Modificar la altura del vehículo afecta directamente a tu capacidad de pasar la ITV. La inspección verifica que cualquier cambio esté homologado en ficha técnica.
Sin homologación, la ITV será desfavorable. El proceso de legalización es obligatorio antes de acudir a la inspección.
Cuándo la ITV rechaza por modificación de altura
La ITV detecta modificaciones de altura y verifica su legalización.
Casos que causan rechazo en ITV
- Muelles que modifiquen la altura respecto a ficha técnica sin homologar.
- Suspensión roscada no reflejada en documentación.
- Cambio de tipo de suspensión sin reforma.
- Kits de elevación 4×4 no homologados.
- Muelles deportivos que bajan el coche sin legalizar.
- Amortiguadores roscados regulables sin tramitar.
Casos que pasan la ITV sin reforma
- Amortiguadores de características similares de otra marca que mantienen altura original.
- Muelles equivalentes a los originales sin variar altura.
- Reparación con piezas de mismas especificaciones.
Si la altura no varía respecto a ficha técnica, la ITV no detecta reforma.
Qué comprueba la ITV en altura modificada
El inspector verifica varios aspectos en vehículos con suspensión modificada.
Límites de modificación permitidos
Aumentar altura
- Máximo +50 mm sin ABS.
- Máximo +100 mm con ABS.
- Si superas +100 mm, necesitas ensayo de frenado que la ITV verificará.
Disminuir altura
- Máximo -50 mm de bajada.
- Altura mínima de bajos al suelo: 100 mm (ITV lo mide).
- Las ruedas no pueden rozar con guardabarros.
Protección trasera
La ITV verifica que la altura del parachoques trasero al suelo no supere 550 mm.
Alturas de dispositivos que mide la ITV
El inspector comprueba con metro que las luces cumplen rangos tras modificar altura:
Verificación obligatoria en ITV
- Luz de cruce: mínimo 500 mm, máximo 1200 mm.
- Luz de posición delantera: mínimo 350 mm, máximo 1500 mm.
- Luz de posición trasera: mínimo 350 mm, máximo 1500 mm.
- Antiniebla delantero: mínimo 250 mm.
- Antiniebla trasero: mínimo 250 mm, máximo 1000 mm.
- Luz de freno: mínimo 350 mm.
- Luz de marcha atrás: mínimo 250 mm.
- Matrícula trasera: mínimo 200 mm.
Si un dispositivo queda fuera de rango, la ITV será desfavorable aunque la reforma esté tramitada.
Documentación que exige la ITV
En la inspección por reforma debes presentar:
- Informe de conformidad o proyecto técnico.
- Certificado de taller de instalación.
- Ficha técnica del vehículo.
- Permiso de circulación.
La documentación tiene validez de 15 días. Pasado este plazo, la ITV no acepta los documentos y debes renovarlos.
Proceso para pasar la ITV con altura modificada
Antes de modificar la suspensión
Verifica viabilidad para ITV
Antes de instalar piezas:
- Confirma que la modificación no excede límites permitidos.
- Comprueba que las luces quedarán dentro de rangos.
- Consulta si el fabricante ofrece documentación de homologación.
Algunos componentes incluyen resolución de conjunto funcional que simplifica la tramitación en ITV.
Tramitación de la reforma para ITV
Paso 1: Obtén documentación técnica
- Informe de conformidad de la casa oficial.
- O proyecto técnico de ingeniero especializado si casa oficial se niega.
Paso 2: Instalación en taller
El taller emite certificado de instalación necesario para ITV.
Paso 3: Fotografías para ITV
- Vehículo completo en terreno llano.
- Dispositivos de alumbrado con metro visible.
- Referencias de piezas instaladas.
Paso 4: Inspección por reforma en ITV
Acude a la ITV con toda la documentación. El inspector:
- Verifica alturas de luces con metro.
- Comprueba altura de bajos al suelo.
- Revisa que piezas coinciden con documentación.
