El Cuentakilómetros y el velocímetro en la ITV

24 votos, promedio: 4,00 de 524 votos, promedio: 4,00 de 524 votos, promedio: 4,00 de 524 votos, promedio: 4,00 de 524 votos, promedio: 4,00 de 5 24 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es
El cuentakilómetros obligatorio en ITV

Actualizado el 14 de septiembre de 2024

Cuentakilómetros y velocímetro en ITV. En este artículo vamos a tratar el tema del cuentakilómetros y el indicador de velocidad en lo que se refiere a la Inspección Técnica de Vehículos. Tengo el cuentakilómetros roto, o no funciona, o está averiado y no marca nada, ¿pasaré la ITV? El velocímetro de mi coche falla, o no funciona, ¿será defecto? ¿Lo puedo cambiar? ¿ITV desfavorable por cuentakilómetros? ¿Si cambio el cuadro del coche por otro cambian los kilómetros? Intentaremos resolver todas las dudas. Normativa en vigor desde el 01/06/2021.

Cuentakilómetros en ITV

Desde el cambio de normativa en el año 2018 (antes no era motivo de inspección), si el vehículo equipa de fábrica un cuentakilómetros, éste debe funcionar correctamente, es decir, tiene que marcar los kilómetros y además, no tener evidencias claras de haber sido manipulado.
Vamos, que si lo tienes averiado, roto o no funciona, tendrás que arreglarlo porque si no, no pasarás favorablemente la inspección.

Como detallaremos más adelante, el tema de su manipulación es un poco complicado. ¿Cómo saber si realmente ha sido manipulado, y más, cuando, de momento, no es posible acceder a los datos de la centralita del coche?
Hasta la fecha, se podrá comprobar que no haya sido manipulado «manualmente».

cuentakilómetros ITV

Cómo inspeccionan el cuentakilómetros

Vamos a ver ahora en qué se fijará el inspector a la hora de revisar el cuentakilómetros en los Vehículos de las categorías M y N.

Una vez en la línea de inspección se fijará en:

  • Si el vehículo tiene cuentakilómetros:
    • No debe estar claramente manipulado.
    • Que no esté claramente fuera de servicio.

Pero, ¿en qué se basará el inspector para poder saber si está manipulado o fuera de servicio?

Pues básicamente:

  • Se refiere a «claramente manipulado» cuando se puede apreciar que ha sido manipulado físicamente el dispositivo y/o sus conexiones.
  • Se entiende como «claramente fuera de servicio» cuando al inspector le resulta imposible la identificación de los Kilómetros recorridos, para poder anotarlos en el informe.
    El 1 de junio 2021 se añade que también se entenderá como claramente fuera de servicio cuando la lectura del cuentakilómetros es la misma que la última inspección periódica anotada en el registro de la DGT.

De momento, anotan los kilómetros que marca el indicador del cuadro de instrumentación, pero no pueden ver el kilometraje en la centralita.

Consideración Defectos

¿ITV desfavorable por cuentakilómetros? Bueno, ahora el veredicto. Vamos a ver si nos pueden echar para atrás por problemas en el cuentakilómetros de nuestro vehículo, siempre refiriéndonos a los Vehículos de las categorías M y N..

En la siguiente tabla tienes el tipo de anomalía y si ésta será considerada como leve, grave o muy grave. Recuerda que pasarías la inspección únicamente si el defecto es leve.

Defectos ITV cuentakilómetros
Tipo de defectoDefecto LeveDefecto GraveDefecto muy Grave
Si está claramente manipulado (fraude).X
Si está claramente fuera de servicio.X

Pasar ITV sin cuentakilómetros

Una pregunta que muchos conductores se hacen. ¿Podré pasar la ITV sin el cuentakilómetros o no funciona?

Como has podido apreciar, tanto si no funciona el cuentakilómetros, no se ven los kms, o ha sido manipulado, será considerado como falta grave e inspección desfavorable.
Como hasta mayo 2018 no era tenido en cuenta y ahora sí, suponemos que el número de rechazos por este motivo será el causante del aumento del número de rechazos en la Inspección Técnica de Vehículos.

Cambiar el cuentakilómetros

¿Qué pasa en la ITV si cambio el cuadro del coche? Normalmente, y más en los actuales cuadros de instrumentación de los vehículos que son digitales, cambiar el cuentakilómetros implica cambiar el cuadro del coche.
También puede pasar que el «nuevo» cuadro no quede con los mismos kilómetros que los que tenía el coche.

