Mercedes y Porsche son las marcas de coches que mejores resultados obtienen en el informe TÜV (Inspección Técnica de Vehículos Alemana) de 2017 que mide la fiabilidad de los turismos.
Según interpretamos en itvciaprevia.es, Mazda es, junto con Mercedes, la marca que mejor envejece.
- Destaca con claridad la marca Mercedes que tiene representación en los primeros puestos en todas las categorías de edad.
- En general, la tasa media de deficiencias significativas es después de diez años en el 27,1%.
- El informe recoge los datos de los coches que han pasado la inspección técnica en las estaciones ITV de Alemania durante el año 2016 y está ordenado en categorías basadas en la antigüedad del coche, desde los 2 a los 11 años.
- El informe TÜV destaca los buenos resultados de marcas alemanas (Mercedes, Porsche, Opel y Audi) sobre todo en los vehículos de 2 a 3 años, en los que ocupan los 10 mejores puestos.
- Chevrolet y Renault colocan a 10 de sus coches entre los 10 peores, seguidos de Fiat y Dacia con 6, cada una. También aparece la marca Volskwagen.
- El Mazda 2 es el más fiable en la categoría de utilitarios y la marca suele estar representada en los primeros puestos, en general, en todas las categorías.
- A los vehículos más nuevos, de dos a tres años, se le encontró algún defecto en el 10 % de ellos.
- Por el contrario, a los más antiguos, de 10 a 11 años, se encontró algún fallo en el 56 %. O dicho de otro modo, casi la mitad de los coches de más de 10 años no se les detectó ninguna deficiencia.
- Los turismos compactos, el Mercedes Clase A, es el que menos deficiencias presenta.
- La clase media el Mercedes Clase C tiene el menor número de defectos. Incluso con las furgonetas y SUVs, Mercedes
con la Clase B y el Mercedes GLK.
La marca Mercedes destaca en los coches más nuevos, pero Mazda y Toyota colocan a varios de sus modelos en las primeras posiciones en varias de las categorías según pasan los años. Según este informe, empatan en la primera posición como el mejor, coche más fiable el Mercedes GLK y el Porsche 911.
El informe recoge los datos de los coches que han pasado la inspección técnica en las estaciones ITV de Alemania durante el año 2016 y está ordenado en categorías basadas en la antigüedad del coche, desde los 2 a los 11 años.
LOS TURISMOS MÁS FIABLES
- En la categoría de coches más nueva, de 2 a 3 años, los Mercedes ocupan las 5 primeras junto con el Porsche 911.
- El Mercedes SLK y Audi A6/A7 son los mejores entre los turismos de 4 a 5 años, seguidos por el Audi TT.
- La categoría de coches entre los 6 y 7 años el número uno es el Mazda 3, que supera al Porsche 911, que queda en segundo lugar.
- Entre los coches de 8 a 9 años, nuevamente el Porsche 911 es el más fiable, seguido del Audi TT y el Mazda 2. La fábrica de automóbiles Toyota, ya coloca 3 modelos entre los 8 más fiables.
- Repite el Porsche 911 como el mejor en la categoría de coches de 10 a 11 años. En segundo puesto, pero alejado, le sigue el Toyota Corolla Verso. Nuevamente hay que destacar la fiabilidad de la marca Toyota que coloca 4 de sus modelos en las 9 primeras posiciones.
LOS TURISMOS MENOS FIABLES
- Kia tiene 2 modelos, el Sorento y el Sportage, como los menos fiables en los coches de 2 a 3 años.
- El Dacia Logan es el menos fiable entre los coches de 4 y 5 años.
- La marca Chevrolet coloca a 2 modelos en la última posición entre los coches menos fiables de 6 a 7 años. En concreto el Chevrolet Captiva y el Matiz.
- El Renault Laguna es el menos fiable en los coches de 8 a 9 años. Además, de que esta marca tiene 2 modelos más en las ultimas posiciones en esta categoría.
- Mercedes coloca uno de sus modelos, el Mercedes Clase M, el último en la cat. de 10 a 11 años de antigüedad. El mismo puesto que en el informe del año anterior.
