
Actualizado el 14 de septiembre de 2024
Cuentakilómetros y velocímetro en ITV. En este artículo vamos a tratar el tema del cuentakilómetros y el indicador de velocidad en lo que se refiere a la Inspección Técnica de Vehículos. Tengo el cuentakilómetros roto, o no funciona, o está averiado y no marca nada, ¿pasaré la ITV? El velocímetro de mi coche falla, o no funciona, ¿será defecto? ¿Lo puedo cambiar? ¿ITV desfavorable por cuentakilómetros? ¿Si cambio el cuadro del coche por otro cambian los kilómetros? Intentaremos resolver todas las dudas. Normativa en vigor desde el 01/06/2021.
Cuentakilómetros en ITV
Desde el cambio de normativa en el año 2018 (antes no era motivo de inspección), si el vehículo equipa de fábrica un cuentakilómetros, éste debe funcionar correctamente, es decir, tiene que marcar los kilómetros y además, no tener evidencias claras de haber sido manipulado.
Vamos, que si lo tienes averiado, roto o no funciona, tendrás que arreglarlo porque si no, no pasarás favorablemente la inspección.
Como detallaremos más adelante, el tema de su manipulación es un poco complicado. ¿Cómo saber si realmente ha sido manipulado, y más, cuando, de momento, no es posible acceder a los datos de la centralita del coche?
Hasta la fecha, se podrá comprobar que no haya sido manipulado «manualmente».
Cómo inspeccionan el cuentakilómetros
Vamos a ver ahora en qué se fijará el inspector a la hora de revisar el cuentakilómetros en los Vehículos de las categorías M y N.
Una vez en la línea de inspección se fijará en:
- Si el vehículo tiene cuentakilómetros:
- No debe estar claramente manipulado.
- Que no esté claramente fuera de servicio.
Pero, ¿en qué se basará el inspector para poder saber si está manipulado o fuera de servicio?
Pues básicamente:
- Se refiere a «claramente manipulado» cuando se puede apreciar que ha sido manipulado físicamente el dispositivo y/o sus conexiones.
- Se entiende como «claramente fuera de servicio» cuando al inspector le resulta imposible la identificación de los Kilómetros recorridos, para poder anotarlos en el informe.El 1 de junio 2021 se añade que también se entenderá como claramente fuera de servicio cuando la lectura del cuentakilómetros es la misma que la última inspección periódica anotada en el registro de la DGT.
De momento, anotan los kilómetros que marca el indicador del cuadro de instrumentación, pero no pueden ver el kilometraje en la centralita.
Consideración Defectos
¿ITV desfavorable por cuentakilómetros? Bueno, ahora el veredicto. Vamos a ver si nos pueden echar para atrás por problemas en el cuentakilómetros de nuestro vehículo, siempre refiriéndonos a los Vehículos de las categorías M y N..
En la siguiente tabla tienes el tipo de anomalía y si ésta será considerada como leve, grave o muy grave. Recuerda que pasarías la inspección únicamente si el defecto es leve.
Tipo de defecto | Defecto Leve | Defecto Grave | Defecto muy Grave |
---|---|---|---|
Si está claramente manipulado (fraude). | X | ||
Si está claramente fuera de servicio. | X |
Pasar ITV sin cuentakilómetros
Una pregunta que muchos conductores se hacen. ¿Podré pasar la ITV sin el cuentakilómetros o no funciona?
Como has podido apreciar, tanto si no funciona el cuentakilómetros, no se ven los kms, o ha sido manipulado, será considerado como falta grave e inspección desfavorable.
Como hasta mayo 2018 no era tenido en cuenta y ahora sí, suponemos que el número de rechazos por este motivo será el causante del aumento del número de rechazos en la Inspección Técnica de Vehículos.
Cambiar el cuentakilómetros
¿Qué pasa en la ITV si cambio el cuadro del coche? Normalmente, y más en los actuales cuadros de instrumentación de los vehículos que son digitales, cambiar el cuentakilómetros implica cambiar el cuadro del coche.
