Actualizado el 15 de octubre de 2023
¿Pasan la ITV los cristales tintados? ¿Puedo llevar las lunas del coche tintadas? ¿Hay que pasar la ITV para homologar los cristales tintados? Si me paran, ¿qué papeles necesito para las lunas laminadas?
Ojo que desde mayo de 2023 hay una excepción en la instalación de láminas solares para las personas afectadas por Lupus.
Estas son algunas de las preguntas más habituales si estamos pensando en tintar las lunas de nuestro coche.
El caso es que es un error decir que se tinta el cristal porque en realidad se lamina. Los cristales si son tintados, es que los trae el vehículo de serie.
Características de las láminas solares para coches

La lámina solar aporta protección adicional contra la radiación solar (cuidaremos el interior del vehículo) o ante la rotura del cristal.
Las láminas están compuestas de poliéster al que se aplica una capa acrílica en un lado, y por el otro se aplica una capa adhesiva y un protector que se debe quitar al ponerla sobre el cristal.
Lunas tintadas e ITV
La La Orden ITC/1992/2010 es muy clara. (Al final del artículo tienes el enlace al documento).
No se puede instalar el laminado en la luna delantera (parabrisas) ni en los cristales delanteros, tanto el del conductor como el del copiloto.
Por tanto, sí se puede, en los traseros y luneta trasera. En este caso, el vehículo debe tener 2 espejos retrovisores homologados, uno a izquierda y otro a derecha.
Pero desde el 20 de mayo se añade una excepción.
La Orden anterior de 2010, reguló las condiciones técnicas de las láminas de material plástico destinadas a ser adheridas a los vidrios de seguridad y materiales para acristalamiento de los vehículos en servicio. Esta orden se dictó a los efectos de regular la instalación de láminas adhesivas en general fuera del campo de visión hacia delante del conductor, pero no permite la instalación de ningún tipo de lámina ni filtro en los cristales de las ventanillas laterales delanteras ni parabrisas.
Pero ahora, con la Orden del 2012 IET/543/2012 ya se establecen las especificaciones que permitan la instalación de filtros de rayos ultravioleta en los cristales de las ventanillas laterales delanteras y parabrisas (luna delantera), a fin de dar solución a la demanda de las personas afectadas por Lupus, cumpliendo con los requisitos técnicos que permitan mantener las condiciones de seguridad de los vehículos en los que se instalen.
En definitiva, que ahora se pueden instalar láminas solares en luna delantera/parabrisas y las ventanillas delanteras si el propietario del vehículo está afectado por Lupus.
¿En qué se fijarán en la ITV?
Una vez que coloques las láminas solares, cuando vayas a pasar la inspección periódica, el inspector podrá especial atención a los siguientes puntos de los cristales:
- El Certificado del laboratorio.
Es decir, los cristales laminados tienen que estar homologados- Es el documento de que cumple con los requisitos fijados por el Ministerio de Industria, con las características de la lámina y del coche.
- El certificado te lo debe dar el taller instalador y lo expide la marca de la lámina que se ha instalado. Llévalo siempre junto con la Tarjeta ITV.
- Los sellos (el marcado).
TODOS los cristales tienen que llevar un sello
- Éstos son puestos en el momento de instalarlas. Los tipos de sellos dependen de la marca y modelo de lámina. Pueden ser con pistola de arena, adhesivos, etc.
A parte de mirar el tema de las láminas solares, te interesará saber cómo revisan las ventanillas en ITV.
Homologación cristales tintados en ITV
Hay importantes novedades en cuanto al laminado de lunas con respecto a la Inspección Técnica de Vehículos, y novedades que consiguen simplificar los requisitos que éstas exigen.
- El tintado o laminado de cristales ya no se considera reforma de importancia.
- Por ello, si llevas lunas laminadas o cristales tintados no necesitas pasar una ITV después de instalarlos.
- Tampoco es necesario que esté anotado en la Ficha Técnica.
Normativa
A continuación ofrecemos los puntos que nos parecen más interesantes de la normativa en este aspecto y que está publicada en el BOE.
