Actualizado el 14 de noviembre de 2025
Para pasar con éxito la ITV, debes comprobar que las placas de matrícula sean legibles, estén correctamente fijadas al vehículo y pertenezcan a tipos previamente homologados, es decir, que se ajusten a lo establecido en la normativa.
En este artículo nos centramos en las placas de matrícula de los turismos (categoría M1) y qué aspectos revisan en la ITV para que puedas preparar tu vehículo antes de la inspección.
Medidas reglamentarias placas matrícula
Las placas de matrícula para turismos (M1) deben ajustarse a las medidas homologadas. Estas son las medidas admitidas:
| Medidas placa de turismos (mm) | Delantera | Trasera |
|---|---|---|
| 520 × 110 | Sí | Sí |
| 340 × 220 | Sí | Sí |
| 340 × 110 (1) | Sí | Sí |
| 220 × 160 (2) | Sí | Sí |
Casos especiales de medidas
Para vehículos que, por construcción, el emplazamiento destinado a la placa de matrícula no permite la colocación de las medidas estándar:
- (1) Se permite placa de 520 × 110 mm.
- (2) Se permite placa de 340 × 110 mm.
Estas medidas reducidas solo están permitidas cuando las características constructivas del vehículo impiden físicamente la instalación de las medidas estándar.
Colores matrícula según matriculación
El color de la placa de matrícula varía según el tipo de matriculación del vehículo. Es importante que tu matrícula tenga los colores correctos según corresponda:
| Tipo de matriculación | Color de fondo | Color de caracteres |
|---|---|---|
| Ordinaria | Blanco | Negro |
| Cuerpo diplomático | Rojo | Blanco |
| Organizaciones Internacionales | Azul | Blanco |
| Turística | Blanco | Negro |
| Histórico | Blanco | Negro |
| Temporales particulares | Verde | Blanco |
| Temporales empresas | Rojo | Blanco |
| Alquiler con conductor | Azul | Blanco |
La combinación de colores más común es la de matriculación ordinaria: fondo blanco con caracteres negros y banda azul con las estrellas de la Unión Europea y la letra «E» de España.
Inspección matrícula en ITV
Al llegar a la estación de ITV, el inspector comprobará visualmente las placas de matrícula prestando atención a los siguientes aspectos:
Número de placas
Verificará que el vehículo tenga el número de placas correspondiente. Los turismos deben llevar dos placas: una delantera y una trasera.
Legibilidad de la matrícula
Este es uno de los puntos más críticos. La matrícula debe ser perfectamente legible. El inspector verificará:
- Que todos los caracteres (números y letras) se puedan leer claramente.
- Que no haya deterioro, manchas, suciedad o desperfectos que dificulten su lectura.
- Que la banda azul con la «E» y las estrellas de la UE esté visible.
Aunque los caracteres se puedan leer de cerca, si presentan deterioro o manchas, puede considerarse defecto grave.
Fijación de la placa
Las placas de matrícula deben estar correctamente fijadas al vehículo:
- La fijación debe ser firme y segura.
- No debe existir riesgo de desprendimiento.
- Si la fijación es defectuosa pero sin riesgo de caída: defecto leve.
- Si existe riesgo de desprenderse: defecto grave.
Coincidencia con la documentación
El número de matrícula de las placas debe coincidir exactamente con el que figura en el Permiso de Circulación y la Tarjeta ITV del vehículo.
Altura al suelo del borde inferior
La altura desde el borde inferior de la matrícula hasta el suelo debe ser, como mínimo, de 30 centímetros.
Esta comprobación se realiza especialmente si existen indicios visuales o si durante una inspección por reforma figura en la documentación que el emplazamiento de las matrículas pueda estar modificado.
Inscripciones reglamentarias
La placa debe contener únicamente las inscripciones reglamentarias:
- Banda azul con estrellas de la UE y letra «E».
- Los caracteres de matrícula (4 números y 3 letras).