¿Pasaré la ITV con menos kilómetros?

A la hora de la inspección, en la actualidad, verifican que no esté claramente manipulado, además de anotar los kilómetros. Por ello, no tendrás problema por cambiar el cuadro. Tampoco sería defecto por una diferencia en la cantidad de kilómetros con respecto a la inspección anterior.

Eso sí, recomendamos tener la factura o certificado del taller donde esté anotado el cambio del cuadro y los kilómetros que tenía el vehículo antes del cambio. Ese será tu justificante para probar la discrepancia en la cantidad de kilómetros. También te será de utilidad a la hora de vender el coche.

Indicador de Velocidad

La normativa dice que todo vehículo de motor matriculado a partir del 01/07/72 (excepto los ciclomotores) y que pueda alcanzar en llano una velocidad mayor a 40 kilómetros por hora, tiene que llevar un indicador de velocidad y este tiene que ser en km/h.

Por lo tanto, no pasarás la ITV sin velocímetro, falla o no funciona correctamente, o si por ejemplo indica la velocidad en millas y no en km/h.
Sí podría, por ejemplo, en el caso de que marque las dos opciones, en millas y kilómetros.

Ojo si vas a cambiar el velocímetro de moto ITV.

Verificación del velocímetro

¿Qué observaciones hará el inspector una vez revise el indicador de velocidad? Vehículos de las categorías M y N.

Pues fundamentalmente, y de forma visual, comprobará:

  • Si el vehículo está equipado con el correspondiente indicador de velocidad.
  • Que las unidades de éste sean en kilómetros hora.
  • La iluminación del velocímetro.

Consideración Defectos

Tabla para saber con qué tipo de defectos relacionados con el indicador de velocidad podemos pasar la ITV y con cuáles no (Vehículos de las categorías M y N).

Defectos ITV velocímetro
Tipo de defectoDefecto LeveDefecto GraveDefecto muy Grave
Si el vehículo está obligado a equiparlo.X
Si el velocímetro indica la velocidad sólo en unidades no admisibles.X
No funciona la iluminación del velocímetro.X

Normativas aplicables

La inspección de El Cuentakilómetros y el velocímetro en la ITV está regulada por las siguientes normativas:

Reglamento General de Vehículos, Art. 11.11

Directiva 75/443/CEE

Reglamento CEPE/ONU 39 R

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 178 comentarios sobre El Cuentakilómetros y el velocímetro en la ITV

  • Antonio
    18 junio, 2021

    Buenas tardes,
    Tengo un LTZ matriculado como Agrícola (Vehículo especial) con su placa de no poder sobrepasar los 45KM/H ¿Es obligatorio llevar a la ITV el espejo derecho e izquierdo? ¿O solo el izquierdo?
    Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 junio, 2021

      Hola Antonio, si está como agrícola es obligatorio el retrovisor izquierdo, si está como Quad es obligatorio los dos retrovisores.
      Saludos.

  • Mari
    7 junio, 2021

    Tengo una piaggio zip 2t de 49cc matriculada en 2011, no me va el velocímetro, tendré problemas en la itv?

    • Respuesta A Consultas Itv
      9 junio, 2021

      Hola Mari, si, en ciclomotores es obligatorio el velocímetro a partir del 01/07/2006 por lo que será defecto grave en ITV.
      Saludos.

  • Jorge
    4 junio, 2021

    Tengo un volvo s60 al que le cambie el cuadro de instrumentos,mi coche tiene 249000 km y el nuevo cuadro me indica 327000 ,que pasara en la itv si no tengo factura de ningun taller ,porque el cambio lo hice yo?Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 junio, 2021

      Hola Jorge, pues en ese caso en ITV no habrá problema, lo que es defecto es que esté manipulado o fuera de servicio, y si tiene menos kilómetros se deberá justificar con factura, si tiene más pues nada, aunque lo recomendable es siempre con factura para poder justificar ese salto de kilómetros en una futura venta.
      Saludos.

  • Kepa Olano
    30 mayo, 2021

    Hola, tengo un quad de 2005 en el que tanto el velocímetro como el odometro marca en millas. Pasaría la itv, y en caso de no hacerlo que tendría que hacer.

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 junio, 2021

      Hola Kepa, el cuentakilómetros en millas no hay problema, pero el velocímetro en millas si, tiene que ser en km/h.
      Tendrías que sustituirlo por uno en km/h.
      Saludos.

