Holguras en suspensión rótulas y silentblock en ITV

0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5 0 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Las holguras en rótulas y silentblock son el defecto más frecuente que detecta la ITV en suspensión. Causan rechazo inmediato de la inspección.

El inspector las identifica fácilmente en las placas oscilantes del foso. Son defecto grave según el Manual de Procedimientos de ITV.

Las holguras se detectan en las placas del foso cuando oscilan lateralmente. El inspector observa juegos excesivos en rótulas, silentblock y copelas. Defecto grave: ITV desfavorable con 10 días para reparar y volver.

Qué son y cómo las detecta la ITV

Rótulas de suspensión

Articulaciones esféricas que conectan elementos móviles de la suspensión. Permiten movimiento angular.

Ubicaciones que revisa ITV

  • Brazos de suspensión (superiores e inferiores).
  • Copelas de amortiguadores.
  • Trapecios.

Cómo detecta ITV el fallo
Cuando el guardapolvo se raja, pierde grasa y entra agua. La esfera metálica se desgasta y aparece juego. Las placas del foso hacen evidente este juego.

Silentblock

Casquillos de goma entre piezas metálicas. Absorben vibraciones.

Ubicaciones que revisa ITV

  • Brazos de suspensión.
  • Tirantes de suspensión.
  • Barra estabilizadora.
  • Soportes de motor.

Cómo detecta ITV el fallo
El caucho se agrieta y rompe con el uso. Aparece juego entre los casquillos metálicos. Las placas oscilantes revelan estos juegos.

Cómo detecta holguras el inspector de ITV

Placas oscilantes del foso

El método principal de detección en todas las ITV.

Proceso de inspección

  • El vehículo entra en el foso con ruedas sobre placas móviles.
  • El inspector acciona las placas que oscilan lateralmente.
  • Este movimiento transmite fuerzas a toda la suspensión.
  • Las holguras en rótulas y silentblock se hacen visibles.
  • El inspector observa directamente el movimiento anormal desde el foso.
  • Identifica exactamente qué componente tiene holgura.

Qué holguras detecta

  • Rótulas de brazos de suspensión.
  • Silentblock de brazos y tirantes.
  • Silentblock de barra estabilizadora.
  • Copelas de amortiguadores.
  • Cualquier articulación con juego excesivo.

Inspección visual complementaria

El inspector también comprueba visualmente:

  • Guardapolvos de rótulas rotos o inexistentes (defecto grave aunque no haya holgura aún).
  • Grietas visibles en goma de silentblock.
  • Separación del material elástico.
  • Corrosión en componentes.

Puede mover componentes manualmente para verificar holguras dudosas.

Calificación del defecto en ITV

  • Holgura en rótulas de suspensión: defecto GRAVE.
  • Holgura en silentblock: defecto GRAVE.
  • Guardapolvo de rótula roto: defecto GRAVE.
  • Guardapolvo de rótula muy deteriorado: defecto LEVE (pasas ITV pero debes reparar).

Síntomas antes de acudir a la ITV

Detecta holguras antes de la inspección para evitar rechazo.

Ruidos característicos

  • Golpes metálicos «cloc cloc» al pasar baches.
  • Crujidos al girar el volante.
  • Ruidos al acelerar o frenar bruscamente.
  • Sonidos metálicos en curvas.

El ruido «cloc cloc» es el síntoma más claro de holguras que rechazará la ITV.

Comportamiento del vehículo

  • Sensación de inestabilidad.
  • Dirección menos precisa.
  • Vibraciones en volante.
  • Balanceo excesivo en curvas.

Desgaste irregular de neumáticos
Las holguras alteran la geometría:

  • Desgaste irregular en zonas específicas.
  • Desgaste más rápido de lo normal.
  • Desgaste por secciones en casos graves.

Si detectas estos síntomas, repara antes de ir a la ITV.

Ubicaciones más comunes de rechazo en ITV

Holguras en rótulas

Rótulas de brazos inferiores
Las más frecuentes en ITV de vehículos con suspensión MacPherson. Se desgastan por trabajo continuo.

Copelas de amortiguadores
Muy común en vehículos con más de 100.000 km. La rótula superior del amortiguador que conecta con carrocería.

Trapecios traseros
En suspensión trasera. El inspector las detecta fácilmente en las placas.

Holguras en silentblock

Silentblock de brazos delanteros
Los puntos de anclaje al chasis son los más solicitados. Rechazo muy frecuente en ITV.

Silentblock de tirantes
Controlan movimiento longitudinal de la rueda. Fallan con kilómetros altos.

