El ABS en la ITV

8 votos, promedio: 4,38 de 58 votos, promedio: 4,38 de 58 votos, promedio: 4,38 de 58 votos, promedio: 4,38 de 58 votos, promedio: 4,38 de 5 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 20 de octubre de 2023

¿Miran en la ITV el ABS? ¿Se puede pasar la ITV con el testigo del ABS encendido? ¿Qué vehículos están obligados a llevarlo? ¿Y el ESP o control de estabilidad? ¿Si se enciende la luz ESP pasa ITV? En este artículo hablaremos del sistema antibloqueo de frenos o ABS en la Inspección Técnica de Vehículos para intentar aclarar todas las dudas.
En vigor a partir del 01/06/2021.

¿Qué es el sistema antibloqueo de frenos?

Testigo ABS y TCS Básicamente es un dispositivo de frenado que regula automáticamente el grado de deslizamiento en el sentido de rotación de la rueda o ruedas, en una o varias ruedas durante el frenado del vehículo (evita que las ruedas se bloqueen). Para que el conductor pueda conocer su estado, el vehículo que lo equipa, lleva un testigo en el cuadro de mandos.

En la actualidad y como añadido al dispositivo antibloqueo de frenado (ABS), es común que los vehículos vengan equipados con sistemas electrónicos de control de estabilidad. Según sea el fabricante varía su denominación y puede ser: ESC, ESP, VCA. Este sistema también lleva su correspondiente testigo en el cuadro de nuestro vehículo.

Cuando pasemos la inspección periódica obligatoria, se revisará tanto el ABS, como el sistema de control de estabilidad, eso sí, uno con más detalle que el otro.

Testigo ABS encendido

IMPORTANTE: A partir del 1 de junio de 2021 todo vehículo que equipe el ABS en el sistema de frenado y tenga el testigo del ABS encendido será considerado como defecto grave y motivo de inspección desfavorable.
Hasta ahora, en los vehículos no obligados a llevarlo (por ejemplo los turismos) se consideraba defecto leve y por tanto no era motivo de rechazo.

Testigo ESP encendido

Otra duda muy recurrente y lógica es qué pasa si tengo el testigo de ESP encendido al pasar la ITV. Pues, como podrás comprobar más adelante en la tabla de defectos, el testigo de control de estabilidad (ESC, ESP, VCA) encendido, será considerado leve y por lo tanto pasarás la inspección.

Vehículos obligados a llevar ABS

En la siguiente tabla mostramos cada tipo de vehículo y el año desde el cual es obligatorio que esté equipado con el dispositivo antibloqueo de frenos:

CATEGORÍAFecha de Matriculación
M3 > 12 t interurbano y de línea01/01/1993
N3 > 16 t autorizados a remolcar O401/01/1993
O401/01/1993
O331/03/2002
Todo M distinto de M131/03/2002
Todo N distinto de N131/03/2002

Para entender mejor la tabla.

  • Es obligatorio el ABS para N2 y N3, M2 y M3, O3 y O4, es decir, cabezas tractoras, camiones, autobuses, remolques y semirremolques, con la fecha de aplicación reflejada en el cuadro.
  • Sería opcional el ABS para M1 (turismos y vehículos ligeros de hasta 3.500kg) y N1 (de 3.500 a 12.000kg). Por lo tanto, en el caso de estar instalado y que no funcione, o de fallo, sería defecto leve hasta el 31/05/2021 y pasa a ser grave desde el 01/06/2021.

Cómo se inspecciona el ABS en la ITV

Vamos a explicar brevemente cuál es el procedimiento de inspección que siguen en las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos tanto para revisar el sistema antibloqueo de frenos como el ESP.
Mediante inspección visual se comprueba:

  • Si existe el dispositivo antibloqueo de frenado.
  • Si la señal óptica de aviso (testigo) de fallo en el dispositivo antibloqueo (ESP; ESC; VCA) de frenado indica fallo en el sistema.
  • La función de la señal óptica: por ejemplo, poniendo la llave de contacto en posición de marcha, el testigo debe encenderse y apagarse tras un periodo corto de tiempo durante el cual se chequea el sistema.
  • Que el testigo de funcionamiento del sistema de control de estabilidad del vehículo no señala ninguna avería del sistema (esta comprobación deberá realizarse antes de que el vehículos se haya sometido a la prueba de frenado en el frenómetro o de control de funcionamiento de velocímetros, porque estas pruebas pueden generar avisos de error del sistema).
  • Cuando sea posible, el estado de los componentes de los dispositivos anteriores (antibloqueo de frenado y control de estabilidad).

NOTAS:
En algunos casos se puede encender el testigo de avería del sistema al entrar en funcionamiento los rodillos del frenómetro. Para solucionar el problema una vez que el vehículo haya salido del frenómetro, se para el motor y se vuelve a encender, con lo cual el testigo se apagará tras el chequeo del sistema. En algunos casos habrá que realizar un pequeño recorrido, con velocidad superior a 10 km/h, para que ésta se apague.

