi, en este cado el TT, logra el tercer puesto. La marca Audi logra meter 3 modelos entre los 10 primeros.
La marca VW por su parte tiene también 3 modelos pero en este caso entre los 4 primeros puestos de los coches más fiables en la categoría de hasta 3 años.

PosiciónModelo cocheDefectos
1VW Golf Sportsvan2,0 % 
2Audi Q22,1 %
3Audi TT2,5 % 
4Mercedes Clase B2,4 g
Mercedes GLC2,4 g
VW e-Golf2,4 g
VW T-Roc2,4 g
8Mitsubishi ASX2,9 % 
Toyota RAV42,9 % 
10Audi Q53,1 g
Suzuki Vitara3,1 g

Coches de 4 a 5 años

Vamos con la lista de los coches de hasta 5 años que pasaron por alguna estación ITV en Alemania.
Tenemos una tabla con los menos fiables o que obtuvieron más defectos y una tabla con los más fiables.

Los coches menos fiables

Entre los coches de hasta 5 años, el que más problemas ha dado ha sigo el BMW X5/X6, pero muy cerca los siguientes 3 modelos, el VW Sharan, el BMW serie 2 y el Seat Alambra.
BMW tiene 4 de sus modelos entre los perores, seguido de Dacia con 3.

PosiciónModelo cocheporcentaje defectos
115BMW X5/X617,9 %
114VW Sharan17,7 %
113BMW Serie 2 Active Tourer17,6 %
112Seat Alhambra17,3 %
111Dacia Dokker16,5 %
110BMW X116,4 %
109Dacia Logan16,0 %
108BMW Serie 5/Serie 615,1 %
107Mini14,7 %
106Dacia Sandero13,9 %

Los coches más fiables

El coche más fiable de hasta 5 años es para el VW Golf Sportsvan, empatando con el VW T-Roc.
WV mete 5 de sus modelos en los 10 mejores, y 3 de ellos en las primeras posiciones.
Luego está Audi que tiene a 3 modelos en la lista de los 10 más fiables.

PosiciónModelo cochePorcentaje defectos
1VW Golf Sportsvan4,2 %
1VW T-Roc4,2 %
3VW T-Cross4,6 %
4Audi A6/A74,7 %
5Audi Q24,9 %
6VW e-Golf5,0 %
7Mercedes Clase B5,3 %
7Skoda Karoq5,3 %
9VW Touareg5,4 %
10Audi A35,5 %

Los vehículos de 6 a 7 años

Vamos con la lista de los coches de hasta 7 años que pasaron por alguna estación ITV en Alemania.
Tenemos una tabla con los menos fiables o que obtuvieron más defectos y una tabla con los más fiables.

Los coches menos fiables

En los coches de hasta 7 años el peor o menos fiable es para el Dacia Dokker.
Luego está el BMW serie 5/6, que se queda casi como uno de los menos fiables, pese a ser una marca Premuim.
Dacia tiene 4 modelos como los peores, pero BMW tiene a 3 modelos de su marca como menos fiables.

PosiciónModelo cocheDefectos
110Dacia Dokker25,9 %
109BMW Serie 5/Serie 624,8 %
108Dacia Duster24,6 %
107Dacia Logan22,4 %
106Ford Ka21,8 % 
105Dacia Sandero21,0 %
104BMW X5/X620,8 %
103VW Sharan19,8 %
102BMW Serie 2 Active Tourer19,6 %
101Seat Alhambra19,4 %

Los coches más fiables

El más fiable de los coches con hasta 7 años destaca el Mazda CX-3, seguido del Audi TT y el VW Golf Sportsvan.
Mazda, Suzuki, Audi y Mercedes logran que 2 de sus coches estén entre los 10 mejores.

PosiciónModelo cocheDefectos
1Mazda CX-36,5 %
2Audi TT7,2 %
3VW Golf Sportsvan7,1 g
4Suzuki SX47,5 g
5Mercedes Clase B7,8 %
6Suzuki Vitara8,0 %
7Mazda 28,1 %
8Audi Q28,3 %
9Honda Jazz8,4 %
10Mercedes Clase A8,6 %

Coches de 8 a 9 años

Lista de los coches de hasta 9 años.
Tenemos una tabla con los menos fiables o que obtuvieron más defectos y una tabla con los más fiables.

Los coches menos fiables

El coche de hasta 9 años menos fiable en 2014 es para el Dacia Dokker.
Luego el Fiat Punto y el Dacia Logan.
Dacia vuelve a tener muchos modelos, en este caso 4 modelos, entre los 6 menos fiables. Esto denota que envejecen peor que otras marcas.

