Actualizado el 4 de marzo de 2024
Con la prolongada crisis de este país se a hecho bastante común dejar nuestro coche parado, aparcado, sin utilizar para ahorrarnos los gastos del Seguro Obligatorio o el paso de la Inspección Periódica. Y, desafortunadamente, se a hecho común que a los propietarios de estos vehículos les llegue una multa por no tener en vigor ni el seguro ni la ITV, pese a que el coche no circule. Pero ojo que si recurres puede que anulen la multa.
Dejar nuestro coche parado sin ITV
Según el Reglamento General de Vehículos todo vehículo debe tener contratado el seguro y haber superado la ITV.
El Real Decreto 2042/1994, de 14 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos en su artículo 2 lo deja muy claro:
Para la exención de la obligatoriedad de la inspección en razón de la no utilización del vehículo en las vías públicas será requisito necesario obtener la baja temporal del vehículo en la Jefatura Provincial o Local de Tráfico correspondiente, para su anotación en el Registro de vehículos, quien comunicará esta circunstancia al órgano competente de la Comunidad Autónoma del lugar de matriculación.
Vamos, que al tener un vehículo dado de alta estamos obligados a pasar la inspección periódica independientemente de si lo usamos o no.
Si bien, está fuera de toda duda que un coche que circula habitualmente debe tener pasada la ITV, muchos conductores consideran que no debiera de ser punible en el caso de que no se utilice. De hecho, por ley, circular sin la ITV está tipificado como falta grave y se multa con 200 euros.
El hecho de tenerlo parado sin ITV se considerará también como falta grave y la cuantía de la sanción será de 200€.
Lo que dicen los juzgados
La última resolución ha llegado este mes de febrero de 2024 de un juzgado de Pamplona, en la que anula y deja sin efecto las dos sanciones administrativas impuestas por la DGT el 14 de agosto y 8 de noviembre de 2022, al propietario de un vehículo por no haberlo sometido a la obligatoria ITV.
Pero el caso es que el coche estaba reparándose en un taller y por eso la sentencia entiende vulnerado el principio de culpabilidad, ya que en las fechas en que fue denunciado no tenía la posesión del vehículo, por lo que someterse a la inspección técnica periódica es un acto de cumplimiento imposible, haciendo alusión a la aplicabilidad del artículo 82e de la Ley de Tráfico, que imputa dichas infracciones al titular del taller.
No es la primera vez que la DGT acaba perdiendo en los tribunales por circunstancias similares. En el 2023 también lo hizo tras emitir sentencia, el 7 de noviembre, el Juzgado de Cádiz. En este caso se multó con 200 euros, estando estacionado su vehículo, al propietario de un ciclomotor por no tener la ITV en regla.
Además, hay que tener en cuenta que una previa resolución judicial dictada por un juzgado de Madrid en octubre de 2021 aceptó el recurso y anuló la multa de 200 euros impuesta al titular de un vehículo estacionado en la calle que no había pasado la ITV, al considerar que el ilícito a sancionar está constituido por el hecho de circular, no por el incumplimiento de someter el vehículo a la ITV de forma periódica.
En el recurso se argumentaba en que en la vigente Ley de Seguridad Vial no está tipificado como infracción el hecho de no pasar un vehículo a la ITV en el plazo debido, sino circular sin ella, circunstancia que no se ya que el vehículo estaba aparcado.
Por ello, no podía imponerse ninguna multa por este motivo porque, en caso contrario, se «infringiría el principio de legalidad y tipicidad al no existir una norma con rango de ley que sancionara la conducta descrita, puesto que la ley recoge el término circular».
AEA destaca que esta resolución judicial constituye un importante precedente jurídico y va a permitir determinar con claridad qué hechos pueden ser o no sancionados en relación con la inspección técnica de vehículos.
Hola estimado amigo, gracias por aclarar nuestras dudas. Como todos sabemos la pandemia a afectado a mucha gente en varios sentido uno de ellos económicamente. Al no otener ningun tipo de ingresos en el periodo del 2020, inevitablemente mi vehículo quedo estacionado en la calle sin mantener el contrato del seguro en vigor debido a que no podia pagarlo, Ademas, aqui viene la pregunta la sancion se realizo el 15/05/2020 donde en ese momento el confinamiento era obligatorio salvo ir a comprar las necesidades esenciales. Como buen ciudadano no podia salir de casa a no ser para ir al supermercado y la compañías de seguros e ITV estaban cerradas debido al covid 19.
Ahora con un recurso de reposicion ante la agencia tributaria teniendo en cuenta la informacion anterior , ¿ Es posible que el organo cancele la sacion ? . Muchas Gracias.
HOLA,
Necesitaria informacion sobre los vehiculos que dan servicio en un aeropuerto y solo circula en el area restringido del aeropuerto.. Algunos de estos vehiculos estan matriculados y pasan la ITV pero tengo la duda si es realmente necesario ya que no circulan por la via publica.