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
- Constituye el objeto de esta orden la determinación de las condiciones técnicas
que deben cumplir las láminas de material plástico destinadas a ser adheridas a los vidrios de seguridad y materiales para acristalamiento de los vehículos en servicio. - Conforme a lo establecido en los artículos 11 y 12 del Reglamento General de
Vehículos de 23 de diciembre, y el artículo 19 del Reglamento General de Circulación de 21 de noviembre, las especificaciones contenidas en la presente disposición se aplicarán a las láminas plásticas, interiores o exteriores, no homologadas conjuntamente con el vidrio seguridad o material de acristalamiento soporte y destinadas a ser adheridas en los vidrios de seguridad o materiales de acristalamiento homologados ya instalados en los vehículos de motor en servicio y sus remolques, y que no estén situados en el campo de visión del conductor en 180º hacia delante, ni en las salidas de emergencia, salvo en las condiciones indicadas en el artículo 6 de esta orden. - El ensayo del conjunto vidrio-lámina se realizará en cualquier laboratorio autorizado a tal efecto en España por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en otro Estado miembro de la Unión Europea, en un país integrante del Espacio Económico Europeo o Turquía.
Artículo 2. Definiciones.
- A los efectos de la presente disposición se entiende por:
- 4. Lámina plástica, la lámina de material plástico, pudiendo ser microperforada o
continua, destinada a ser adherida en los vidrios de seguridad o material de acristalamiento de un vehículo, por la parte externa, o por la parte interna de los mismos, o por ambas, y que no estén situados en el campo de visión del conductor en 180º hacia delante, ni en las salidas de emergencia, salvo en las condiciones indicadas en el artículo 6 de esta orden.
- 4. Lámina plástica, la lámina de material plástico, pudiendo ser microperforada o
Artículo 4. Marcado.
- Todas las láminas, incluidas las presentadas a los ensayos, deberán llevar la
marca de fábrica o comercial de la lámina y el tipo fijados por el fabricante. Ambos deberán ser claramente legibles e indelebles aun cuando la lámina esté adherida al vidrio soporte, incluso cuando se haya impreso en ella la publicidad. - El marcado indicará LI si la lámina es para si el tipo de instalación previsto es
interna, LE si el tipo de instalación previsto es externa, LI/LE si se prevén ambos tipos de instalación indistintamente o LI+LE si se prevé para instalación simultánea por la parte interna y externa. - La existencia de dichas marcas implica la correspondencia de sus características
con las muestras ensayadas.
Artículo 6. Especificaciones de instalación.
- 1. Quedan excluidos de la instalación de láminas plásticas la totalidad de la superficie del parabrisas del vehículo, sus ventanas laterales anteriores y cualquier otra superficie acristalada incluida en el arco de 180 grados de visión directa hacia delante del conductor.
- Las láminas no taparán, ni aún parcialmente, ninguno de los dispositivos de señalización o alumbrado del vehículo.
- Los vehículos equipados con láminas plásticas solares y/o láminas plásticas publicitarias en la luneta trasera deberán estar equipados con dos espejos retrovisores exteriores, uno a la izquierda y otro a la derecha del conductor, homologados según la reglamentación vigente.
- 2. En la inspección técnica periódica ITV se verificará, a la vista del marcado, si las marcas se corresponden con las certificadas por el laboratorio autorizado en virtud de lo establecido en el artículo 3 de la presente orden. Si en dicha verificación se encontrase con serios indicios de fraude, se recabará la presentación de una copia del acta de ensayo de las láminas.
- En estas inspecciones se verificará igualmente si se respetan las especificaciones
técnicas de instalación contenidas en el apartado 1 de este artículo, y se controlará que la adhesión de las láminas a los vidrios laterales o posteriores del vehículo se efectúa de manera que no existan burbujas de más de 2 mm de diámetro ni síntomas de despegue entre ambos cuerpos.
- En estas inspecciones se verificará igualmente si se respetan las especificaciones
FUENTE: BOE. Descarga el documento.