También puede pasar que el «nuevo» cuadro no quede con los mismos kilómetros que los que tenía el coche.
¿Pasaré la ITV con menos kilómetros?
A la hora de la inspección, en la actualidad, verifican que no esté claramente manipulado, además de anotar los kilómetros. Por ello, no tendrás problema por cambiar el cuadro. Tampoco sería defecto por una diferencia en la cantidad de kilómetros con respecto a la inspección anterior.
Eso sí, recomendamos tener la factura o certificado del taller donde esté anotado el cambio del cuadro y los kilómetros que tenía el vehículo antes del cambio. Ese será tu justificante para probar la discrepancia en la cantidad de kilómetros. También te será de utilidad a la hora de vender el coche.
Indicador de Velocidad
La normativa dice que todo vehículo de motor matriculado a partir del 01/07/72 (excepto los ciclomotores) y que pueda alcanzar en llano una velocidad mayor a 40 kilómetros por hora, tiene que llevar un indicador de velocidad y este tiene que ser en km/h.
Por lo tanto, no pasarás la ITV sin velocímetro, falla o no funciona correctamente, o si por ejemplo indica la velocidad en millas y no en km/h.
Sí podría, por ejemplo, en el caso de que marque las dos opciones, en millas y kilómetros.
Ojo si vas a cambiar el velocímetro de moto ITV.
Verificación del velocímetro
¿Qué observaciones hará el inspector una vez revise el indicador de velocidad? Vehículos de las categorías M y N.
Pues fundamentalmente, y de forma visual, comprobará:
- Si el vehículo está equipado con el correspondiente indicador de velocidad.
- Que las unidades de éste sean en kilómetros hora.
- La iluminación del velocímetro.
Consideración Defectos
Tabla para saber con qué tipo de defectos relacionados con el indicador de velocidad podemos pasar la ITV y con cuáles no (Vehículos de las categorías M y N).
Tipo de defecto | Defecto Leve | Defecto Grave | Defecto muy Grave |
---|---|---|---|
Si el vehículo está obligado a equiparlo. | X | ||
Si el velocímetro indica la velocidad sólo en unidades no admisibles. | X | ||
No funciona la iluminación del velocímetro. | X |
Normativas aplicables
La inspección de El Cuentakilómetros y el velocímetro en la ITV está regulada por las siguientes normativas:
Reglamento General de Vehículos, Art. 11.11
Conozca a los Autores del Contenido
Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.
Hola tengo una honda dylan 125 del año 2007 y el cuentakilometros es digital y no funciona desde hace bastantes años es un fallo común de estas motos nunca me an dicho nada y a pasado perfectamente ¿pasaré itv a partir de aora?
Hola Jose Luis, que el cuentakilómetros de la motocicleta no funcione, de esa fecha de matriculación no es defecto, si sería grave que no funcione el velocímetro.
Saludos.
Tengo honda dylan del 2006 con ese fallo y la itv me sale desfavorable, he ido con papel de honda diciendo que la pieza esta descatsolaga y no se puede arreglar y aun asi no quieren pasarla. Cambie todo lo que me dijeron en la primera inspección menos eso pk es el santo grial de las dylan, que puedo hacer? Tiro la moto?
Hola! Tengo una vespa 150s matriculada en 1966,el caso es que el marcador de velocidad si que funciona, pero los kilómetros no los cuenta. Por tanto cuando pase la proxima ITV tendré los mismos kilómetros que en la anterior revisión.
Podré pasar la ITV?
Y ya que estamos, está exenta de la prueba de gases?
Hola Joan, no tienes problemas con que el cuentakilómetros marque lo mismo o no funcione.
Y si, está exenta de prueba de emisiones porque es de contraseña de homologación Nacional, lo que si se hace es ruido.
Saludos.
Acabo de pasar itv con mi suzuki samurai y todo bien pero me han puesto 69300 km cuando en realidad tiene 169300 km Le digo al operario que dio la vuelta hace años y le enseño la del año pasado que pone 168400 y me dice que desde junio de este año tienen que poner lo que ven Es eso cierto? Tendré problemas posteriores? Gracias
Hola Alberto, es como te ha indicado el inspector, se reflejan los kilómetros que marca el cuentakilómetros, no los que realmente tiene el vehículo, ya que en ITV no se pueden certificar kilómetros reales. No tendrás problemas para pasar posteriores inspecciones.
