Parachoques en la ITV

0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5 0 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Los parachoques (técnicamente denominados paragolpes) son elementos de seguridad pasiva que protegen la carrocería en impactos de baja velocidad.
Durante la inspección técnica, el inspector revisa su estado y fijación.
Si están sueltos, tienen aristas cortantes o falta alguno, podrías no pasar la ITV.

• Los parachoques deben estar correctamente fijados sin riesgo de desprendimiento.
• No pueden presentar aristas vivas, cortantes o salientes peligrosos que puedan causar lesiones a los usuarios de la vía.
• En turismos matriculados a partir de cierta fecha, los parachoques deben cumplir normativas de protección de peatones.

Qué se revisa en la ITV

El inspector realiza una inspección visual del estado general de los parachoques delantero y trasero.
Durante esta revisión comprueba:

  • La existencia de los parachoques delantero y trasero.
  • El estado general: fisuras importantes, roturas, desprendimientos de piezas o deformaciones graves.
  • La fijación correcta al vehículo, sin holguras excesivas ni riesgo de desprendimiento.
  • La ausencia de aristas vivas o cortantes que puedan causar lesiones a peatones u otros usuarios.
  • Que no haya elementos sueltos en la zona del parachoques como protectores inferiores, molduras o embellecedores.

Un parachoques mal fijado puede desprenderse en circulación y provocar un accidente.

Parachoques obligatorios

Todos los turismos (categoría M1) deben llevar parachoques delantero y trasero.

Existen excepciones muy puntuales en vehículos de diseño especial cuya configuración original no contempla parachoques convencionales. En estos casos, el vehículo debe cumplir los requisitos de salientes exteriores establecidos en la normativa.

Si tu coche llevaba parachoques de serie y los has quitado o modificado, esto es defecto grave en la ITV.
Las modificaciones en parachoques pueden requerir homologación previa.

Parachoques tuneados o modificados

La sustitución de parachoques originales por otros aftermarket o tuneados puede requerir homologación, especialmente en vehículos modernos.
Vehículos matriculados antes de 2012:

  • La sustitución es más permisiva.
  • El nuevo parachoques debe cumplir requisitos de salientes exteriores.
  • No puede tener aristas cortantes, salientes peligrosos o elementos que puedan causar lesiones.

Vehículos matriculados desde 2012:

  • Normativas de protección de peatones más restrictivas.
  • El parachoques aftermarket debe estar específicamente homologado para ese modelo de vehículo.

Si instalas un parachoques de acero o reforzado en un todoterreno, ten en cuenta el aumento de peso.
Este peso adicional puede provocar sobrecargas en los ejes que impidan la legalización de la reforma o que obliguen a reducir plazas.
Los parachoques tuneados con diseños agresivos, salientes puntiagudos o elementos metálicos sobresalientes generalmente no cumplen los requisitos de seguridad.
Serán motivo de rechazo en la ITV.

Problemas más comunes

Los defectos más frecuentes relacionados con parachoques que se detectan en las inspecciones periódicas:

  • Parachoques parcialmente desprendido o con fijación defectuosa. Muy habitual en parachoques plásticos que han sufrido algún golpe leve. Los clips de fijación se rompen y el parachoques queda suelto o colgando. Si existe riesgo real de desprendimiento, será defecto grave.
  • Ausencia de parachoques. Si has quitado el parachoques delantero o trasero, esto es defecto grave. Algunos conductores quitan parachoques dañados temporalmente y olvidan reponerlos antes de la ITV.
  • Parachoques con aristas cortantes o salientes peligrosos. Tras un accidente mal reparado, pueden quedar bordes metálicos expuestos, plásticos rotos con puntas afiladas o elementos sobresalientes. Cualquier arista que pueda causar lesiones es defecto grave.
  • Parachoques muy deteriorados por el sol. En zonas de mucho sol, los parachoques plásticos pueden deteriorarse gravemente, agrietándose y perdiendo fragmentos. Si el deterioro es severo y compromete la función del parachoques, puede ser defecto leve o grave según la gravedad.
  • Molduras o protectores del parachoques sueltos. Las molduras cromadas, los protectores inferiores o las rejillas pueden soltarse con el tiempo. Si están sueltos pero no suponen riesgo de desprendimiento, será defecto leve. Si hay riesgo de que se desprendan en circulación, defecto grave.