- Marcado de homologación del fabricante de la placa.
No se permiten adornos, caracteres o signos no reglamentarios adicionales.
Iluminación de la matrícula trasera
No olvides que la matrícula trasera debe estar iluminada correctamente. La luz de la matrícula es un elemento obligatorio que también se inspecciona en la ITV.
Tabla defectos matrícula en ITV
La siguiente tabla muestra todos los defectos posibles relacionados con las placas de matrícula y su clasificación según gravedad:
| Tipo de defecto | Leve | Grave | Muy Grave |
|---|---|---|---|
| Inexistencia o el nº de placas no correcto | X | ||
| Defectos en estado de matrícula: – Si NO impiden que sea legible – Si impiden que sea legible | X | X | |
| La placa de matrícula está parcial o totalmente oculta | X | ||
| Placas no reglamentarias | X | ||
| Colocadas en lugar no reglamentario | X | ||
| Con adornos, caracteres o signos no reglamentarios | X | ||
| La fijación es defectuosa: – Sin riesgo de desprenderse – Con riesgo de desprenderse | X | X | |
| No coincide con la documentación | X |
Puntos críticos a verificar antes de la ITV
Antes de acudir a la inspección, revisa especialmente:
- Legibilidad: Limpia bien las placas y verifica que todos los caracteres se lean perfectamente.
- Estado: Si hay números o letras con manchas, deterioro o desperfectos, considera cambiar la placa.
- Fijación: Asegúrate de que las placas están firmemente sujetas sin riesgo de desprendimiento.
- Banda azul: Verifica que la «E» de España y las estrellas de la UE sean visibles.
Preguntas frecuentes
¿Puedo pasar la ITV si un número de la matrícula no está muy marcado?
Depende del grado de deterioro. Si el número se puede leer claramente sin dificultad, será considerado defecto leve. Si el deterioro impide que sea legible o requiere acercarse mucho para leerlo, será defecto grave y no pasarás la ITV. Es recomendable cambiar la placa si tiene números poco visibles.
¿La banda azul descolorida es motivo de rechazo en ITV?
Si los números y letras son perfectamente legibles y el único defecto es que la banda azul está descolorida, se considera defecto leve. No te rechazarán la ITV por esto, aunque pasarás con deficiencias leves que deberías subsanar. Sin embargo, ten en cuenta que con la «E» poco visible podrías tener problemas al viajar fuera de España.
¿Qué pasa si la «E» de la matrícula está casi borrada?
Si los números y letras se leen perfectamente pero la «E» azul está casi borrada, se considera defecto leve en la ITV española. Pasarás la inspección, pero es importante saber que no puedes viajar fuera de España en estas condiciones, ya que podrías ser multado al no verse correctamente la identificación del país.
¿Puedo pasar la ITV con una pequeña mancha en la matrícula?
Si la mancha es muy pequeña y los caracteres son completamente legibles sin dificultad, se considera defecto leve. Si la mancha dificulta la lectura de algún carácter, será defecto grave. La clave está en si la matrícula es perfectamente legible o no.
¿Cuándo debo cambiar la matrícula antes de la ITV?
Debes cambiar la placa de matrícula cuando:
– Algún número o letra no sea claramente legible
– Tenga deterioro importante o manchas que dificulten su lectura
– Esté agrietada o rota
– Presente riesgo de desprendimiento
– No cumpla con las medidas reglamentarias
Si tienes dudas, es mejor cambiarla antes de acudir a la inspección.
¿La matrícula puede estar en cualquier posición del vehículo?
No, las placas deben estar colocadas en el lugar reglamentario destinado por el fabricante del vehículo. Además, el borde inferior de la placa debe estar a una altura mínima de 30 centímetros del suelo. Colocarla en otro lugar se considera defecto grave.
¿Puedo poner adornos o pegatinas en la matrícula?