- Las marcas Ranault y Chevrolet están presente 10 veces entre los peores, seguidas de Dacia y Fiat con 6 cada una.
- Luego Ford y Volskwagen con 5 cada una. Citroën mejora, ya que ahora únicamente aparece 2 veces entre los peores, mientras que el año anterior aparecía nada menos que 14 veces.
RESULTADOS DE COCHES DE 2 A 3 AÑOS
Los coches menos fiables.
Los peores fueron 2 modelos de la marca KIA (el Sportage y el Sorento) seguidos de 2 modelos de la marca Chevrolet (el Captiva y el Spark). El Fiat Punto y el Dacia Logan le siguen muy de cerca.
Los coches más fiables.
La marca Mercedes coloca 4 modelos en las 5 primeras posiciones.
El Mazda 2 consigue la sexta posición.
Fiabilidad coches de 2 a 3 años informe TUV
COCHES MÁS FIABLES | COCHES MENOS FIABLES | ||||
---|---|---|---|---|---|
Puesto | Marca y modelo | % deficiencias | Puesto | Marca y modelo | % deficiencias |
1 | Mercedes GLK | 2,1 | 134 | Kia Sportage | 11,5 |
2 | Porche 911 | 2,1 | 133 | Kia Sorento | 11,2 |
3 | Mercedes Clase B | 2,2 | 132 | Chevrotet Captiva | 11 |
4 | Mercedes Clase | 2,3 | 131 | Chevrotet Spark | 10,6 |
5 | Mercedes SLK | 2,4 | 130 | Fiat Punto | 10,5 |
6 | Mazda 2 | 2,5 | 129 | Dacia Logan | 9,8 |
7 | Mercedes Clase M | 2,5 | 128 | Ford Ka | 9,4 |
8 | Opel Adam | 2,6 | 127 | Fiat 500 | 9,2 |
9 | Opel Mokka | 2,6 | 126 | Dacia Duster | 9,2 |
10 | Audi Q5 | 2,7 | 125 | Ranault Kangoo | 9 |
11 | Mercedes Clase C | 2,9 | 124 | Ford Mondeo | 8,3 |
12 | Audi Q3 | 3 | 123 | VW Caddy Life | 8,2 |
13 | Audi A6/A7 | 3,1 | 122 | Ford S-Max | 8,2 |
14 | Audi TT | 3,1 | 121 | Citroen C3 | 8 |
15 | BMW X1 | 3,2 | 120 | VW Sharan | 7,9 |
16 | VW Golf Plus | 3,2 | 119 | Peugeot 308 | 7,9 |
17 | Mercedes Clase E Coupe | 3,3 | 118 | Hyundai I20 | 7,9 |
18 | Audi A1 | 3,4 | 117 | Ford Galaxy | 7,8 |
19 | Audi A3 | 3,4 | 116 | VW CC | 7,6 |
20 | Skoda C | 3,4 | 115 | Volvo V70/XC70 | 7,6 |
21 | Audi A4/A5 | 3,5 | 114 | Nissan Micra | 7,6 |
RESULTADOS DE COCHES DE 4 A 5 AÑOS
Los coches menos fiables.
En el último puesto y destacado, el Dacia Logan.
Después, y con resultados muy similares están, el Renault Kangoo, Fiat Panda y Dacia Sandero.
La marca Ford, coloca 4 modelos entre los 20 peores. Chevrolet coloca a 3 de sus modelos.
Los coches más fiables.
El más fiable fue el Mercedes SLK.
Después le siguen 3 modelos de la marca Audi y el Porche 911.