Tabla defectos en ITV

Los defectos relacionados con parachoques que puede detectar el inspector se clasifican según su gravedad. En la tabla se especifica qué tipo de defecto corresponde a cada situación:

Tipo de defectoDefecto LeveGraveMuy Grave
Elementos de la carrocería o chasis sueltos o con fijación defectuosa (paragolpes, cubrecarter, pasos de rueda, etc.)X
Si existe riesgo de desprendimientoX
Existencia de aristas vivas o cortantesX
En su caso, inexistencia de algún paragolpeX
Defectos de estado (óxidos, perforaciones, desperfectos, etc.)X

Como se observa en la tabla, un parachoques/paragolpes simplemente con defectos estéticos leves como pequeñas rozaduras o decoloración es defecto leve y permite pasar la ITV.

Sin embargo, si el parachoques está suelto con riesgo de desprenderse, tiene aristas cortantes o directamente falta, el defecto es grave y la inspección será desfavorable.

Si detectas corrosión u oxidación en los anclajes del parachoques, también debes repararlo antes de la UTV.

FAQ

Estas son las dudas más habituales sobre parachoques en la ITV.

¿Puedo pasar la ITV sin parachoques delantero?

No, la ausencia del parachoques delantero es defecto grave en la ITV. Tu turismo debe llevar parachoques delantero y trasero para pasar la inspección favorable.

¿Qué pasa si mi parachoques está un poco suelto?

Si el parachoques tiene la fijación defectuosa pero no hay riesgo real de que se desprenda, será considerado defecto leve y podrás pasar la ITV. Sin embargo, si existe riesgo de desprendimiento durante la circulación, el defecto será grave y no pasarás la inspección.

¿Es defecto grave que mi parachoques tenga un trozo roto con bordes afilados?

Sí, la existencia de aristas vivas o cortantes en cualquier elemento de la carrocería, incluido el parachoques, es defecto grave. Deberás reparar o sustituir el parachoques antes de pasar la ITV.

¿Tengo que reparar un parachoques rayado para pasar la ITV?

No necesariamente. Los daños estéticos leves como rayaduras, pequeñas rozaduras o decoloración del parachoques se consideran defecto leve, lo que permite pasar la ITV favorable con deficiencias leves. Solo tendrías que repararlo si el deterioro es muy grave o si tiene roturas con aristas cortantes.

¿Puedo llevar un parachoques tuneado o aftermarket?

Depende de la fecha de matriculación de tu vehículo. En coches anteriores a 2012 es más permisivo, siempre que el parachoques no tenga aristas cortantes ni salientes peligrosos. En vehículos matriculados desde 2012, por normativas de protección de peatones, es recomendable que el parachoques aftermarket esté homologado específicamente para tu modelo.

¿Puedo instalar una defensa metálica o bull bar en mi todoterreno?

Las defensas metálicas o bull bars están reguladas por normativas específicas. En vehículos matriculados antes de 2007 no requieren homologación específica, pero deben cumplir siempre los requisitos de salientes exteriores. Para vehículos matriculados desde 2007, estos elementos deben estar homologados. Además, la instalación de defensas metálicas puede requerir proyecto técnico por el aumento de peso en el eje delantero.

Normativas aplicables

La inspección de Parachoques en la ITV está regulada por las siguientes normativas:

Artículos 11.9 y 12.1 del Reglamento General de Vehículos

Directiva 74/483/CEE

Reglamento CEPE/ONU 26

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.