Saludos.
Hola tengo un scooters electrico de tres ruedas que está limitado a 25k/h, lo quiero vender pero el cuentakilómetros no marca nada y el velocímetro me marca 12/34 que no se que indica y cuando me preguntan cuantos kilómetros tiene no se que responderles, eso que quiere decir que esta el cuentakilómetros desconectado o roto y tiene este scooters que pasar la itv aunque no supere los 25km/h,gracias
Hola Manoli, los vehículos que no superan los 25 km/h no están obligados a pasar ITV. Sobre el cuentakilómetros no puedo ayudarte, te recomiendo ponerte en contacto con el servicio técnico del scooters.
Saludos.
Buenas, tengo una yamaha dt de 50 matriculada en el año 2004 el marcador se rompió y no lo llevo en la moto y tampoco nada que me marque los km que llevo hechos.Puedo pasar la itv asi?? Y como tomarian el registro de km??
Hola David, el velocímetro en ciclomotores es obligatorio a partir del 01/07/2006 por lo que no tienes problemas, y el cuentakilómetros a partir del 2017. Pasará la ITV favorable.
Saludos.
Hola, tengo un suzuki ltz matriculado como maquinaria de servicios automotriz, quisiera saber si necesito para pasar la itv, porta matriculas, cuenta kilómetros o con uno de bici serviría y también si miran los decibelios. Gracias
Hola Juan, el ruido en algunas Comunidades lo miden y en otras no, en el futuro si que será obligatorio para todos los vehículos.
El portamatrícula en principio no, entiendo que preguntas si tiene que llevar el borde recubierto, al estar debajo del asiento no hay peligro por aristas cortantes.
Y el cuentakilómetros depende del año, porque aunque lo tengas como máquina automotriz algunos se inspeccionan como Quad y otros como maquinaria. Y si, puedes montarle uno de bicicleta si el quad no lo traía montado de origen, ya que no has sustituido el original.
Saludos.
Tengo un ciclomotor que compre hace poco y tenía el marcador de kilómetros… Roto ,compre uno de segunda mano que marca menos kilómetros de los que ponen en la ficha técnica ,pasaré la ITV ?
Hola Stalin, si, el cuentakilómetros no es defecto en los ciclomotores con fecha de matriculación antes del 1/1/2017.
Saludos.
El cuentakilometros de mi coche marca 999.999 km.
¿Pasará la ITV?¿Qué debo hacer?
Luis. Gracias
Hola Luis, si en la última ITV también marcaba eso está claro que no funciona, por lo que será desfavorable por este motivo, los cuentakilómetros deben funcionar perfectamente.
Saludos.
Yo estoy cercano a los kilometros indicados por el otro usuario. He pensado en avisarles la próxima itv que tambien anoten las millas. Así la otra vez podré demostrar que millas sí que suma. No sería valido?
Es un mercedes clase e, y aun cambiando el cuadro, por lo que me han dicho, continua marcando los kilometros reales del coche.
Hola, le puedes indicar las millas, te pondrán en el informe la lectura de millas y la conversión en kilómetros también.
Saludos.
En resumen: si tienes tu coche en perfecto estado (carrocería, frenos, luces, suspensión, etc…) pero no te funciona el cuenta kilómetros y no puedes repararlo porque ya no hay repuestos para tu vehículo, lo puedes tirar a la basura.
¿Nos hemos vuelto todos locos o qué?
Saludos
Parece claro que buena parte del parque automovilístico de nuestro país está condenado al desguace con la legislación actual. Y además se van introduciendo progresivamente nuevas restricciones para retirar poco a poco miles de vehículos de calles y carreteras. Con estas políticas el sector de la automoción en España puede atravesar a medio plazo una grave crisis. Con capacidad para provocar significativos daños colaterales en nuestra economía. La importancia del sector de automoción en el capítulo industrial del PIB es grande. Y, por lo que se refiere al todo lo relacionado con el empleo, sobran comentarios.