Fiabilidad coches de 4 a 5 años informe TUV
COCHES MÁS FIABLES | COCHES MENOS FIABLES | ||||
---|---|---|---|---|---|
Puesto | Marca y modelo | % deficiencias | Puesto | Marca y modelo | % deficiencias |
1 | Mercedes SLK | 2,9 | 124 | Dacia Logan | 22,6 |
2 | Audi A6/A7 | 4,2 | 123 | Renault Kangoo | 18,5 |
3 | Audi TT | 4,4 | 122 | Fiat Panda | 18,4 |
4 | Audi Q5 | 4,8 | 121 | Dacia Sandero | 18,1 |
5 | Porche 911 | 4,8 | 120 | Chevrolet Cruze | 17,8 |
6 | Mitsubishi ASX | 5 | 119 | VW Fox | 15,4 |
7 | Audi A1 | 5,4 | 118 | Chevrolet Spark | 15,3 |
8 | BMW X1 | 5,6 | 117 | Fiat 500 | 15 |
9 | Hyundai IX20 | 5,6 | 116 | Chevrolet Captiva | 15 |
10 | Mazda 3 | 5,6 | 115 | Fiat Punto | 14,9 |
11 | Mercedes GLK | 5,6 | 114 | Ford Ka | 14,7 |
12 | Mini Countryman | 5,7 | 113 | Dacia Duster | 14,6 |
13 | Opel Agila | 5,8 | 112 | Renault Twingo | 14,7 |
14 | Audi A3 | 6 | 111 | Kia Picanto | 14,6 |
15 | Ford Focus | 6 | 110 | Renault Clio | 14,4 |
16 | Volvo S60/V60 | 6 | 109 | Ford Galaxy | 14,3 |
17 | Mazda 2 | 6,2 | 108 | VW Sharan | 13,7 |
18 | VW Golf Plus | 6,2 | 107 | Ford mondeo | 13,7 |
19 | Audi A4/A5 | 6,3 | 106 | Citroen Berlingo | 13,6 |
20 | Volvo XC60 | 6,3 | 105 | Ford S-Max | 13,6 |
21 | Ford C-Max | 6,7 | 104 | Hyundai I20 | 13,5 |
RESULTADOS DE COCHES DE 6 A 7 AÑOS
Los coches menos fiables.
El último clasificado es el Chevrolet Matiz, seguido de otro Chevrolet, el Captiva.
Luego 2 coches franceses, el Renault Kangoo y el Dacia Logan.
El Volskwagen Fox se sitúa en el quinto peor.
La marca que más coches tiene entre los 21 peores es Kia con 4 de sus modelos.
Los coches más fiables.
El más fiable fue el Mazda 3.
Después le siguen el Porche 911, Audi TT y el BMW X1, y en quinto lugar se colocó el Toyota Avensis.
Fiabilidad coches de 6 a 7 años informe TUV
COCHES MÁS FIABLES | COCHES MENOS FIABLES | ||||
---|---|---|---|---|---|
Puesto | Marca y modelo | % deficiencias | Puesto | Marca y modelo | % deficiencias |
1 | Mazda 3 | 6,8 | 117 | Chevrolet Matiz | 31,6 |
2 | Porche 911 | 7,4 | 116 | Chevrolet Captiva | 29,4 |
3 | Audi TT | 7,7 | 115 | Renault Kangoo | 27,3 |
4 | BMW X1 | 8 | 114 | Dacia Logan | 25,1 |
5 | Toyota Avensis | 8,1 | 113 | VW Fox | 23,8 |
6 | Audi Q5 | 8,8 | 112 | Renault Twingo | 23,8 |
7 | VW Golf Plus | 8,8 | 111 | Citroen C4 | 23,7 |
8 | Mercedes GLK | 8,9 | 110 | Hyundai Tucson | 22,3 |
9 | Toyota Yaris | 9,8 | 109 | VW Sharan | 21,8 |
10 | Mercedes Clase | 10,1 | 108 | Fiat Panda | 21,6 |
11 | Mercedes SLK | 10,1 | 107 | Kia Rio | 21.1 |
12 | VW Golf | 10,5 | 106 | Ford Galaxy | 20,9 |
13 | Ford Kuga | 10,7 | 105 | Peugeot 207 | 20,7 |
14 | Audi A4/A5 | 10,8 | 104 | Fiat Punto | 20,4 |
15 | Ford Fusion | 10,8 | 103 | Dacia Sandero | 20,3 |
16 | Opel Insignia | 10,8 | 102 | Kia Picanto | 20,1 |
17 | Volvo XC60 | 10,8 | 101 | Renault Clio | 19,8 |
18 | Audi A3 | 10,9 | 100 | VW Passat | 19,6 |
19 | Mitsubishi Colt | 10,9 | 99 | Nissan Qashqai | 19,4 |
20 | Honda CR-V | 11,1 | 98 | Kia Sorento | 19,4 |
21 | Honda Yazz | 11,2 | 97 | Kia Ceed | 19,3 |
RESULTADOS DE COCHES DE 8 A 9 AÑOS
Los coches menos fiables.