Cualquier informacion y normativa que regule los vehiculos aeropuertarios seria de gran ayuda.
Gracias de antemano!
Hola María, si el vehículo está matriculado está obligado a pasar ITV. Si no está matriculado y se mueve en recinto privado y cerrado no se como funciona la Normativa al respecto, pero entiendo que se pueden utilizar.
Saludos.
Hola buenas ,quería saber si me pueden denunciar por seguro y ITV si mi coche está dado de baja temporal ,y encima se lo lleva la grúa… Estaba en frente de mi casa y llevo un año sin tener problema,hasta el día de hoy , alguien sabría decirme que debo hacer gracias.
Hola Sonia, tendrás que solicitar ayuda en una asesoría o ponerte en contacto con algún abogado, ya que nunca había escuchado que un vehículo de baja temporal sea denunciado, es posible que al estar de baja y sin tener el rodaje estando estacionado en la vía pública sea el motivo, pero te recomiendo hablar con expertos y te asesoren correctamente de como proceder.
Saludos.
Si tengo un vehículo en el garaje de mi domicilio particular y sin circular con el ¿lo puedo tener sin itv y sin seguro?
Si lo quieres tener sin ITV ni seguro tienes que darlo de baja temporal.
Tenemos un vecino que tiene en su garaje un coche con las ruedas pinchadas y no funciona ,ya más de 10 años estará dado de baja seguro , que podemos hacer no podemos ni limpiar el garaje . Gracias
Esto es España. Tenemos lo que nos merecemos. Agarra el dinero y corre.
Buenas tardes he recibido una multa por no tener la Itv el coche, y el coche estaba aparcado en la puerta de mi casa por favor me puede decir si debo pagarla? Gracias
Hola Olga, si el vehículo no está de baja temporal y tiene la ITV cumplida te pueden sancionar, por lo que tendrás que pagar la multa. De todas formas, siempre recomiendo ponerte en contacto con tu seguro por si tienes para recurrir las multas y te pueden asesorar.
Saludos.
Hola con todo esto de la pandemia y que he sido madre soltera y sin trabajo, tengo el coche aparcado sin seguro ni ITV. Ayer me pusieron una denuncia, el coche esta bien aparcado no tengo garage y encima me denuncian, que puedo hacer?
Hola Que tardaría en llegarte la multa en el caso que te hayan multado por tener el coche en vía pública aparcado sin la ITV.. te dejarían una nota también en el limpia parabrisas de multa no avisando de la sanción?
Estoy en el extranjero y no volveré a España hasta que se acabe la plandemia. A mi coche le caduca la itv en dic y está aparcado en un parking privado. ¿como debo proceder?
No es habitual que multen a un coche que está en un garaje privado. Lo ideal sería que fuera a pasar la ITV alguien por usted. Puede hacer un papel manuscrito firmado dando permiso o con copia de su DNI.
Tiene una multa por no tener SEGURO, ITV y IMPUESTO DE CIRCULACIÓN,…….. en Portugal tiene tb esa multa y paga con agravantes cada año no pago del ITV,…. puede ir al triple del precio,…. lo mejor es dar de baja, mas dando de baja tiene q tener un lugar fuera del espacio publico para guardar el coche,….
SI MICOCHE NO TIENE SEGURO PORKE A PASADO 3 DIAS DE FIESTA Y NO LO EPODIDO RENOVAR SE PUEDE RECURRIR LA MULTA
1º: Aprende a escribir como una persona normal
2º: Siempre puedes recurrir la denuncia, ni la multa ni la sanción se recurren. De ahí, a que consigas retrotraer el importe de la sanción, hay un abismo. Pagarás segurísimo, porque si no hay seguro, no hay seguro, los motivos no importan en absoluto.
En primer lugar, deberías hablar con algo más de respeto. Desconoces si esta persona, por distintas razones, no ha tenido la fortuna ir a colegio o si es extranjero (incluso teniendo nombre Español). Aunque a ti te parezca extraño, dada tu elevada inteligencia (nótese la ironía) hay muchísimas personas que por razones que no estamos en situación de valorar, son analfabetas. Por tanto, el poder comunicarse a través de la escritura es todo un logro. Catalogar a alguien por su grado de escritura como una personal anormal, me parece tan estúpido que te identifica claramente. Entiendo, bajo tu concepto, que un analfabeto debe ser lo peor según tu criterio. Das mucha pena!! Deberías mirarte esa bola que tienes encima de los hombros, igual sacas algo de ella.
Buenos días se han llevado mi coche la grúa porque decía que no costaba en la dgt y enseñándole el recibo del seguro a la policía local que debo hacer
Hay un coche aparcado en la calle y no tiene itv ni seguro está situado en la calle **** ****, lleva ya al menos 2 años que no se mueve el coche.