Láminas solares Lupus
Como ya hemos comentado, en lo que respecta a la ITV, los afectados por Lupus que tengan instaladas láminas de protección solar en la luna delantera, desde el 20 de mayo de 2023 no tendrán problemas al pasar la inspección. Evidentemente, si tienen la debida homologación y están correctamente situadas e instaladas.
Normativa
Vamos a mostrar lo más importante de la normativa sobre las «láminas solares» de la Orden de 2012 IET/543/2012
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
- Constituye el objeto de esta disposición la determinación de las condiciones técnicas que deben reunir los filtros de rayos ultravioleta (UVA) destinados a ser adheridos por el interior de vidrios de seguridad y materiales de acristalamiento, debidamente homologados, situados en el campo de visión del conductor en 180º hacia delante de los vehículos en servicio destinados a ser conducidos por personas diagnosticadas de Lupus y de los que sean titulares o tengan en arrendamiento financiero estas personas o sus familiares de primer o segundo grado.
- Conforme a lo establecido en los artículos 11 y 12 del Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, y el artículo 19 del Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, las especificaciones contenidas en la presente disposición se aplicarán a los filtros, no homologados conjuntamente con el vidrio seguridad o material de acristalamiento soporte y destinados a ser adheridos en los vidrios de seguridad o materiales de acristalamiento homologados ya instalados en los vehículos de motor en servicio, situados en el campo de visión del conductor en 180º hacia delante.
- El ensayo del filtro y del conjunto vidrio-filtro se realizará en cualquier laboratorio autorizado a tal efecto en España por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en otro Estado miembro de la Unión Europea, en un país integrante del Espacio Económico Europeo o Turquía, conforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la presente orden.
Artículo 2. Definiciones.
Se entiende por:
- 1. Acristalado de seguridad situado en el campo de visión hacia delante del conductor:
- Todos los acristalados situados por delante de un plano que pasa por el punto R del conductor y perpendicular al plano longitudinal medio del vehículo y a través de los cuales el conductor pueda ver la carretera cuando conduce o maniobra el vehículo.
- 2. Acristalado de seguridad situado en el campo de visión indirecta del conductor:
- Todos los acristalados situados por detrás de un plano que pasa por el punto R del conductor y perpendicular al plano longitudinal medio del vehículo y a través de los cuales el conductor pueda ver la carretera cuando conduce o maniobra el vehículo.
- 3. Filtro de rayos ultravioletas:
- La lámina destinada a ser adherida por la cara interior del acristalado de seguridad que tenga un factor de transmisión a la radiación ultravioleta, en el campo de 300 nm a 380 nm, inferior al 20 por ciento en cada una de las longitudes de onda.
Artículo 4. Marcado de los filtros.
- Todos los filtros de rayos UVA, incluidos los presentados a los ensayos, deberán llevar la marca de fábrica o comercial del filtro y el tipo fijados por el fabricante. Ambos deberán ser claramente legibles e indelebles aun cuando el filtro esté adherido al vidrio soporte.
- El marcado indicará FUVA.
- La existencia de dichas marcas implica la correspondencia de sus características con las muestras ensayadas.
Láminas solares Lupus ITV
Artículo 8. Inspección técnica periódica ITV. De aplicación desde el 20 de mayo 2023.
En la inspección técnica periódica ITV se verificará, a la vista del marcado, si las marcas se corresponden con las certificadas por el laboratorio autorizado en virtud de lo establecido en el artículo 4. En dicha verificación podrá recabarse la presentación de una copia del acta de ensayo de los filtros.
Adicionalmente, se requerirá el certificado de determinación del factor de transmisión emitido por laboratorio autorizado.
En estas inspecciones se verificará igualmente si se respetan las especificaciones técnicas de instalación contenidas en el apartado 1 de este artículo, y se controlará que no existen burbujas de más de 2 mm de diámetro ni síntomas de despegue entre el filtro y el vidrio al que está adherido.