PosiciónModelo cocheDefectos
103Dacia Dokker32,2 %
102Fiat Punto29,7 %
101Dacia Logan29,1 %
100Dacia Duster28,5 %
99Renault Megane27,4 %
98Dacia Sandero26,5 %
97Ford Mondeo26,1 %
96Hyundai i2025,7 %
95BMW Serie 5/Serie 625,4 %
94Hyundai i3025,3 %

Los coches más fiables

Entre los coches de hasta 9 años el más fiable en 2024 ha sido el Mercedes Clase B.
Muy ce cerca como los mejores está el Suzuki SX4 y el Golf Spotsvan.
Mercedes, Audi y VW colocan 2 de sus coches en esta lista de los 10 con menos defectos en la ITV.

PuestoModelo cocheDefectos
1Mercedes Clase B10,5 %
2Suzuki SX410,8 %
3VW Golf Sportsvan10,9 %
4Mercedes Clase A11,4 %
5Audi Q512,0 %
6VW Touareg12,4 %
7Honda Jazz12,7 %
7Volvo XC6012,7 %
9Toyota RAV412,8 %
10Audi A313,1 %

Resultados coches de 10 a 11 años

Los coches menos fiables

Ahora ya los coches con bastantes años, en este caso de hasta 10. El menos fiable de todos es el Renault Twingo.
Segundo peor el Dacia Logan y tercero otro Renault, el Clio.
Renault mete a 3 de sus coches de hasta 11 años entre los 6 perores. Dacia por su parte tiene a 3, pero entre los 9 con más defectos en ITV.
En la lista se ve que en su mayoría son marcas francesas las que copan los peores puestos. Se puede decir que envejecen mal.

PosiciónModelo cocheDefectos
99Renault Twingo36,2 %
98Dacia Logan35,5 %
97Renault Clio34,6 %
96Fiat Punto34,2 %
96Fiat Panda34,2 %
94Renault Mégane33,9 %
94Citroën C333,9 %
92Dacia Duster33,7 %
92Dacia Sandero33,7 % 
90Peugeot 20732,7 %

Los coches más fiables

De los coches con más años, hasta 11, el que menos defectos tiene es el Audi TT, que logra aparecer en casi todas las categorías como de los mejores.
El segundo mejor es el Mercedes Clase B y el Touareg.

PosiciónModelo cocheDefectos
1Audi TT12,3 %
2Mercedes Clase B14,6 %
3VW Touareg15,6 %
4Honda Jazz16,2 %
5Mercedes M/GLE16,2 %
6Toyota RAV416,6 %
7Audi Q516,8 %
7VW Golf Plus16,8 %
9BMW X117,2 %
10Mini17,5 %

Los coches de 12 a 13 años

Para finalizar la lista de los coches más antiguos, con hasta 13 años. Aquí se ve los que mejor o peor llevan los años.
Tenemos una tabla con los menos fiables o que obtuvieron más defectos y una tabla con los más fiables.

Los coches menos fiables

Entre los coches con más años, hasta 13 años, el que más defectos tuvo fue el Dacia Logan.
Después entre lo peores está el Renault Twingo y el Nissan Qashqai. Sorprende un poco que un Nissan esté en el podium de los menos fiables.
Nuevamente, cuando el coche tiene ya más de una década, las marcas francesas son las peor paradas.

PosiciónModelo cocheDefectos
83Dacia Logan40,9 %
82Renault Twingo39,9 %
81Nissan Qashqai38,8 %
80Renault Clio38,6 %
79Dacia Sandero38,5 %
78Fiat Punto37,7 %
77Peugeot 20737,6 %
76Fiat Panda37,3 %
75Ford Galaxy37,1 %
74Kia Picanto37,0 %

Los coches más fiables

Entre los coches más atiguos, de hasta 13 años, el más fiable es de nuevo el Audi TT, y con bastante diferencia con el segundo que es el VW Golf Plus.
Tercero el Toyota RAV4.
La marca que más coches tiene entre los que mejor envejecen está Audi con 3 modelos.

PosiciónModelo cocheDefectos
1Audi TT15,0 %
2VW Golf Plus20,7 %
3Toyota RAV421,3 %
4BMW X121,4 %
5Volvo XC6022,5 %
6Audi A322,8 %
7Honda Jazz22,9 %
8Audi A6/A723,0 %
9Mercedes Clase E Coupé23,2 %
Mini23,2 %

Fuente: https://www.tuev-verband.de/

Hay 14 comentarios sobre Los coches más o menos fiables según la TÜV

  • Juan Cols Carnicer
    16 diciembre, 2019

    Tengo un Mercedes de la clase R-320 CDI 4 matic, matricula ****FMH, con cambio automático, desde el año 2007 lo compre con 11.000 km de una comercial alemana, solo le he cambiado la batería y 2 veces las ruedas , ahora me han dicho que en la próxima revisión deberé cambiar los calentadores ya que hay alguno fundido y esto es todo en los 90,000 kms que llevo actualmente, la vedad es que estoy muy contento con el coche. También es cierto que he pasado rigurosamente todas revisiones asi como las ITV siempre con resultado positivo