Y si el vehículo está en una parcela privada o garaje privado necesita también seguro e itv
Hola, me gustaría saber si cuando un vehículo está aparcado y no se circula con él por no tener el seguro obligatorio:
Primero: si antes de que se lo lleve la grúa tienen la obligación de notificar y avisar al propietario.
Segundo: si al llevarse la grúa el vehículo, por este motivo, me gustaría saber si tienen la obligación de poner la pegatina en la acera para saber qué ha sido retirado por la grúa o me lo han robado.
Quisiera saber la normativa donde te dice todo esto, gracias.
Estos temas no los dominamos. Esa consulta deberás hacerla a Tráfico.
Me han puesto una pegatina de la policía local en la luna del coche de vehículo ke ponia abandonado y k lo iba al retirar la grua lleva ya en mi puerta aparcado un año sin moverlo y no tenia ni seguro ni itv. Se k la guardia civil lo habrá denunciado. ¿Sabría alguien decirme cuanto podría costar esa denuncia?
En la vida las leyes están para mejorar la relación entre los seres y hay casos en los que se tiene la obligación de ser flexibles a pesar de las leyes. en mi caso el coche tiene la itv vigente y un día lo voy a encender y hace un ruido el motor como que se rompió algo dentro lo apago y llamo al mecánico que es maestro de la escuela de mecánica de GIRONA y quedamos que me avisaría cuando se lo podría llevar porque el recibe coches para arreglar y enseñar a sus alumnos futuros mecánicos. En estos días se vence el ITV y ayer salgo a la mañana y me veo una multa en el parabrisas lo que quiero decir que no es un coche que esta abandonado tiene una semana de aparcado i pocos días de ITV CADUCADO Y NO MEREZCO LA MULTA QUE HAN PUESTO ya que ese dinero pagaría el arreglo para poderlo presentar a la ITV Y PUEDA CIRCULAR con todas las garantías. El seguro esta vigente.
Hola! Les agradecería me solucionará una duda. Por tema económico y laboral estoy pensando en dar mi coche de baja temporal. El echo es que veo muchos comentarios pero la verdad es que no me aclaré aun. Entiendo que el coche no puede estar estacionado sin seguro y sin pasar la Itv, por otro lado se sugiere en esta página que para dejarlo así sin poder darle un uso por la razón X se de de baja temporal y aquí entra mi duda. Si doy temporalmente mi coche de baja en tráfico puedo dejarlo tranquilamente estacionado? Me podrían multar por esto? Seria un tiempo determinado uno o dos meses a lo sumo por que si en este tiempo no encuentro algo de trabajo, se lo cedo a una persona. Gracias con antelación por atenderme. Un saludo.
No somos expertos en temas de Tráfico (deberías consultarlo a ellos).
Si un vehículo esta dado de baja temporal o definitiva no está obligado a tener contratado un Seguro ni tener la ITV en regla. Entonces por esto no te podrán denunciar. Otra cosa es que se retire por residuo urbano.
Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial:
Artículo 86. Tratamiento residual del vehículo.
1. La Administración competente en materia de gestión del tráfico podrá ordenar el traslado del vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos para su posterior destrucción y descontaminación:
a) Cuando hayan transcurrido más de dos meses desde que el vehículo fuera inmovilizado o retirado de la vía pública y depositado por la Administración y su titular no hubiera formulado alegaciones.
b) Cuando permanezca estacionado por un período superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de matrícula.
No porque también se lo llevarán como vehículo abandonado.
No puedes tener un vehiculo aparcado en el mismo sitio por X días, en mi pueblo por 3 pero por lo visto varía según tu provincia.
Tendrás que buscarte un parking privado pero de todos modos, pregunta a los municipales, policia local etc de tu localidad.
Me han multado!!! me piden 1200 € y por algo será que tenía el coche parado sin seguro y sin ITV porque estoy hace 7 años en paro, y estos cabrones de gobernantes lo único que hacen es cobrarnos impuestos para sus putos beneficios 48 años tengo y nadie me da trabajo y estos cabrones, sólo para llenarse sus bolsillos cuántos años he cotizado y ahora nos multan por no poder pagar los gastos del vehículo… nos están matando en vida y aquellos que tienen que trabajar hasta casi morirse, vaya España que tenemos. Y no hacemos nada… sumisos total.
Tened en cuenta que en una colisión…un coche estacionado NUNCA tiene la culpa, aunque esté mal estacionado, así que ITV para que??? que explote en caso de que alguien colisione??? madre mía que peliculeros…perder gasolina…puede perderla un coche que la haya pasado hace diez días…o un coche nuevo a los 5 años…nada…pantomimas
Estoy de acuerdo que se le exiga un seguro por estar en la via publica. ¿ y La itv para que ? Vale el seguro por si se encendia, alguien trompiese ect. Pero la itv para que, segun se decia la itv era para circular mas seguro, pero si esta averiado y parado, lo unico que me sale de esto es que hay que darle de comer a un monton de señores, por que como no los conosco no se que seran, para eso se les vota