REFERENCIAS: Orden IET/543/2012, de 14 de marzo
Normativas aplicables
La inspección de Tintado de lunas y la ITV está regulada por las siguientes normativas:
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Compre un coche de segunda mano, y lleba la luna trasera lateral izk y la trasera nose si laminada o tintada o vinilada de negro.Mi pregunta es llevan el sello de homologacion pero cuando compre el coche no me dieron el certificado de ellas.Podre pasar itv ihualmente o me tocara quitarlas y volverlas a poner pagando ?
Si llevo 3 luz de freno en aleron puedo tener la del cristal desconectada montada? Y si esta montada debo recortar su forma o puedo tapar ese trozo tbn con vinilo al igual que si la quito? O debo tenerla ai muerta desconectada y con un trozo de vinilo cortado enseñandola?
Buenas tardes, sobre la tercera luz de freno, por lo que me indicas llevas un alerón con otra tercera luz de freno, eso es reforma, ya que el vehículo saldría de origen con una tercera luz de freno, no con dos, eso lo tienes que corregir.
Y sobre las láminas si están debidamente selladas y el sellado es legal no tendrías problemas, ya que en ITV pueden con el sello saber si está debidamente homologado, si que te recomendaría si puedes, solicitar un certificado de cara a tráfico, que si que te lo pueden solicitar.
Saludos.
Como siempre el legislador va por detrás .. Una lámina tiene por objeto entre otras cosas mitigar el efecto del Sol sobre la piel al atravesar este un cristal.
Se sabe que la piel tiene efecto memoria al exponerse al sol y que el sol es responsable del melanoma .
Sin embargo a los lumbreras de los políticos no les parece bien que coloques unas láminas en el vehículo, para protegerte del sol, es como si decidieran legislar que esta prohibido aplicar un protector solar en la piel cuando estas en la playa.
Eso si, los coches oficiales, que son los que llevan a los políticos, los mismos que no te permiten a ti poner unas láminas, llevan laminadas hasta las «matrículas».
Mientras a ti te sacan normativas como ZBE para prohibirte circular con el vehículo del que pagas (seguro, Ivtm, ITV, impuesto carburantes…) el sr. Sánchez se gasta 18 millones de euros en viajes en Falcón.
Por cierto en Alemania, Francia, UK y puede que en otros países del entorno se pueden laminar, sin las leyes absurdas como las de España.
Buenas tardes.
Estas laminas pasarían la itv correctamente?
Dicen estar homologadas y venir con los sellos necesarios, pero tengo dudas y los vendedores no lo tenían muy claro.
Gracias.
norauto. es/p/film-solar-300-x-76-cm-color-negro-2274964.html
Muy buenas,
Mi mujer padece lupus sistemico, y por ende evita el sol a toda costa. He oido que podemos laminar los cristales delanteros? De ser así que documentación debo llevar. He leido que su diagnóstico y libro de familia, pero me gustaria asegurarme bien.
Gracias
Hola,
Tenemos una lámina transparente e incolora, con su correspondiente homologación y sellado.
La pregunta es, no interfiriendo en el campo de visión (ya que no aporta color al cristal), ¿sería posible su instalación en las lunas delanteras? El objetivo de esta instalación sería, la reducción de calor y la protección ultravioleta e infrarroja dañina para la piel.
Hola Raquel, no, es más, la lámina está homologada pero para los vidrios traseros. No hay Normativa actual que permita que los vidrios delanteros vayan con láminas.
Saludos.
Después de 12 años pasando ITV en distintas localidades cada seis meses furgoneta Jumper. Ayer se me aconsejó que cortará por debajo de la tercera luz de frenado de las puertas traseras el laminado. Qué hacer?
Hola Concepción, es defecto grave, te recomiendo acercarte a un instalador de láminas para que te recorten la lámina y se pueda ver perfectamente la tercera luz de freno.
Saludos.
Hola . He comprado la lámina en una tienda especializada Con la intención de ponerla yo mismo, me han entregado unos sellos para poner antes de la lamina en las ventanas, ¿con estos sellos me valdría para pasar la ITV?