- Comprueba estado general del vehículo.
- Anota reforma en ficha técnica si todo es correcto.
Si alguna medida no cumple, la ITV será desfavorable y deberás corregir antes de volver.
Inspecciones ITV posteriores
Una vez anotada la reforma en ficha técnica:
- Las ITV periódicas comprueban que mantienes la configuración homologada.
- Si instalaste roscadas, la altura debe ser la homologada.
- No puedes variar la altura posteriormente sin nueva tramitación.
Tipos de modificación y la ITV
Suspensión deportiva (bajar el coche)
Verificación en ITV
- El inspector mide altura de bajos (mínimo 100 mm).
- Comprueba que ruedas no rozan guardabarros.
- Verifica alturas de todas las luces.
- Revisa documentación de reforma.
El rechazo más común es luz de cruce por debajo de 500 mm tras bajar el coche.
Suspensión 4×4 (elevar el vehículo)
Verificación en ITV
- El inspector mide altura de parachoques trasero (máximo 550 mm al suelo).
- Comprueba que no superas +50 mm sin ABS o +100 mm con ABS.
- Si hay ensayo de frenado en documentación, verifica que está realizado.
- Revisa alturas de luces.
Si solo elevas eje delantero, consulta con ingeniero antes de tramitar. La altura total del vehículo puede no variar según punto de medición.
Suspensión roscada regulable
Crítico para ITV
Se homologa con UNA altura específica. En inspecciones posteriores:
- La ITV puede verificar que mantienes la altura homologada.
- Si la has modificado, es defecto grave.
- Riesgo de multa en controles de tráfico.
No regules la altura tras homologar.
Suspensión neumática regulable
En ITV
- Obligatorio certificado de homologación TÜV o equivalente.
- La ITV verifica funcionamiento correcto.
- Comprueba ausencia de fugas en circuito.
- Revisa que testigo de avería no esté encendido.
Puedes regular altura entre rangos homologados sin problema para ITV.
Preguntas frecuentes
Dudas sobre pasar la ITV con suspensión modificada.
¿Me rechazan en ITV si cambié los muelles sin homologar?
Sí. Si el inspector detecta que la altura no coincide con ficha técnica o aprecia modificación, la ITV será desfavorable. Debes tramitar la reforma antes de volver a inspección.
¿Puedo circular del taller a la ITV con la modificación sin homologar?
No. Una vez instalada la modificación, no puedes circular sin documentación de reforma. Primero tramita todos los papeles, luego instala, y después acude a ITV. Si te paran en control con modificación no homologada, pueden inmovilizar el vehículo.
¿La ITV acepta el certificado TÜV alemán?
No directamente. El inspector necesita documentación española: informe de conformidad de laboratorio español o proyecto técnico de ingeniero español. El TÜV alemán no sustituye estos documentos para pasar la ITV en España.
¿Qué pasa si compré el coche ya modificado sin homologar?
No pasarás la ITV hasta que homologues la modificación. La responsabilidad de tener reformas legalizadas es del propietario actual. Debes tramitar la reforma como si la hubieras hecho tú.
¿Puedo pasar la ITV si solo bajé 2 cm el coche?
No sin homologar. No existe margen de tolerancia en ITV. Cualquier variación de altura respecto a ficha técnica, aunque sea 1 cm, requiere reforma. El inspector lo detectará y rechazará la inspección.
¿La ITV mide todas las luces tras modificar altura?
Sí. En la inspección por reforma, el operario mide con metro la altura de todos los dispositivos de alumbrado desde el suelo. Si uno queda fuera de rango, la ITV será desfavorable aunque tengas toda la documentación.
¿Cada cuánto revisa la ITV que mantengo la altura homologada?
En cada inspección periódica. Si homologaste suspensión roscada con altura específica y la has variado, la ITV lo detectará y será desfavorable. Mantén siempre la configuración homologada.
Normativas aplicables
La inspección de Cambio altura de coche en ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Art. 12.7
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