  • Aida
    28 mayo, 2021

    La velocidad de mi coche no funciona la aguja y no me da tiempo a llevarlo al taller que me pasará en la ITV si ven que no funciona la aguja?

    • Respuesta A Consultas Itv
      24 junio, 2021

      Hola Aida, será considerado defecto grave si el inspector observa que la aguja del velocímetro no funciona.
      Saludos.

  • Enrico
    23 mayo, 2021

    Hola debo comprar un scooter piaggio x 8 y el dueño debe pasar la ITV en san pedro de alcantara el lunes 24 /5 2021 al 12.54 el velocimetro non funciona y tampoco cuenta los kilometros puede pasar la itv gracias.

    • Respuesta A Consultas Itv
      23 mayo, 2021

      Hola Enrico, si el inspector se da cuenta que el velocímetro no funciona es defecto grave.
      Saludos.

  • Fran
    11 mayo, 2021

    Hola tengo un quad Yamaha Raptor 660 con fecha de primera matriculación del año 2004, como vehículo agrícola, ¿es obligatorio un velocímetro/cuentakilómetros? ¿Podría valer alguna app de velocímetro en el móvil sujeto al manillar?

    • Itvcitaprevia
      11 mayo, 2021

      En un comentario anterior se ha dado respuesta a la misma consulta.

  • Sergio
    10 mayo, 2021

    Buenas, tengo una Yamaha wr 450 f del 2008, la cual no cuenta con cuentakilómetros total si no dos parciales la última vez ya me pusieron muchos problemas y ahora he de volver a pasar itv. ¿Hay algún inconveniente en que no los cuente?

    • Respuesta A Consultas Itv
      13 mayo, 2021

      Hola Sergio, el cuentakilómetros no es problema, no es defecto para tu moto, si que lo es el velocímetro, si éste no funciona es defecto grave.
      Saludos.

  • Antonio
    5 mayo, 2021

    Hola, tengo un LTZ del 2007 matriculado como agrícola y con la placa de no poder sobrepasar los 45 KM/H. El velocímetro esta siempre marcando 0 y en el cuenta kilómetros los números no se aprecian bien, ¿Qué es necesario para pasar la ITV con respecto al Velocímetro/cuenta kilómetros?¿Pasaría la ITV en el estado actual que tengo el Velocímetro/cuenta kilómetros?
    Saludos.

    • Respuesta A Consultas Itv
      6 mayo, 2021

      Hola Antonio, si lo tienes como agrícola no tienes problemas, ya que no se inspecciona ni el velocímetro ni el cuentakilómetros. Si estuviera como Quad sería obligatorio el velocímetro por alcanzar más de 40 km/h, pero no es tu caso.
      Saludos.

      • David
        22 julio, 2021

        Hola,tengo un suzuki ltz 400 y lo tengo como agrícola,es cierto q si tengo en cuentakilómetros roto no pasa nada para la itv??? La pasa?

  • Juan
    20 abril, 2021

    Hola, tengo una scorpa Sy 250 f de trial con el velocímetro instalado pero no funciona, ademas que tiene parte del cristal roto. Podré pasar asi la itv?

    Muchas gracias!

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 abril, 2021

      Hola Juan, si el inspector se percata de que el velocímetro no funciona será defecto grave.
      Saludos.

  • Laura Patón Lasheras
    17 abril, 2021

    Hola, me gustaría saber si pasaría la ITV mi moto honda varadero de 125 del año 2005, porque del marcador no le funciona el cuenta kilómetros. Si funciona el velocímetro y el cuentarrevoluciones. Gracias

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 abril, 2021

      Hola Laura, no hay ningún problema a día de hoy en ITV, pasará la ITV sin problema.
      Saludos.

  • Jony
    10 abril, 2021

    Buenas acabo de comprar un Yamaha blaster matriculado en 2004 y no tiene ni cuentakilómetros ni velocímetro.¿lo necesito para pasar itv?

    • Respuesta A Consultas Itv
      15 abril, 2021

      Hola Jony, al alcanzar más de 45 km/h es obligatorio el velocímetro, por lo que tendrás que instalar uno, si no será considerado defecto grave en ITV.
      Saludos.