El menos fiable, y destacado, resulta el Renault Laguna.
Después otros 2 modelos franceses, el Citroën C5 y el Dacia Logan.
A destacar que Renault coloca nada menos que 5 modelos en los últimos puestos.
Los coches más fiables.
Gana el Porche 911.
Después le siguen el Audi TT y el Mazda 2.
Toyota sitúa 3 modelos en las ocho primeras posiciones.
Fiabilidad coches de 8 a 9 años informe TUV
COCHES MÁS FIABLES | COCHES MENOS FIABLES | ||||
---|---|---|---|---|---|
Puesto | Marca y modelo | % deficiencias | Puesto | Marca y modelo | % deficiencias |
1 | Porche 911 | 9,9 | 106 | Renault Laguna | 35,3 |
2 | Audi TT | 11,5 | 105 | Citroen C5 | 31,9 |
3 | Mazda 2 | 12,4 | 104 | Dacia Logan | 31,5 |
4 | Mercedes SLK | 12,8 | 103 | VW Sharan | 30,1 |
5 | Toyota Auris | 12,9 | 102 | Renault Megane | 30,1 |
6 | VW Golf Plus | 13 | 101 | Chevrolet Matiz | 30 |
7 | Toyota Corolla Verso | 13,2 | 100 | Renault Kangoo | 29,9 |
8 | Toyota Yaris | 14,5 | 99 | Chevrolet Captiva | 29,5 |
9 | Mercedes Clase C | 14,7 | 98 | Alfa Romeo 147 | 29,3 |
10 | MIni | 14,9 | 97 | Ford Ka | 29 |
11 | Ford Fusion | 15 | 96 | Peugeot 307 | 28,8 |
12 | Mercedes Clase A | 15 | 95 | Renault Twingo | 28,1 |
13 | Smart Fortwo | 15 | 94 | Kia Sorento | 28,1 |
14 | VW Tiguan | 15,7 | 93 | VW Fox | 28 |
15 | VW Golf | 15,8 | 92 | Citroen Berlingo | 28 |
16 | Peugeot 107 | 15,9 | 91 | Citroen C4 | 27,7 |
17 | Toyota Aygo | 16,2 | 90 | Seat Ibiza/Cordoba | 27,2 |
18 | Audi A3 | 16,4 | 89 | Fiat Punto | 26,9 |
19 | Honda CR-V | 16,4 | 88 | Renault Scenic | 26,8 |
20 | Suzuki SX4 | 16,5 | 87 | Kia Rio | 26,7 |
21 | VW Eos | 16,5 | 86 | Kia Picanto | 26,7 |
RESULTADOS DE COCHES DE 10 A 11 AÑOS
Los coches menos fiables.
Sorprendente que un Mercedes sea el coche menos fiable.
Luego el Kia Sorento y repite el Renault Laguna (que parece que no le sientan bien los años).
El menos fiable, y destacado, resulta el Renault Laguna.
Después otros 2 modelos franceses, el Citroën C5 y el Dacia Logan.
Otra vez Renault coloca 5 modelos en los últimos puestos.
Los coches más fiables.
Vuelve a ganar como el más fiable, el Porche 911, destacando del resto.
Después le siguen el Toyota Corolla Verso y el Mercedes SLK.
Toyota sitúa 4 modelos en las 9 primeras posiciones. Una marca que parece que envejece bien.