Hola Rubén, necesitas que estén selladas las láminas, que esos sellos correspondan a unas láminas debidamente homologadas en el Ministerio, para ello suelen ir acompañadas de un certificado sellado y firmado por un instalador de láminas homologadas.
Es difícil responderte a si esos sellos están debidamente homologados, en ITV lo pueden comprobar, los agentes de tráfico te solicitarán el certificado y si no lo tienes te multarán.
Saludos.
Hola, tengo una pregunta: qué pasa si el coche es traído desde el exterior y tiene los cristales laterales y traseros, laminados o tintados, y no se especifica dentro de la documentación del coche? Qué debería hacer en ese caso?
Aguardo vuestra respuesta, muchas gracias
Y cómo sería el caso de si los cristales son de color oscuro pero originales?
Espero su respuesta. Gracias!
Hola Fernando, si los cristales son oscurecidos de origen no pasa nada, son totalmente legales al ser de origen, seguro que la ITV solicita información al fabricante o vienen especificados en la ficha reducida del vehículo.
Si tiene láminas tienen que estar selladas y homologadas, aquí en España es obligatorio su sellada para su comprobación, tanto en ITV como los agentes de tráfico y policía.
Por lo que o lo sella un centro especializado o tendrías que quitar las láminas para pasar la ITV, y posteriormente instalar unas láminas selladas y debidamente homologadas si estás interesado en tenerlas en el vehículo.
Saludos.
Buenos días
Puse el laminado de las lunas traseras y laterales hace 13 años, el taller cerró y en los cristales no me pusieron ningún sello, hasta ahora no he tenido ningun problema al pasar la itv del vehiculo, ahora toca volver a pasar la itv de este año que puedo hacer? como comento el taller cerró y en su dia no me dieron ningún documento o si me lo dieron lo perdí. me podriais ayudar por favor
gracias
Hola Elena, pues tienes dos opciones, una de ellas es que algún taller especializado puedo certificar esas láminas ya instaladas y te las puedan sellar (es difícil pero es una opción), y la otra opción es quitarlas y si en un futuro quieres volver a tenerlas instaladas las tendrías que volver a poner pero con su certificado y sellado.
Saludos.
Hola quería hacer una pregunta , quiero poner una franja aumada( no negra del todo 15%) en la parte superior del parabrisas delantero de unos 5 o 10 cm para quitar el reflejo del sol ¿está permitido ? ¿ pueden echarme para atrás en la ITV?
Hola , quiero poner un trozo de lámina tintada en la parte superior del parabrisas delantero de un extremo al otro , la típica franja en la parte superior con una opacidad del 15 por ciento, para evitar en ocasiones el reflejo del sol ¿ pueden echarme para atrás en la ITV? ¿ puedo hacer esa franja?
Hola Pablo, si, es defecto grave en ITV, no puedes llevar láminas sin homologar en ningún vidrio, ni para ITV ni para circular.
Saludos.
Buenos días!!
He ido a pasar la ITV y me ha salido desfavorable porque los sellos de homologacion de las ventanas traseras no se ven correctamente.
La luna trasera se aprecia perfectamente el sello y los de las laterales se ven que sin de la isla forma redondos.
Tengo el certificado de homologacion que me dieron cuando las puse.
Los sellos no se distinguen porque tengo dos hijos que como se aburrían me los han ido quitando con los dedos sin darme cuenta.
Me valdría con el certificado oficial en papel??
Hola Jose Manuel, necesitas que están selladas, tienes que acercarte a un instalador de láminas para que te las vuelva a sellar.
Saludos.
Hola . He comprado la lámina en en la web de norauto. Con la intención de ponerla yo mismo , según ellos están homologas . En la caja vienen unos sellos y un documento . ¿Tendría algún problema cuando pase la itv ? Gracias
Hola Marco, ninguno, si está debidamente homologada y bien instalada no tendrás problemas ni en ITV ni con tráfico.
Saludos.
