ITV Camión

2 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 52 votos, promedio: 5,00 de 5 2 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.es

Actualizado el 25 de octubre de 2024

ITV Camiones. Puesta a punto para pasar la ITV de los camiones, puntos generales. El peso pesado de los vehículos que pasan por las estaciones ITV son los camiones, coincidiendo, además con su importante labor para el transporte de mercancías. Limitación de velocidad o velocidad máxima, pasarla con carga o no, camiones de más de 3.500 kg, cuándo tiene que pasarla, ¿y si es nuevo, más requisitos?

Son muchas las cuestiones que un profesional del transporte se hace antes de pasar la ITV a su camión rígido o cabeza tractora, sigue leyendo para encontrar las claves que hagan que apruebes a la primera.
Debes tener en cuenta el tipo de transporte y vehículo con el que trabajas en función de los kg de carga, ya que hay puntos que no les son de aplicación y por tanto no son obligatorios para pasar la ITV.

Tipos de camiones.
Se clasifican en función de su Masa Máxima Autorizada (MMA) en ligeros (llamados comúnmente en ITV como N1) y pesados (comúnmente como N2 y N3).

  • Camiones Ligeros (N1):
    Camiones cuya MMA es igual o inferior a 3500 kg.
  • Camiones Pesados (N2 y N3):
    Camiones cuya MMA es superior a 3500 kg.

Cuándo pasa ITV un camión

La inspección de camión en ITV, excepto en algunas peculiaridades que analizaremos más adelante, es muy parecida a la de cualquier otro vehículo.
Vamos a ver, de forma muy general, qué elementos de los camiones son inspeccionados por el mecánico en ITV.

Identificación

Se tendrán en cuenta que la documentación aportada corresponda con la realidad del vehículo objeto de inspección, asimismo las placas de matrícula deberán estar en perfecto estado de legibilidad.

Frenos

El punto que más controversia tiene a la hora de pasar la ITV de los camiones y que más problemas presenta es la prueba de frenada, para aquellos camiones que dispongan de sistema neumático de frenado se debe tener una instalación de tomas de presión de simulación de carga, en caso de que no se dispongan de tomas de presión será necesario que el vehículo se presente a inspección cargado de manera que no supere la MMA por ejes y del vehículo.
Para aquellos vehículos que su sistema de frenado sea neumático o mixto no será necesario la instalación de tomas de presión y tampoco ir cargado a pasar inspección.

A partir del 01/06/2021, la luz del ABS encendida en el cuadro es motivo de desfavorable para todos los casos, (anteriormente solo en vehículos que estaban obligados a llevarlos).

Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis

En este apartado se observará la carrocería general del camión, así como su chasis, haciendo especial hincapié a aquellos elementos que sí les son de aplicación en función del tipo de vehículo:

  • Antiemprotramientos delantero y trasero.
  • Protecciones laterales.
  • Faldillas y guardabarros.

Además, se tiene en cuenta el correcto estado de los retrovisores exteriores o en su caso, de los dispositivos de visión indirecta (cámaras que funcionan como retrovisores) y vidrios de seguridad.

Acondicionamiento interior

Se comprobará el habitáculo interior del camión, la inexistencia de aristas vivas y cortantes que puedan ocasionar daños al conductor y/o sus ocupantes, cinturones de seguridad, la existencia de roturas o fisuras en el cristal, su visibilidad no siendo válidas adhesivos, cortinas u objetos fijos en el campo de visión del conductor, el correcto mantenimiento de los asientos, indicador de velocidad y cuentakilómetros.
A partir del 01/06/2021 se considera defecto grave que el vehículo marque los mismos km que la inspección anterior.

Alumbrado y señalización

Correcto funcionamiento de todos los dispositivos luminosos, es decir, que no estén comunicados y que corresponda con el código de color homologado, la altura de la luz de cruce. Además, se tiene muy en cuenta que el camión no disponga de más luces de las previstas por la reglamentación vigente, como es el caso de luces de posición delanteras y/o traseras que se suelen instalar en las cabezas tractoras.