Fiabilidad coches de 10 a 11 años informe TUV
COCHES MÁS FIABLES | COCHES MENOS FIABLES | ||||
---|---|---|---|---|---|
Puesto | Marca y modelo | % deficiencias | Puesto | Marca y modelo | % deficiencias |
1 | Porche 911 | 10,4 | 86 | Mercedes Clase M | 42 |
2 | Toyota Corolla Verso | 15,8 | 85 | Kia Sorento | 38,4 |
3 | Mercedes SLK | 17,4 | 84 | Renault Laguna | 38,1 |
4 | Toyota RAV4 | 17,8 | 83 | Alfa Romeo 147 | 37,8 |
5 | Honda CR-V | 80 | 82 | Chevrolet Matiz | 36,5 |
6 | Toyota Avensis | 18,1 | 81 | Renault Kangoo | 36 |
7 | Audi TT | 18,2 | 80 | Ford Galaxy | 35,6 |
8 | Ford Fusion | 18,3 | 79 | VW Sharan | 35,4 |
9 | Toyota Corolla | 18,8 | 78 | Renault Megane | 34,9 |
10 | Mazda 2 | 18,9 | 77 | Ford Ka | 34,6 |
11 | Mercedes Clase B | 19 | 76 | Renautl Scenic | 33,6 |
12 | VW Golf Plus | 19,9 | 75 | Nissan Micra | 33,2 |
13 | Honda Yazz | 20,6 | 74 | BMW Serie 3 | 32,9 |
14 | Mercedes Clase A | 21,1 | 73 | Citroen Berlingo | 33,2 |
15 | Mitsubishi Colt | 21,3 | 72 | Fiat Punto | 32 |
16 | BMW X3 | 21,7 | 71 | VW Fox | 31,9 |
17 | Ford Fiesta | 21,9 | 70 | Fiat Panda | 31,6 |
18 | Opel Agila | 22,3 | 69 | BMW X5 | 31,4 |
19 | Honda Civic | 23 | 68 | Renault Twingo | 31,3 |
20 | VW New Beetle | 23,2 | 67 | Peugeot 206 | 31,3 |
21 | Suzuki Jimny | 23,6 | 66 | Opel Vectra | 30,9 |
Cuotas promedio de kilometraje y defectos
Kilometraje | % Sin defectos | % Defectos leves | % Defectos significativos | |
---|---|---|---|---|
De 2 a 3 años | 49.000 | 89,7 | 4,6 | 5,7 |
De 4 a 5 años | 74.000 | 81,4 | 8,5 | 10,1 |
De 6 a 7 años | 92.000 | 72,1 | 12,7 | 15,2 |
De 8 a 9 años | 116.000 | 63,9 | 15,2 | 20,9 |
De 10 a 11 años | 130.000 | 56,1 | 16,7 | 27,1 |
Los mejores coches por categoría
Tipo de vehículo | Marca y modelo |
---|---|
Utilitarios | Mazda 2 |
Compactos | Mercedes Clase A |
Berlinas | Mercedes Clase C |
Furgonetas | Mercedes Clase B |
Todoterrenos | Mercedes GLK |
Edad media de los vehículos en Alemania
Año | Edad media de los vehículos. |
---|---|
1960 | 3,7 |
1980 | 5,3 |
1990 | 6,3 |
2000 | 6,9 |
2005 | 7,8 |
2010 | 8,1 |
2015 | 9 |
2016 | 9,2 |
Tasa de defectos por antigüedad del coche en porcentaje.
Antigüedad del coche | Sin defectos (%) | Defectos leves (%) | Deficiencias significativas (%) |
---|---|---|---|
De 2 a 3 años | 89,7 | 4,6 | 5,7 |
De 4 a 5 años | 81,4 | 8,5 | 10,1 |
De 6 a 7 años | 72,1 | 12,7 | 15,2 |
De 8 a 9 años | 63,9 | 15,2 | 20,9 |
De 10 a 11 años | 56,1 | 16,7 | 27,1 |
Nº de modelos de coche entre los 10 primeros por marcas.