No, no se permiten adornos, caracteres o signos no reglamentarios en las placas de matrícula. Esto incluye pegatinas, marcos decorativos que oculten parte de la placa, o cualquier elemento adicional. Es un defecto grave que resultará en inspección desfavorable.
¿Qué pasa si solo tengo una placa de matrícula?
Los turismos deben llevar obligatoriamente dos placas de matrícula: una delantera y una trasera. La inexistencia o número incorrecto de placas es un defecto grave. No pasarás la ITV si falta alguna de las placas.
¿La matrícula debe coincidir exactamente con la documentación?
Sí, el número de matrícula de las placas debe coincidir exactamente con el que figura en el Permiso de Circulación y la Tarjeta ITV. Si no coincide, es un defecto muy grave y no pasarás la inspección bajo ningún concepto.
¿Puedo usar tornillos o soportes no homologados para la matrícula?
La placa debe estar fijada de forma reglamentaria y segura. Si usas elementos de fijación no homologados y el inspector considera que hay riesgo de desprendimiento, será defecto grave. Es recomendable usar los sistemas de fijación adecuados.
¿Las matrículas deben ser reflectantes?
Las placas de matrícula homologadas deben cumplir con las características técnicas establecidas en la normativa, que incluyen material reflectante. Si la placa no es reflectante o es de material no homologado, se considera defecto grave.
¿Qué altura mínima debe tener la matrícula del suelo?
La altura desde el borde inferior de la placa de matrícula hasta el suelo debe ser como mínimo de 30 centímetros. Esta medida se verifica especialmente en vehículos modificados o cuando hay indicios de que el emplazamiento pueda haber sido alterado.
Normativas aplicables
La inspección de La matrícula en la ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Arts. 25, 49 y Anexo XVIII
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Que algún número de la matrícula no este muy marcado me va a dar problemas en la ITV?
Tengo según ellos una falta leve; la matricula de mi vehículo tiene muy pero muyyy pequeñitos una mancha blanca sobre el número 1 de la placa. Para verlo hay que usar practicamente una lupa, me dicen que debo de cambiar la matricula, y yo les pregunto que me lean la matricula y la leen sin problema alguno. Mi pregunta es, ¿lo de la matricula entra en el aspecto seguridad? que es el fin de la inspección ITV, osea seguridad vial y no identificación en movimiento o estacionamiento, ademas es minisima la piquita blanca.
La matrícula es uno de los puntos que se mira en la ITV. Entre otros posibles defectos que pueden encontrar con respecto a la matrícula, el que mencionas se trataría de defecto por su estado. En este caso, pueden poner como defecto grave si su estado no permite que sea legible, de lo contrario se consideraría defecto leve.
en mi ultuma ITV me dieron leve el que la matricula delantera debia de cambiarla , al parecer alguna pequeña impurezas insignifcantes en un numero, hay que estar a centimetros para verlas , en la foto que hacen en la ficha se ve claramente la matricula,sin apreciar dichas impurezas. he de cambiar la matricula
Buenas tardes, si los números o letras de la matrícula son ilegible es defecto grave, y tendrías que cambiarla. Si solo tiene algún desperfecto o los números y letras se están deteriorando es defecto leve.
Saludos.
Hola. Tengo que pasar en breve la itv y tengo la parte azul de la matrícula descolorido. ¿Eso es motivo que el resultado de la itv sea desfavorable?
Buenas tardes, no, si los números y letras son legibles, y el único defecto que tiene la matrícula es que está descolorida la parte azul será considerado defecto leve.
Saludos.
Queria saber si pasan la itv con la E d la matricula borrosa, los numeros se ven perfectamente per la E azul esta casi borrada.Te la pasan o hay q cambiarla?gracias
Buenas tardes Gema, para mi eso se considera defecto de estado, que sería un defecto leve. Si se lee perfectamente los número y letras no sería defecto grave. Otra cosa es que no puedes viajar fuera de España, porque podrías ser multada al no verse bien la «E» .
Saludos.