Si el vehículo tiene la obligación de equipar ABS, no se permiten los dispositivos manuales que desconecten o cambien el modo de control del dispositivo de frenado antibloqueo, excepto en los vehículos todo terreno de las categorías N2 o N3.

Defecto ABS en ITV

Cómo se consideran los diferentes defectos ABS en ITV.

IMPORTANTE CAMBIO QUE AFECTARÁ SOBRE TODO A COCHES Y MOTOS: A partir del 1 de junio de 2021 todo vehículo que equipe el ABS en el sistema de frenado y tenga el testigo del ABS encendido será considerado como defecto grave y motivo de inspección desfavorable.
OJO, no intentes anular/tapar el testigo, ya que también será defecto grave que el testigo no funcione.
Hasta ahora, en los vehículos no obligados a llevarlo (por ejemplo los turismos) se consideraba defecto leve y por tanto no era motivo de rechazo.

Este cambio, como advertimos, va a traer consecuencias, porque a partir del cambio, por ejemplo coches y motos que antes pasaban sin problemas la ITV con fallos en el ABS, serán rechazados.
Y aunque parezca mentira, el problema de tener el testigo ABS encendido, es bastante común.
Y reiteramos, no te servirá de nada inutilizar el testigo para que no se encienda, porque incluso si no funciona el testigo, será igualmente desfavorable.

En la siguientes tablas puedes conocer qué defectos son considerados leves, graves o muy graves en lo que respecta al ABS y al ESP (control de estabilidad) en la Inspección Técnica de Vehículos antes y después de la modificación de la Normativa en cuanto al ABS.

Interpretación de defectos en cuanto al ABS en vigor hasta el 31/05/2021.
DescripciónDLDGDMG
Inexistencia del dispositivo antibloqueo en vehículos obligados a llevarloX
Testigo de aviso de fallo del ABS encendida
– Si el vehículo no está obligado a llevarlo
X
X
Testigo de aviso de fallo no funciona
– En vehículos no obligados a llevarlo
X
X
Indicación de fallo en el sistema de control de estabilidad (ESC, ESP, VCA)X
Defectos de estado que impidan su funciónX
DL: Defecto Leve
DG: Defecto Grave
DMG: Defecto Muy Grave
Tabla Defectos ABS en vigor desde el 1 de junio 2021
DescripciónDLDGDMG
Inexistencia del dispositivo antibloqueo en vehículos obligados a llevarloX
Testigo de aviso de fallo del ABS encendidaX
Testigo de aviso de fallo no funcionaX
Indicación de fallo en el sistema de control de estabilidad (ESC, ESP, VCA)X
Defectos de estado que impidan su funciónX
DL: Defecto Leve
DG: Defecto Grave
DMG: Defecto Muy Grave

Normativas aplicables

La inspección de El ABS en la ITV está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 12.8 y Anexo VIII

Directiva 71/320/CEE

Reglamento CEPE/ONU 13 R

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 288 comentarios sobre El ABS en la ITV

  • Ruben
    15 enero, 2020

    Tengo un 206 2.0 hdi del 2003 julio y la pregunta es, Si se enciende la luz de abs sería falta leve o grave para la itv.

  • Marc
    14 enero, 2020

    Buenos dias tengo un golf IV del año 1999 y se me enciende el testigo de abs cuando se calienta el coche. Pasaría com0 leve? Gracias.

  • Felipe
    20 diciembre, 2019

    tengo un mondeo matriculado en 2005, con la luz de freno mano y abs encendidas, en el taller no dan con el problema. Pasaria la itv ??

  • Víctor Villar
    13 diciembre, 2019

    Hola Nicolás, tengo un C3 de 2002, que tiene encendida la luz de abs/esp y la del freno de mano siempre. Me pasará la Itv?
    muchas gracias

  • Francisco Balada Rubio
    19 noviembre, 2019

    Buenos días tengo una espace del 2006 me pone revisar esp, y ABS, y se queda encendido en el cuadro ,pasaría la itv?
    Gracias

    • Lolo
      10 enero, 2020

      Tengo una Renault Espace del 2006 y tengo que pasar el ITV pero se me queda encendido sistema EPS en el salpicadero me pasará con la luz encendida en el salpicadero la ITV.¿ muchas gracias

  • Arantxa
    13 noviembre, 2019

    Hola, tengo un seat Ibiza del 2004, llevo la luz testigo de ABS encendida, es motivo de rechazo para no pasar correctamente la ITV? Gracias, saludos

  • Nicolás Francisco
    12 octubre, 2019

    Hola tengo un bmw 525TDS se me a encendido la luz del ABS y ASC me pasará itv? Gracias.

    • Juanjo
      6 noviembre, 2019

      Hola Nicolás. Si la pasas así, solo te pondrán defecto leve puesto que no es obligatorio en tu vehículo. Un saludo

  • Alex
    6 octubre, 2019

    Buenas tengo un seat ibiza del 2004 y se me qeda enchufada la luz del abs junto con la del freno de mano intermitente, me pasaría la itv asi?

  • Daniel
    28 septiembre, 2019

    Hola buenas
    Soy dueño de un e46 coupe 318 ci del año 2001 tiene la luz de control estabilidad abs y freno de mano encendida, con eso me pasa la itv?

