ITV neumáticos Moto

0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5 0 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 11 de octubre de 2023

Los neumáticos de motocicletas en la ITV. Cómo los inspeccionan, en qué se fijan y por qué motivos o defectos nos pueden echar para atrás. Las gomas es una de las partes de las motos más importantes, ya que son las que nos mantienen en contacto con el asfalto. Tener los neumáticos en buen estado es vital para la seguridad del motero.

En este artículo vamos a detallar de qué manera se revisan en las estaciones de ITV los neumáticos en las motos. Conociendo en qué se fijan y cuáles son los defectos, podrás hacer tú mismo una revisión previa y evitar ser rechazado por una inspección desfavorable.

Primero explicaremos unos conceptos básicos, luego detallaremos más en profundidad las partes que serán revisadas por el inspector y finalmente exponemos en una tabla qué defectos serán leves, graves o muy graves y en consecuencia, dictaminarán si la inspección ha sido favorable o no.

Neumáticos moto en ITV

  • En las motocicletas las dimensiones y características de los neumáticos deben ser los anotados por el fabricante en la Ficha Técnica o sus equivalentes. Si no están anotados, deberán ser los indicados en su homologación de tipo.
  • Además, deben tener sus ruedas provistas de neumáticos homologados (obligatorio para vehículos matriculados con contraseña europea).
  • Todos los neumáticos montados en una motocicleta llevarán un símbolo de la categoría de velocidad.
  • El símbolo de categoría de velocidad será compatible con la velocidad máxima de la moto por construcción.
  • Los neumáticos identificados mediante las letras “V” o “Z” situadas dentro de la designación del tamaño del neumático delante de las indicaciones de la estructura del mismo, son adecuados para velocidades máximas superiores a 240 km/h.
  • El índice de capacidad de carga (ICG) de un neumático, indica la carga máxima permisible que puede soportar el neumático a la velocidad correspondiente a su símbolo de velocidad de acuerdo con las condiciones de funcionamiento dictadas por el fabricante. En el caso de que el índice de carga no conste en la Ficha Técnica, se deducirá de la MTMA por eje señalada en la Ficha.
  • Si se utilizan neumáticos multiuso especiales de nieve, estos irán marcados con la inscripción M+S, MS o M&S y deberán tener una categoría de velocidad, bien igual o superior a la velocidad máxima prevista para el vehículo, bien no inferior a 130 Km/h. Si la velocidad máxima del vehículo es superior a esta, deberá especificarse en una etiqueta de velocidad máxima, situada, en un lugar destacado del campo de visión del conductor del vehículo.
  • Queda prohibida la sustitución de neumáticos cuando la misma implique riesgos de interferencias con otras partes del vehículo. Asimismo, el reesculturado de los neumáticos no está permitido.

Inspección neumáticos moto

Método de inspección de los neumáticos en una motocicleta. Vamos a ver en qué se fijará el inspector a la hora de ver los neumáticos de la moto:

  • Dimensiones y características de los neumáticos:
    • En su caso, la marca de homologación.
    • Que las medidas de los neumáticos coincidan con las indicadas en la Ficha Técnica o sus equivalentes.
    • El índice de carga y de velocidad.
  • Sólo en el caso de vehículos de tres ruedas que los neumáticos del mismo eje sean del mismo tipo.
  • La inexistencia de dibujo en las ranuras principales de la banda de rodadura o desgaste irregular. No hay un mínimo legal de profundidad de dibujo.
  • Que los neumáticos no hayan sido reesculturados.
  • Si hay ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que indiquen el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura.
  • Que el neumático no tenga cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura de la carcasa.
  • En al caso de neumáticos unidireccionales, que estén bien montados.

Defectos neumáticos Moto en ITV

Interpretación de defectos en cuanto a Neumáticos de moto.
DescripciónDLDGDMG
En su caso, algún neumático no tiene marca de homologaciónX
Dimensiones o características no coinciden con la Ficha Técnica o equivalentesX
En motos de 3 ruedas: neumáticos de distinto tipo montados en el mismo ejeX
Montaje incorrecto del neumáticoX
Desgaste irregular excesivo en banda de rodaduraX
No hay dibujo en la banda de rodaduraX
Defectos de estado: ampollas, deformaciones, roturas, etc.
– Con peligro de reventón
X
X
Cables al descubierto, grietas o síntomas rotura carcasaX
Neumático y llanta incompatibles
Neumáticos nieve inadecuados
– Sin etiqueta advertencia velocidad máxima
X
X
EL neumático interfiere con otras partesX
DL: Defecto Leve
DG: Defecto Grave
DMG: Defecto Muy Grave

Pues ya conoces cómo se van a revisar los neumáticos en la ITV de una moto. No entiendas como un gasto el tema de las gomas, es lo que te pega al asfalto, diríamos que es unos de los componentes más importantes de una motocicleta para la seguridad del motorista y de los demás usuarios de las carreteras.