Hola F.Javier, siempre puedes montar otro cuentakilómetros en el caso de que no haya repuesto para tu vehículo y realizar una reforma, esto en el caso de que no encuentres recambio para tu vehículo.
Esta Normativa no es para mandar vehículos al desguace, es para intentar evitar los fraudes de los vehículos de segunda mano con menos kilómetros.
Para mandar los vehículos al desguace seguirá subiendo el precio de los impuestos y del combustible, está claro que es por donde van a hacer que nos vayamos desprendiendo de nuestros vehículos.
Saludos.
Como usuario siempre he creído que la ITV respondía a sus siglas, es decir, «Inspección TECNICA de Vehículos». Pienso que un coche puede circular con total seguridad sin cuentakilómetros o con la tapicería sucia, siempre que cumpla las prescipciones TECNICAS.(luces, frenos, suspensión, etc…) Esta norma convierte a las ITV en vigilantes del fraude en la compraventa de coches, cosa que no creo que sea precisamente una de las funciones de la ITV.
Saludos
Tengo una Beta rrt del 2008 con cuenta kilómetros digital, la cuestión es que me marca velocidades que es imposible que pille como por el ejemplo 200km/h alguien sabe como arreglarlo o si te dicen algo en la itv? Es una moto de 49cc, gracias
Hola Rafael, si en ITV se dan cuenta será defecto grave, ya que es obligatorio en ciclomotores matriculados a partir del 2006 y tienen que funcionar correctamente. No puedo ayudarte en como arreglarlo, tendrías que llevarlo a un taller de motos y ciclomotores a ver si tiene solución.
Saludos.
Buenas tengo una beta trueba del 2008 de 49cc y la cuestión es que el sensor de velocidad va eléctrico y no funcionaba, le he puesto uno nuevo ya que no sabía si iba bien el otro y ahora la cosa es que si, me marca la velocidad, pero me la marca mal sin andar capaz de que ponga que va a 70km/h o andando me sale que llega a 189km/h o cosa así la pregunta que tengo es por que me sucede o si por ese fallo en la itv me la hecharian para atrás ósea que no me la pasaría, por favor alguien que sepa que me lo diga, gracias.
Hola Rafa, si en ITV se dan cuenta será defecto grave, ya que es obligatorio en ciclomotores matriculados a partir del 2006 y tienen que funcionar correctamente.
Saludos.
Hola tengo una honda scoopy 50 y la he reparado porque me acabo de sacar el carnet y funciona todo correcto lo único que el cuentakilometros y funciona pero la tapa de plástico que lo recubre está rota, pasaré la ITV?
Hola Kilian, si, sin problema, quita todos los restos de cristales o plásticos rotos para que no haya aristas cortantes.
Saludos.
Hola. Se de un coche clasico que lleva parado y sin itv 23 años, y tiene el cuentakilómetros cambiado por una versión mas moderna osea que no se sus kilometros reales, ya que hace 23 años en la itv no se miraba los kilómetros y encima no tiene su cuenta kilómetros original. ¿ Hay alguna manera de averiguar sus kilometros originales? Y si llevo el coche a la itv y el inspector ve que no tiene los kilómetros anotados que pasaría. Pasara la itv sin saberse sus kilometros y con un cuenta kilómetros diferente? Gracias
Hola César, de unos años para acá si hay registro de lectura de kilómetros en ITV y registro en tráfico, pero hace 23 años no, por lo que es imposible saber cuantos kilómetros tenía exactamente.
Sobre el cambio del cuentakilómetros sería reforma, pero normalmente esto se aplica cuando el cambio es muy evidente, no creo que tengas problemas (no creo que le hayas instalado un cuadro digital a un vehículo clásico).
Saludos.
Tengo una Suzuki gs500 tiene cuenta kilómetros y revoluciones por separado y quiero poner uno digital que vaya todo junto. Se podría? También unos intermitentes de led homologados. Tendría algún problema en la ITV. Gracias
Hola Antonio, es reforma el cambio de velocímetro y cuentakilómetros, tendrías que legalizar, informe de conformidad y en ITV realizas la reforma.