Entra dentro de este punto la bocina y el rotativo luminoso para el caso de los transportes especiales.

Es importante destacar en este apartado, que aquel vehículo que disponga de luces con bombillas LED instaladas en faros cuya homologación está pensada para bombillas halógenas no podrá pasar la ITV, ya que esto se considera reforma.

Emisiones contaminantes

Se medirá el nivel de emisiones del camión, así como su conexión de OBD en aquellos camiones pesados con nivel de emisiones EURO VI.

Dirección, ejes, ruedas, suspensión, neumáticos

Esta es una de las partes de la inspección más importantes y casi la totalidad de esta prueba se lleva a cabo en el foso, en ella se descubren las posibles holguras que pueda presentar el vehículo tanto de rótulas de dirección, como de transmisión o suspensión.

Además, gracias a que se pueden ver las “tripas” del camión, es posible ver claramente defectos que de forma habitual no se ven o son difíciles de detectar, como por ejemplo rotura de discos de freno, pérdidas audibles de pulmones para vehículos con sistemas neumáticos, así como el estado interior de los neumáticos.

Para el caso concreto de los neumáticos, se revisarán también por fuera, y sus medidas deberán corresponder con las que se indican en ficha técnica, o bien, que éstas sean equivalentes con un margen de hasta ± 3%. Para el caso de los vehículos que obligatoriamente deban llevar instalado tacógrafo, los neumáticos del eje transmisor deberán corresponder con los que se indiquen en la placa del tacógrafo.

Motor y transmisión

Estado general del motor, sistema de alimentación y sistema de escape, transmisión y además, para aquellos vehículos que usan GLP/GNC/GNL su correcta instalación y la inexistencia de fugas.

Reformas no autorizadas

A excepción de lo tipificado en el Manual de Reformas de Estaciones ITV, se considerará reforma toda modificación, sustitución, supresión actuación o incorporación efectuada en el vehículo objeto de inspección después de su
matriculación que, o bien cambia alguna de sus características, o bien es susceptible de alterar los requisitos que le son reglamentariamente aplicables.

Existe la posibilidad de «recambios equivalentes» o sustitución de componentes similares por otros homologados de las mismas características, como son:

  • Amortiguadores.
  • Muelles.
  • Tambores o discos de freno.
  • Llantas.
  • Latiguillos de frenos.

A tener en cuenta

Algunas particularidades para los camiones a la hora de la inspección en la ITV.
El tacógrafo, limitador de velocidad, transporte de mercancías peligrosas, transporte de mercancías perecederas, son particularidades que van en función de la casuística de cada tipo de vehículo, es decir, elementos que pueden o no equipar los vehículos pesados en referencia a su uso profesional, fecha de primera matriculación o MMA, por lo que se requieren de los siguientes elementos:

  • Tacógrafo.
    Es obligatorio a partir de una MMA mayor de 3500kg, incluido remolque o semirremolque, y los vehículos destinados al transporte de viajeros que puedan transportar más de 9 personas, incluido el conductor.

    A partir de la fecha de primera matriculación de 01/06/2005, los tacógrafos deben ser digitales, y el transportista o empresa debe revisarlo de forma bianual, por lo que a la hora de pasar la ITV deberá llevarlo en vigor así como haber hecho la revisión en un taller o centro autorizado.

    Desde el 14/4/2017, el empleado del taller o técnico que haya retirado o roto el precinto de un tacógrafo para realizar una reparación o modificación de un vehículo, cumplimentará, firmará y sellará una declaración escrita con la información necesaria
    para esclarecer lo ocurrido. El original de la declaración escrita se conservará a bordo del vehículo, y una copia sellada de la misma permanecerá en el taller en el que se haya retirado o roto el precinto.

  • Limitador de velocidad.
    Todos los vehículos pesados deben llevar instalado un dispositivo de limitación de velocidad, se tendrán en cuenta las siguientes limitaciones, para autobuses 100km/h y para camiones 90km/h.

