Actualizado el 11 de octubre de 2023
Prueba sonido moto en ITV. ¿Cómo es la prueba de ruido de una moto en ITV? Esperamos que en este artículo podamos despejar todas esas dudas.
Antes de nada, debe haber unas condiciones del lugar de medición.
Las mediciones de ruido de la moto se realizarán en un lugar donde no exista ninguna superficie reflectante a menos de 3 metros del vehículo. El nivel sonoro de fondo será inferior en más de 10 dB(A) al valor máximo admisible para el tipo de vehículo que se pretende evaluar.
Condiciones de la moto prueba ruidos
Antes de proceder a las mediciones, se pondrá el motor de la moto a la temperatura normal de funcionamiento. Si estuviese dotado de ventiladores con mando automático, se excluirá cualquier intervención sobre dichos dispositivos al medir el nivel sonoro.
Durante las mediciones el mando de la caja de cambios deberá estar en punto muerto. En caso de que sea imposible desacoplar la transmisión, deberá permitirse a la rueda motriz girar libremente.
Cómo es el ensayo de emisión sonora en moto
Procedimiento de ensayo en ITV de la moto:
- Se llevará el motor de la motocicleta al régimen de giro de referencia facilitado por el fabricante para el ensayo a vehículo parado. Si no se conoce, se coje el valor de 4.000 r.p.m. para motores de 2 tiempos y 3.000 revoluciones para motores de 4 tiempos. Una vez estabilizado dicho régimen, se lleva rápidamente el mando de aceleración a la posición de ralentí.
- El nivel de emisión sonora se medirá durante un período de funcionamiento que comprende un breve espacio de tiempo a régimen estabilizado, más toda la duración de la deceleración, considerando como resultado válido de la medida el correspondiente a la indicación máxima del sonómetro. Este procedimiento se repetirá 3 veces.
- Se deberá determinar el régimen de funcionamiento del motor, empleando para ello un instrumento de medida externo al vehículo. No obstante, en los casos en los que la configuración del vehículo impida su uso, podrá emplearse el sistema integrado en el mismo y el instructor reflejará la indicación del régimen de giro del motor así como el método de control utilizado en el sistema informático y en el informe de inspección.
- El valor considerado será el que corresponda al nivel sonoro máximo más elevado de las 3 mediciones. En el caso en que este valor supere el valor límite se procederá a una segunda serie de tres mediciones; si cuatro de los seis resultados así obtenidos están dentro de los límites prescritos, se asignará como valor sonoro del vehículo el tercero de los seis en orden decreciente.
Más detalles en la página decibelios máximos permitidos ITV moto. - La segunda serie de mediciones no debe realizarse cuando los tres resultados de la primera serie superan el valor límite admisible.
Cada ITV puede tener variaciones en el método
Ojo que las estaciones de ITV podrán aplicar variaciones sobre el método que hemos explicado, previa autorización del órgano competente de la Comunidad Autónoma, siempre que se acredite por una entidad colaboradora en materia de calidad ambiental para el campo del ruido y vibraciones o por un laboratorio de acústica de probada solvencia, que los resultados obtenidos con las variaciones aplicadas difieren del procedimiento reglamentado en menos de 2 dB(A). Además de una ficha de características acústicas del recinto emitida por un organismo competente.
Método inspección
Explicamos, en lo posible, cómo deben estar los diferentes elementos para la medición del ruido de la moto.
- La membrana del micrófono se orientará hacia la boca de salida de los gases a una distancia de 0,5 m. de dicha boca.
- El eje de sensibilidad máxima del micrófono deberá estar paralelo a la superficie del suelo y formar un ángulo de 45º±10º con el plano vertical en el que se inscribe la dirección de salida de los gases de escape.
- Si la motocicleta tiene varias salidas de escape y estas distan entre si hasta 0,3 m., se orientará el micrófono hacia la que esté situada más hacia el exterior o hacia la más alta.
- Si la moto tiene varias salidas de escape y estas distan entre si más de 0,3 m., se realizarán ensayos distintos en cada salida y se tendrá en cuenta el valor más elevado obtenido.
Defectos
Tipo de defecto | Defecto Leve | Grave | Muy Grave |
---|---|---|---|
Condiciones de la moto inadecuadas para el ensayo | X | ||
El nivel de ruido es superior al límite máximo admisible | X |
Normativas aplicables
La inspección de Ruido de moto en ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Art. 11.19
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.