Sobre los intermitentes tienen que estar homologados.
Saludos.
hola buenas .. tengo una honda varadero 125 me han robado el cuadro hace un año. la moto esta parada hace año y medio, me resulta oneroso comprar el original, le puedo instalar en un taller certificado uno si homologacion? cuanto cuesta homologar ? gracias
Hola Alberto, el precio tendrás que consultar a un laboratorio de reformas para que te realice en informe de conformidad y en ITV la tasa de reforma.
Saludos.
Buenos dias SrasSres ITV. (Hemos restaurado un ciclomotor durante el CONFINAMIENTO) ………. estubo funcionando y circulando hasta 1999.
Es un ciclomotor marca DERBI FDS de 1992, en su época se le hicieron ligeras modificaciones como el cambio de carburador de un (12-12 Del Orto a un 16-16 Del Orto) , cambio de corona (mas pequeña) para un mejor desarrollo, y cambio de la rueda delantera por una del mismo diámetro que la trasera 1.4 21 ´´ a 1.6 18 ´´ pulgadas. Además se le cambio el escape de fabrica por uno de recorrido inferior marca Yasuní.
Posee de serie un cuenta kilómetros que no funciona y los pedales que traía fueron quitados. No traia intermitentes..
COn la documentación y la descripción que he hecho del vehículo ciclomotor podre matricularlo y pasar la ITV. ETC…. Queremos hacer una matriculación normal (no histórica)
Gracias por la colaboracion prestada a este comentario. Un saludo.
Hola Pedro, para matricular ese vehículo con la descripción que has dado tendrías que hacer una homologación individual, y tendría que cumplir con la Normativa actual que con dispositivos no homologados es imposible (como sería el escape).
Es muy complicado matricular ese ciclomotor, para ello tendrías que ponerlo de origen, y hablar con una ITV para ver como podrías hacer una previa a la matriculación, ya que en algunos casos es posible y en otros no.
Te recomiendo antes de seguir con la restauración que te pongas en contacto con un ingeniero de reformas de vehículos, o un laboratorio de reformas para que te asesoren si es posible con algunas modificaciones poder matricular el ciclomotor.
Saludos.
Buenos dias, Tengo un quad kawasaki matriculado como maquinaria agriculo, con matricula roja. El quad es del año 2000 y no tiene instalacion de bateria, se arranca a patada. El caso es que a ralenti, no genera la suficiente energia para que se iluminen bien, ¿me puden decir algo por esto, pasa algo si le subo el ralenti para que funcionen bien, o en este caso me pueden decir que hace mucho ruido?
Hola Raul, no, no pasa nada, es recomendable que le subas el ralentí para que funcione mejor todos los dispositivos, además, al estar como maquinaria agrícola no le tienen que hacer la prueba de emisiones, por lo que no tendrás problemas.
Saludos.
Los tractores llevan un cuenta horas que sustituye al cuentaquilometros de los coches. En cada ITV anotan las horas. Les van a aplicar la misma norma?
Si, en tractores y maquinaria agrícola se anotan las horas pero no es defecto que no marquen horas, o que sean siempre las mismas.
Buenos días,
Tengo un coche importado de USA por cambio de residencia y legalizado en ITV en España en el año 2017. El odómetro marca en millas pero la velocidad etc. está en km/h. ¿Que el odómetro solamente esté en millas supone algún inconveniente?
Gracias
Que el odómetro esté en millas no es problema. El que tiene que marcar en kms es el velocímetro.
Hola,tengo un yamaha yfm 350 warrior, clasificado como maquina de obras automotriz sin especificar y matricula con letras rojas y disco de 45 del año 2003.¿necesito cuentakilometros y velocimetro para pasar itv? Gracias
Hola Elizabeth, si está como máquina de obras automotriz no es obligatorio tener cuentakilómetros ni velocímetro.
Si está como Quad es obligatorio el velocímetro.
Saludos.