Normativas aplicables

La inspección de ITV neumáticos Moto está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 12.5 y Anexo VII

Directiva 97/24/CE Cap. 1

Reglamento CEPE/ONU 75 R

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 8 comentarios sobre ITV neumáticos Moto

  • Ruben Garcia
    3 enero, 2025

    Buenas me ha puesto falta grave por llevar, según ellos, una rueda trasera con índice de carga erróneo. Es una moto kymco people 125 de 2005. En la ficha técnica pone:
    Delanteros 80/80 – 16
    Traseros 100/80-16
    Yo llevaba una rueda 100/80 – 16 50P y me han obligado a poner una 56P. Es correcto? Como lo puedo calcular?

    Muchas gracias

    • Consulta Itv
      4 enero, 2025

      Buenos días, en ITV han consultado la ficha reducida del vehículo en la que si consta el índice de carga mínimo que tiene que montar el vehículo. Si no viene reflejado ese dato tenemos que consultar ficha reducida, en la pagina del Ministerio se puede consultar la ficha reducida del vehículo introduciendo la homologación del mismo.
      Me imagino que observaron que el índice de carga es inferior al mínimo que indica el fabricante y por eso es defecto grave.
      Saludos.

      • Ruben Garcia
        4 enero, 2025

        Buenas muchas gracias por la respuesta. Rebuscando he visto que en la web del ministerio: Manual de procedimiento de inspección de estaciones ITV-V 7.7.1 dice: En el caso de que el índice de capacidad de carga no conste en la TITV, se deducirá de la masa técnica máxima autorizada (MTMA) por eje señalada en la TITV. No dice nada de consultar la ficha reducida. ¿Donde puedo consultar la ficha reducida en la web del Ministerio? Gracias, sois los mejores

      • Consulta Itv
        7 enero, 2025

        Buenas tardes, en el manual de procedimientos indica esto: En los vehículos de motor de dos y tres ruedas, cuadriciclos y quads, las dimensiones y características de los neumáticos serán las previstas por el fabricante en la TITV (o en su homologación de tipo en caso de no figurar en la misma) del vehículo o sus equivalentes reglamentariamente establecidos. Los vehículos de motor de dos y tres ruedas y cuadriciclos, deben tener sus ruedas provistas de neumáticos homologados (obligatorio para vehículos matriculados con contraseña europea).

        Al no constar en la tarjeta técnica se buscó en la ficha reducida, hay enlace pero tiene el acceso restringido para talleres homologados, ITV, servicios de reformas, ingenieros de reformas, etc.

        Si me indicas la homologación del vehículo yo mismo puedo indicarte el índice mínimo que consta en la ficha reducida.
        Pero ya tiene que ser a través del sistema privado de Tickets de Soporte

        Saludos.

  • Manu
    16 octubre, 2024

    Hola. Tengo una Honda PX que momta delante neumático 2,25-16 y detrás 2,75-14. Mi pregunta es,esas medidas a que anchiura y perfil se corresponden? Osea es que estoy buscando poniendo esas medidas y apenas encuentro mientras creo que quizá poniendo los tres datos usuales (ancho, perfil y llanta), lo mismo encuentro más facilmente unos meumáticos. Gracias

    • Juan Carlos Seoane
      17 octubre, 2024

      Es pasarlo a formato actual de anchura/perfil/diámetro y sería aproximadamente:
      Delantero:

      • 60 mm. de ancho (aprox.)
      • 90 de perfil
      • 16 pulgadas de diámetro.
      • La medida queda como 60/90 R16

      El trasero:

      • 70 mm. De ancho (aprox.)
      • 90 de perfil.
      • 14 pulgadas diámetro
      • La medida queda como 70/90 R14

      Ten en cuenta que son conversiones aproximadas. Lo mejor es que te acerques a un taller de neumáticos de motos y lo consultes.

      Y no olvides el código de velocidad o índice de carga.

  • Carlos
    13 agosto, 2021

    Hola. Compre una BMW K75 segunda mano y en ficha técnica, apartado neumáticos pone” 2: 100/90H 14 “ pero las ruedas montada son
    Trasera 180/80 18
    Delantera 100/90 18.
    El vendedor me dijo que paso las dos ultimas ITVs con esos neumáticos . Es posible?

    • Respuesta A Consultas Itv
      17 agosto, 2021

      Hola Carlos, si la única medida que hay en tarjeta técnica o ficha reducida es 100/90 14 y llevas montadas 180/80 18 y 100/90 18 no son equivalentes.
      Puede ser que haya algún error en tarjeta técnica y en la ficha reducida si que ponga 100/90 18 y por eso pasó la ITV favorable pero habría que solicitar un certificado a BMW para hacer una diligencia de ITV y solucionar el error si fuera éste supuesto.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.