    La exención de la instalación de limitador de velocidad depende de dos cuestiones, la primera de la Masa Máxima Técnicamente Admisible (MMTA) y de la fecha de primera matriculación del vehículo. Cabe recordar que MMA y MMTA son dos conceptos
    diferentes, por normal general, la MMTA viene indicada en la placa del fabricante del vehículo.

    Si tu camión es de una MMA igual o inferior a 3500kg, pero se dan las condiciones para que deba disponer de limitador de velocidad se ha de tener en cuenta que si el limitador de velocidad toma la señal del tacógrafo éste deberá de ir en vigor.

  • Transporte de mercancías peligrosas.
    Para aquellos profesionales que se dediquen al transporte de mercancías peligrosas (ADR), a partir del 01/01/2018 será necesario en todos los casos, incluso si el vehículo no transporta mercancías peligrosas durante la inspección, que la persona que presenta el vehículo a inspección entregue a la estación de ITV una declaración sobre las condiciones del mismo.

    Como alternativa al documento mencionado anteriormente, aquellas cisternas a las que se haya aplicado un proceso de limpieza o desgasificación, y no hayan efectuado transporte de mercancías peligrosas hasta su presentación en la estación de ITV,
    presentarán el certificado de limpieza y desgasificación correspondiente para poder acceder a las líneas de inspección.

    No se considerará transporte de mercancías peligrosas los vehículos remolcadores que en el momento de la inspección se presenten desenganchados o remolcando un vehículo que no hace transporte de mercancías peligrosas.

  • Transporte de mercancías perecederas.
    Se necesita tener la revisión en vigor del ATP, así como tener correctamente colocada la pegatina y enseñar el certificado de revisión en vigor en el momento de la inspección.

Normativas aplicables

La inspección de ITV Camión está regulada por las siguientes normativas:

Conozca a los Autores del Contenido

Este contenido ha sido elaborado por expertos en ITV y redacción, garantizando información veraz, actualizada y conforme a las normativas vigentes.

Foto de Juan Carlos Seoane

Juan Carlos Seoane - Redactor especializado en Mecánica

Experto en redacción y mecánica con estudios superiores de mecánica y electricidad de vehículos. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles.

En los últimos 15 años, se ha dedicado a divulgar la Inspección Técnica de Vehículos para el público general a través de internet.

LinkedIn
Foto de José Antonio Benitez

José Antonio Benitez - Experto en ITV

Técnico Superior en Automoción y Técnico en Electromecánica de Vehículos, con experiencia como Mecánico Inspector de ITV.

Supervisor en ITV con formación profesional en Inspección Técnica de Vehículos.

Amplios conocimientos sobre el Manual de Procedimiento de Inspección, el Reglamento General de Vehículos y la Legislación vigente en ITV.

LinkedIn

Hay 2 comentarios sobre ITV Camión

  • Máximo Vázquez Rojo
    26 septiembre, 2022

    ¿Es sancionable la luz de abs encendida en la tractora cuando arrastra una cisterna que no tiene ABS?

    • Consultas Itv
      6 octubre, 2023

      Si el testigo de ABS está encendido, si es el de la cabeza tractora es defecto grave, si es el del remolque (que no lo detecta porque no tiene el cable conectado) no es defecto al no ser obligatorio en ese remolque, si el semirremolque o remolque es obligatorio que tenga ABS y está encendido si sería defecto grave.

Danos tu valoración

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 2 Reseñas | Valoración por los usuarios itvcitaprevia.esCargando...
itvcitaprevia.es te informa que los datos como el nombre y dirección de correo electrónico que añades para envíar un comentario, son exclusivamente para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios y, en su caso, evitar el SPAM. No son cedidos a terceros.
Deja tu comentario
He leído y acepto la política de privacidad.

Publicar comentario
Es posible que tu comentario no tenga respuesta de nuestros expertos.
Solicitar soporte
Podrás adjuntar documentación, fotos. Un Agente experto la estudiará y te dará una respuesta totalmente privada en 24 horas.

¿Quieres que te ayude uno de nuestros expertos?

Por tan solo 15€, uno de nuestros expertos revisará tu caso y en 24/48h tendrás la ayuda que necesitas.

He leído y acepto la política de privacidad.