  • Alberto Torres Serrano
    19 marzo, 2019

    Aver lo de los audis en lo alto de las listas ….me parto el culo por que la triste verdad es aue …..trabajo en una gasolinera hace mas de una decada y los motores qie mas aceite consumen claramente y con diferencia son los AUDIS.(un caso de un A6 con menos de 10000km y a comprar aceite con el chivato encendido…asi que imaginar a esos pijoteros que compran un AUIDI solo pensando es una gran marca y resulta tienen iparar a rellenar aceite pero …muchos no saben ni abrir el capo…hajaja

    • No Tengo Audi
      29 julio, 2019

      La triste realidad es que alguien envidioso que lleva trabajando diez años en una gasolinera se ría de otros seguramente más exitosos por sus mérito, pensando que el consumo de aceite excesivo en sus coches es signo de escasa fiabilidad. Entre no saber abrir el capó y prácticamente no saber escribir, elegiría lo primero.

  • Francisco Meneses De Vaya
    1 septiembre, 2018

    – Efectivamente, ni están todos los que son, ni son todos los que están. Sres. tengo un Golf turbo diesel del año 2001, de 102 Cv, que alterno con un FIAT TEMPRA TURBO DIESEL del año 1990, El Golf todos los años me dá problemas de gases, creo es debido al uso, casi exclusivo en ciudad, tiene 215.000 km. Sin embargo el FIAT TEMPRA , que lo dedico mas a carretera, con 375.000 km, nunca ha sido rechazado en una ITV, por la cuestión de gases. Desde luego es mi coche preferido, los dos duermen siempre en garage, aunque también os digo, que no soy nada de agradecido con ellos, y no los cuido mucho,
    Aparte tengo un furgon MERCEDES de 2800 de cilindrada, con cinco cilindros del año 2002, automático, que es lo mas fiable en motor, cambio y demás, aunque la conducen diferentes personas.

  • Manuel
    23 mayo, 2017

    Evidentemente según este estudio los coches alemanes salen bien parados, un poco extraño. Yo se de mercedes, y audis con pocos años que solo dan problemas. donde están los lexus, los saab (aunque ya no se fabrican y un etc de coches con un montón de años que están muy bien de todo) me parece una estadística poco fiable.

  • Santi
    22 diciembre, 2016

    Nissan, Seat, Skoda, coreanos, Jeep,Volvo, Chrysler, Lancia, no existen?…… Si que parece poco creíble la información . Seria bueno comparar datos con las listas las itvs francesas a ver que dicen….
    Pues en una comparativa de compactos, en Francés no aparece un coche alemán , hasta la 7ª posición , teniendo por delante a japoneses, franceses y coreanos.
    Si teneís curiosidad poner en el buscador , «vehicules les plus fiables» y mirar las páginas que os salen.

  • Toni.
    4 diciembre, 2016

    En mi familia tenemos: un c2, un 147, una serena y un rav4. Pues bien el único que me da problemas es el rav4, una maravilla el c2 y el 147. La serena una roca 900.000km 23 años.

  • Pepe
    4 julio, 2016

    favoritismo aleman claro

  • Antonio J. Aguilera
    14 marzo, 2016

    La lista debería referirse a todas las marcas y modelos. El poseedor de un coche coreano, checo o sueco igual tienen derecho a saber que opinan los técnicos sobre el comportamiento de sus vehículos con el paso de los años. Que grado de fiabilidad tienen.

  • Rosa
    14 marzo, 2015

    Mi padre tiene un Hyunday i30 y ha tenido que cambiar la dirección completa. 2.000€

  • Sergio
    14 marzo, 2015

    Donde está, KIA Y HYUNDAI. no entiendo como no aperecen los coreanos siendo de los mas vendidos en estos tiempos, en otras comparativas que he visto han estado de los 3 primeros puestos en ranking de fiabilidad

  • Alfonso
    12 noviembre, 2014

    Pues si, sería mas que interesante que esta empresa pública entregue a sus «dueños» estos interesantes datos

  • Diana
    6 noviembre, 2014

    ¿Dónde podríamos consultar la lista completa? Es interesante saber la fiabilidad de tu coche con el paso de los años. Aunque echo en falta un lista con coches hasta 15 años e incluso 20 años de antigüedad. Gracias.

  • Chaquito
    31 octubre, 2014

    Es muy importante que el publico tiene estos tipos de datos para ver donde esta su dinero invertido. Me gustaría ver todo la lista, de todo los coches en ella.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.