Tengo un problema en la piel y m gustaría saber cómo puedo laminar los cristales delantero
He comprado un coche en un concesionario oficial. No traía de serie cristales tintados, los han colocado ellos pero no llevan sello, ni me han dado papel de homolagacion.
Cómo puede ser?
Hola buenas! Acabo de comprar un vehículo en un concesionario oficial. De origen no llevaba lunas tintadas ni bola de remolque. Eso me lo pusieron a cambio de mi anterior coche. Resulta que no llevan sello ni las ventanillas traseras, ni cristal trasero. No me han dado ningún papel de homolagacion. Y el bola no viene en la ficha técnica, me dicen que vendrá en la ficha técnica original que me mandarán por correo.
Hola David, entiendo que el comentario de arriba también es tuyo, por lo que te respondo solo en este.
Si los vidrios traseros llevan lámina necesitan su correspondiente sello de homologación, si no la ITV no la pasará favorable y tráfico te puede sancionar.
Y el enganche tiene que estar anotado en tarjeta técnica por lo que si cuando recibas la tarjeta técnica no está anotado tendrás que solicitar los documentos necesarios para legalizarlo en una Estación ITV.
Saludos.
Hola,
Después de pasar la preitv en el concesionario donde compré el coche hace 4 años, he ido a pasar la 1 ITV. Me la han echado hacia atrás por tener la luna trasera tintada. Cumplo con la homologación, pero no ha hecho caso al papel. Dicen que tapa la luz de freno y que debe tener una ventana. Cómo pueden homologar algo que no está bien puesto de cara a la ITV? Es posible? Muchas gracias
Hola Javier, es correcto lo que te han comentado en la ITV, en el centro donde te instalaron las láminas tendrían que haber recortado donde se ve la tercera luz de freno, ya que le quita intensidad, está mal instalada aunque tenga su sello de homologación, tienen que recortar la lámina donde está la tercera luz de freno, con un cutter se tarda poco.
Está claro que el instalador se le pasó ese detalle.
Saludos.
Hola , esa normativa de que no pueda llevar la tercera luz de freno tapada por el tintado en qué fecha entro en vigor ? Puede ser a partir de el 2016? Años atrás estaba permitido ? Gracias espero su respuesta.
Hola muy buenas tardes , compre una furgoneta Renault Kangoo , mi pregunta puedo tintar con laminas al 20% de luz oscura , la verdad es tengo niños y el sol mucho les maltrata la piel y no se si podre tintar y si me para la guardia civil me podrá multar , será posible o que me recomienda ,
Buenas, compre un coche nuevo hace 4 años, lamine los cristales de puertas traseras y luna trasera, tiene su sello en cada cristal pero no encuentro el papel de certificado. Puedo pasar la Itv??. O que debo de hacer. Gracias.
Hola Juan Antonio, de cara a ITV no vas a tener problema, al estar selladas las láminas no tendrás problemas para pasar la ITV, pero de cara a tráfico, que no tienen acceso a un listado amplio de fabricantes de láminas solares te podrían sancionar, por lo que te recomiendo acercarte al centro donde de instalaron las láminas y solicitar el certificado para llevarlo junto a los Documentos del vehículo.
Saludos.
Buenas tardes, soy alergico al sol y quisiera saber si se pueden instalar laminas transparentes con filtro UVA en las ventanillas delanteras. Se que los enfermos de Lupus, con su corespondiente informe médico pueden instalarlas, yo no soy enfermo de Lupus, pero por mi alergia al sol, que es bastante fuerte, tengo que conducir con camisetas de manga larga, guantes y alguna que otra proteccion para que no me de el sol en el lateral de la cara, en fin toda una complicacion e incomididad por mucho AA que tenga el coche. Se ha modificado la ley o tengo que seguir sufriendo todos los veranos.
Gracias y un saludo.
Hola Miguel, a día de hoy no se ha modificado la Ley, pero siempre recomiendo solicitar información en un laboratorio de reformas para ver si te pueden ayudar a instalar vidrios laminados que puedan ofrecerte la seguridad que necesitas.
Saludos.