  • Javier
    7 abril, 2021

    Buenos días, me acabo de mudar de EEUU y me he traído el coche. El cuentakilómetros analógico está en millas, pero hay una parte digital integrada en el mismo que puedo poner en kilómetros. Me bastaría para pasar la ITV o tendría que sustituir el analógico? Muchas gracias!

    • Respuesta A Consultas Itv
      7 abril, 2021

      Hola Javier, si tu vehículo marca el cuentakilómetros también en kilómetros no hay problema, ya que lo importante es que se puedan ver en esas unidades, por lo que no tienes problemas.
      Saludos.

  • Antonio Iñiguez Gómez
    27 marzo, 2021

    Hola buenos días, tengo una Yamaha YBR 125 del 2005 y se me ha roto el cuenta kilómetros y me comprado uno nuevo y lo he cambiado yo mismo y claro viene con 0km, mi pregunta es, tendré problemas al pasar la ITV que la tengo que pasar este mes?

    • Respuesta A Consultas Itv
      31 marzo, 2021

      Hola Antonio, no hay ningún problema a día de hoy en ITV, pasará la ITV sin problema.
      Saludos

  • Jose
    24 marzo, 2021

    Tengo una Yamaha sr 250 café racer, con fecha de matriculación del 89, haría falta homologar el velocímetro ?
    Un saludo

    • Respuesta A Consultas Itv
      31 marzo, 2021

      Hola Jose, para tu vehículo es obligatorio disponer de un velocímetro, por lo que tiene que llevarlo instalado.
      Saludos.

  • Marcos
    24 marzo, 2021

    Buenas. Tengo un quad de 150cc del año 2002. Lo tengo todo de serie y no incluye ni velocímetro ni cuentakilómetros. Para pasar la ITV, ¿me valdría con un cuentakilómetros de bici? Muchas gracias!

    • Respuesta A Consultas Itv
      31 marzo, 2021

      Hola Marcos, siendo un Quad de esa fecha tendría que tener velocímetro, si no tendrás que adaptarle uno ya que es obligatorio, entiendo que es obligatorio que sea específico de Quad, si es de ciclomotor o bicicleta y perfectamente da la velocidad se podría instalar.
      Saludos.

  • Oscar
    23 marzo, 2021

    Hola me gustaría saber si puedo cambiar el velocímetro o cuentakilómetros de mi harley al costado sujetado en el motor o cerca de mi rodilla? Para dejsr mas libre el manillar, algo mas estético, seria problema para pasar la itv?

    • Respuesta A Consultas Itv
      31 marzo, 2021

      Hola Óscar, no se si cumplirá normativa de visión, ya que el velocímetro se instala siempre en el campo de visión directa del conductor. Te recomiendo ponerte en contacto con un laboratorio de reformas para ver si es posible esa modificación.
      Saludos.

  • David
    23 marzo, 2021

    Hola buenas tengo una rieju mrt de 50cc del año 2016, él cuenta km se rompió y he puesto otro nuevo yo mismo, la cosa es que ahora logicamente marca menos km hechos que la ultima ITV, puede influir?

    Gracias.

    • Respuesta A Consultas Itv
      31 marzo, 2021

      Hola David, no hay ningún problema a día de hoy en ITV, pasará la ITV sin problema.
      Saludos.

  • Javier
    21 marzo, 2021

    Se puede pasar la ITV a un ciclomotor con cuentakilómetros digital y no analógico???

    • Respuesta A Consultas Itv
      22 marzo, 2021

      Hola Javier, la sustitución del velocímetro es reforma. Otra cosa es que no sea obligatorio por fecha de matriculación y lleves instalado un cuentakilómetros digital, no pasaría nada, la ITV la pasaría sin problema.
      Saludos.

  • Angel
    16 marzo, 2021

    buenas tardes

    quiero cambiar el cuentakilometros de mi moto y he pensado en un koso d65 para despues homologarlo, mi cuenta original marca 200 y la velocidad maxima de fabrica son 187.
    El cuenta que quiero comprar marca maximo 160.
    podria ponerlo o tendria que comprar uno que marque 200.

    gracias
    saludos

    • Respuesta A Consultas Itv
      21 marzo, 2021

      Hola Ángel, no creo que tengas ningún problema para poder realizar la reforma de la sustitución del velocímetro y cuentakilómetros de la motocicleta por ese motivo, de todas formas, como el emisor del informe de conformidad va a ser un laboratorio de reformas, ellos te indicarán si hubiera algún inconveniente.
      Saludos.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 24 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.