Marca coche | Colocaciones entre los diez primeros | Modelos general en la prueba |
---|---|---|
Mercedes | 13 | 9 |
Toyota | 9 | 7 |
Audi | 9 | 7 |
Mazda | 5 | 5 |
Porche | 5 | 1 |
Vw | 2 | 14 |
BMW | 2 | 6 |
Opel | 2 | 8 |
Ford | 2 | 9 |
Mini | 1 | 2 |
Hyundai | 1 | 5 |
Mitsubishi | 1 | 3 |
Honda | 1 | 3 |
Tengo un Mercedes de la clase R-320 CDI 4 matic, matricula ****FMH, con cambio automático, desde el año 2007 lo compre con 11.000 km de una comercial alemana, solo le he cambiado la batería y 2 veces las ruedas , ahora me han dicho que en la próxima revisión deberé cambiar los calentadores ya que hay alguno fundido y esto es todo en los 90,000 kms que llevo actualmente, la vedad es que estoy muy contento con el coche. También es cierto que he pasado rigurosamente todas revisiones asi como las ITV siempre con resultado positivo
Aver lo de los audis en lo alto de las listas ….me parto el culo por que la triste verdad es aue …..trabajo en una gasolinera hace mas de una decada y los motores qie mas aceite consumen claramente y con diferencia son los AUDIS.(un caso de un A6 con menos de 10000km y a comprar aceite con el chivato encendido…asi que imaginar a esos pijoteros que compran un AUIDI solo pensando es una gran marca y resulta tienen iparar a rellenar aceite pero …muchos no saben ni abrir el capo…hajaja
La triste realidad es que alguien envidioso que lleva trabajando diez años en una gasolinera se ría de otros seguramente más exitosos por sus mérito, pensando que el consumo de aceite excesivo en sus coches es signo de escasa fiabilidad. Entre no saber abrir el capó y prácticamente no saber escribir, elegiría lo primero.
– Efectivamente, ni están todos los que son, ni son todos los que están. Sres. tengo un Golf turbo diesel del año 2001, de 102 Cv, que alterno con un FIAT TEMPRA TURBO DIESEL del año 1990, El Golf todos los años me dá problemas de gases, creo es debido al uso, casi exclusivo en ciudad, tiene 215.000 km. Sin embargo el FIAT TEMPRA , que lo dedico mas a carretera, con 375.000 km, nunca ha sido rechazado en una ITV, por la cuestión de gases. Desde luego es mi coche preferido, los dos duermen siempre en garage, aunque también os digo, que no soy nada de agradecido con ellos, y no los cuido mucho,
Aparte tengo un furgon MERCEDES de 2800 de cilindrada, con cinco cilindros del año 2002, automático, que es lo mas fiable en motor, cambio y demás, aunque la conducen diferentes personas.
Evidentemente según este estudio los coches alemanes salen bien parados, un poco extraño. Yo se de mercedes, y audis con pocos años que solo dan problemas. donde están los lexus, los saab (aunque ya no se fabrican y un etc de coches con un montón de años que están muy bien de todo) me parece una estadística poco fiable.
Nissan, Seat, Skoda, coreanos, Jeep,Volvo, Chrysler, Lancia, no existen?…… Si que parece poco creíble la información . Seria bueno comparar datos con las listas las itvs francesas a ver que dicen….
Pues en una comparativa de compactos, en Francés no aparece un coche alemán , hasta la 7ª posición , teniendo por delante a japoneses, franceses y coreanos.
Si teneís curiosidad poner en el buscador , “vehicules les plus fiables” y mirar las páginas que os salen.
En mi familia tenemos: un c2, un 147, una serena y un rav4. Pues bien el único que me da problemas es el rav4, una maravilla el c2 y el 147. La serena una roca 900.000km 23 años.
favoritismo aleman claro
La lista debería referirse a todas las marcas y modelos. El poseedor de un coche coreano, checo o sueco igual tienen derecho a saber que opinan los técnicos sobre el comportamiento de sus vehículos con el paso de los años. Que grado de fiabilidad tienen.
Mi padre tiene un Hyunday i30 y ha tenido que cambiar la dirección completa. 2.000€
Donde está, KIA Y HYUNDAI. no entiendo como no aperecen los coreanos siendo de los mas vendidos en estos tiempos, en otras comparativas que he visto han estado de los 3 primeros puestos en ranking de fiabilidad
Pues si, sería mas que interesante que esta empresa pública entregue a sus “dueños” estos interesantes datos
¿Dónde podríamos consultar la lista completa? Es interesante saber la fiabilidad de tu coche con el paso de los años. Aunque echo en falta un lista con coches hasta 15 años e incluso 20 años de antigüedad. Gracias.
Es muy importante que el publico tiene estos tipos de datos para ver donde esta su dinero invertido. Me gustaría ver todo la lista, de todo los coches en ella.