Silentblock de barra estabilizadora
Muy habitual porque absorben constantemente balanceo. La ITV los detecta fácilmente.

Qué hacer tras rechazo por holguras en ITV

Plazo para reparar

  • ITV desfavorable con 10 días para reparar y volver.
  • Puedes circular hasta el taller para reparación.
  • No necesitas grúa excepto si el defecto es muy grave.

Reparación necesaria para pasar ITV

¿Pieza suelta o conjunto?
En muchos vehículos la rótula viene integrada en el brazo. Hay que cambiar el brazo completo. En algunos modelos la rótula es independiente y se puede cambiar sola.

Los silentblock habitualmente se pueden cambiar solos, pero requieren prensa hidráulica.

Recomendación para siguiente ITV
Cambia ambos lados aunque solo uno tenga holgura. El otro tiene desgaste similar y fallará en siguiente inspección. Evitas repetir trabajo y nueva ITV desfavorable.

Alineación obligatoria
Tras cambiar componentes de suspensión, la alineación es imprescindible. Sin alineación:

  • Los neumáticos se desgastarán irregularmente.
  • El comportamiento no será correcto.
  • Puede causar rechazo en siguiente ITV por desgaste irregular de neumáticos.

Reinspección en ITV

Vuelve a la misma estación ITV dentro de 10 días con:

  • Factura del taller con piezas cambiadas.
  • Resultado de alineación.

El inspector verifica en placas que se ha corregido la holgura. Si está correcto, obtienes ITV favorable.

Prevención antes de la ITV

Vida útil antes de siguiente ITV

  • Silentblock: 120.000-150.000 km.
  • Rótulas: 100.000-150.000 km.
  • Copelas: cambiar con amortiguadores cada 80.000-100.000 km.

Si te acercas a estos kilómetros, revisa antes de la ITV.

Revisión preventiva antes de ITV

  • Escucha ruidos «cloc cloc» al pasar baches.
  • Observa guardapolvos de rótulas visibles (si están rotos, rechazo seguro).
  • Presta atención a comportamiento del vehículo.
  • Revisa desgaste de neumáticos.

Pre-ITV en taller
Si tienes dudas, pide pre-ITV en taller antes de inspección oficial:

  • Elevan el vehículo y mueven componentes manualmente.
  • Detectan holguras antes de que lo haga la ITV.
  • Puedes reparar y acudir a inspección con seguridad de pasar.

Preguntas frecuentes

Dudas sobre holguras en inspección técnica.

¿Puedo pasar la ITV con ruido en suspensión pero sin holgura visible?

Depende de las placas del foso. Si las placas no revelan holgura excesiva, puedes pasar aunque haya ruido. Pero si hay juego detectable, la ITV será desfavorable. El ruido es síntoma de que pronto habrá holgura.

¿La ITV rechaza si solo el guardapolvo de la rótula está roto?

Sí. Guardapolvo roto o inexistente es defecto grave. Aunque la rótula no tenga holgura aún, la ITV será desfavorable. Debes cambiar el guardapolvo o la rótula completa y volver en 10 días.

¿Me obligan a cambiar ambos lados o solo donde detectó holgura la ITV?

La ITV solo exige reparar donde detectó holgura. Pero es muy recomendable cambiar ambos lados. El otro fallará pronto y tendrás nueva ITV desfavorable en siguiente inspección.

¿Puedo circular desde la ITV al taller con holguras en suspensión?

Sí. Con ITV desfavorable por holguras puedes circular hasta el taller para reparar. Solo necesitarías grúa si el defecto es muy grave, como suspensión completamente suelta, lo cual es extremadamente raro.

¿Cómo sabe el inspector qué componente tiene holgura exactamente?

Desde el foso, con las placas oscilando, el inspector ve directamente qué pieza se mueve con juego excesivo. Identifica si es rótula de brazo inferior, silentblock de tirante, copela de amortiguador, etc. Lo especifica en el resultado de inspección.

¿Si cambio las piezas necesito volver con factura a la ITV?

Sí. En la reinspección dentro de 10 días, lleva factura del taller que indique las piezas cambiadas. El inspector verifica en placas que se corrigió y anota favorable si está correcto.

¿La alineación es obligatoria para pasar la reinspección?

Aunque la ITV no comprueba alineación directamente en defectos de holguras, es imprescindible hacerla. Sin alineación, la geometría queda incorrecta y en siguientes ITV tendrás rechazo por desgaste irregular de neumáticos.

Normativas aplicables

La inspección de Holguras en suspensión rótulas y silentblock en ITV está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 12.7

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.