  • Carol
    27 septiembre, 2019

    Tengo un turismo Honda del año 2006. Tengo el modulador de abs averiado, el pedal de freno alarga mucho su recorrido tras una frenada brusca, la luz del testigo de abs no se enciende, supongo debido a que no funciona el abs. Hace un año pasé la ITV con este defecto, el técnico me dijo que frenaba bien pero notaba un tacto raro en el pedal, tras probar durante un buen rato el vehículo en el banco de frenos. La prueba salió por tanto sin defectos, ¿ocurrirá lo mismo este año?

  • Christian Daniel
    24 septiembre, 2019

    Hola buenas
    Soy dueño de un e46 coupe 318 ci del año 2001 tiene la luz de control estabilidad abs y freno de mano encendida, con eso me pasa la itv?

    • Consultas Itv
      27 septiembre, 2019

      Buenas tardes, si, pasaría la ITV favorable con deficiencias leves.
      Saludos.

  • Noel
    24 septiembre, 2019

    Hola
    Tengo un saab 900 del año 1995 y tengo la luz encendida del abs. Me gustaría saber si podria pasar la itv con la luz encendida.
    Gracias

    • Itvcitaprevia
      24 septiembre, 2019

      Sí, pasarías la ITV.

  • Oier
    23 septiembre, 2019

    Buenas tengo un golf mk3 gti 8v del año 1995 y tengo la luz encendida del abs. Me gustaría saber si podria pasar la itv con la luz encendida. Si sería grave o leve

    • Itvcitaprevia
      23 septiembre, 2019

      Pasarás la inspección.

  • Saul
    17 septiembre, 2019

    Hola tengo la luz de abs fija encendida en un seat Ibiza 2006 1.4 gasolina es motivo de rechazar la itv? Gracias

    • Itvcitaprevia
      17 septiembre, 2019

      No sería motivo de rechazo.

  • Antonio Gamero Vigil
    5 agosto, 2019

    Buenas tardes: Tengo una duda respecto a la consideración de encendido del testigo de ABS, en mi caso tengo un Mazda 3 año 2010 y tengo encendido el testigo ABS el de control de tracción y el de freno de mano Con esos testigos encendidos se podría considerar defectos leves, El coche frena perfectamente. Muchas gracias

  • Luis Miguel Guisado Díaz
    28 julio, 2019

    Buenas tardes,
    tengo un Toyota Avensis de finales del 2003, en la última ITV , la última revisión l he pasado a finales de Marzo de 2019, pero me han puesto que tengo 2 meses para solucionar el «testigo de ABS encendido en el cuadro», he llevado el coche a un taller conocido y me dijeron que el fallo probablemente era de la unidad del ABS, pero que para un diagnostico definitivo lo llevara a la casa oficial, así lo hice, y efectivamente, unidad del ABS, el problema es que el presupuesto asciende a cerca de 2400 euros, y con el tiempo que tiene el coche, como que no me merece la pena gastar esa cantidad, tampoco mi situación economica me permite embarcarme en cambiar de coche, que puedo hacer cuando me llegue la próxima ITV, por que me han dicho que si sigo con el testigo encendido, no la pasaré…
    gracias de antemano y un saludo.

    • Itvcitaprevia
      29 julio, 2019

      Te han puesto como defecto leve. Si no lo arreglas, en la próxima ITV te pondrán de nuevo, defecto leve, pero pasarás la inspección. El único problema es que si un agente te para, te pide último informe de inspección y ve que han pasado más de 2 meses y no has arreglado el ABS, te podría multar.

  • Jose
    28 julio, 2019

    Puedo pasar la ITV con el testigo del ESP encendido ?

    • Itvcitaprevia
      28 julio, 2019

      Según sea el tipo de vehículo. Lo tienes detallado en el artículo.

  • Jose
    17 julio, 2019

    Hola tengo un bmw x3 y tengo La Luz amarilla del 4×4 doc encendida puedo pasarr la itv?

    • Consultas Itv
      21 julio, 2019

      Buenos días, si, puedes pasar la itv, no es defecto en ITV que ese testigo esté encendido.
      Saludos.

  • Antonio Benítez
    9 julio, 2019

    Me dieron la ITV pasada con tres deficiencias leves. Matrícula delantera gastada, Mancha de aceite sin goteo y luz abs encendida. La matrícula ya la he cambiado, la mancha de aceite era solo mancha. Y mi pregunta es, si el abs no es obligatorio puedo volver a pasar la ITV con la luz encendida? Gracias

    • Itvcitaprevia
      10 julio, 2019

      Sí, puedes pasar la ITV con la luz de ABS encendida.

  • Antonio Benítez
    9 julio, 2019

    El fallo de luz encendida del abs es defecto leve, y así me lo han dicho. Pero mi pregunta es para la próxima revisión y caso de seguir encendida Sigue siendo defecto leve? O me dirán que no reparé un defecto leve y se convierte en grave y no me darán la ITV pasada?

    • Itvcitaprevia
      10 julio, 2019

      Seguirá siendo leve, siempre que el defecto se mantenga en la misma situación.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 8 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.