Actualizdo el 17 de febrero de 2022 a las 09:16
ITV vehículo histórico, como matricularlo





Un vehículo histórico, también llamado clásico, es aquel que tiene una antigüedad mínima de 30 años (hasta el 20 de mayo 2018 era de 25 años).
Las principales ventajas de matricular un vehículo como histórico son:
– Demorar hasta cinco años la periodicidad de las inspecciones
– Bonificaciones o descuentos en el seguro
– Posible exención del pago del impuesto municipal.
Para poder matricular el coche como vehículo histórico, debe tener 30 años o más y superar la ITV y otros exámenes técnicos.
Inspección técnica previa a la matriculación como vehículo histórico
- Notificada la resolución al titular del vehículo, se solicitará por éste, si aquélla fuere favorable, la inspección técnica previa a la matriculación en una estación ITV.
- La estación, una vez efectuada la inspección, emitirá la tarjeta ITV, expresando en ella la fecha de fabricación del vehículo, si fuera conocida, remitiéndose, en su caso, a las limitaciones de circulación y a las condiciones técnicas exentas que figuren en la resolución dictada al efecto por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
Inspección a vehículos históricos
Documentación exigible:
- Resolución favorable de catalogación del vehículo como histórico por el servicio territorial de la Comunidad Autónoma
- Ficha reducida de características que acompañará a la resolución de catalogación del vehículo como histórico
Para conseguir la resolución favorable citada, será preciso realizar una inspección previa del vehículo en un laboratorio acreditado para vehículos históricos.
¿Quieres conocer la periodicidad de un vehículo histórico?
Hola, tengo la resolución favorable de vehículo histórico emitida por industria pero al solicitar cita de itv por internet me pide matrícula pero el vehículo no la tiene. Síque tiene número de bastidor y número de motor. ¿Cómo puedo solicitar la cita itv por internet?
Goede morgen ik ben gisteren met mijn MG uit 1970 naar de ITV geweest en hij is afgekeurd voor de co uitstoot. Vorig jaar bij de eerste keuring hebben ze deze niet gemeten. Ik had begrepen dat dat bij een historisch ingeschreven auto niet hoefde. Weet iemand hier het antwoord op.
Mvg Rudi
Hola
Mi duda es la siguiente, ya tengo el informe del Laboratorio y la Resolución de Industria de catalogación cómo vehículo Histórico, puedo pasar la ITV para catalogación Histórico en otra comunidad autónoma de dónde estoy empadronado ? ( yo soy el titular del vehículo )
Gracias y un saludo
Hola José Luis, pues no lo sé con seguridad, siempre he entendido que puedes pasar la ITV en cualquier ITV libremente pero al hacerme la pregunta me ha surgido la duda de que la Resolución sea para la CCAA donde resides, creo que puedes ir donde quieras, pero te voy a recomendar que te pongas en contacto con la ITV donde quieres poner al vehículo como histórico para que te puedan confirmar que puedes realizar ese trámite sin problema con ellos.
Saludos y ya nos cuentas, para salir de dudas te agradecería que nos indicaras si has podido.
Hola,
Me gustaría saber si, una vez matriculado el vehículo como histórico, puedo pasar la ITV periódica en cualquier estación ITV de mi comunidad autónoma o si tiene que ser en alguna específica (por ejemplo, aquella en la que se realiza la primera inspección antes de obtener la matriculación histórica).
Muchas gracias.
Podrás pasarla en cualquiera.
Hola,
mi Gestoria ha dich ,mi coche es 33 años con matricula H ,recibe un ITV para 3 años
pero no he ricibido que es verdad.En este pagina ha dicho 5 años.
Buenos dias.
Tengo la Resolucion favorable de catalogación del vehículo como histórico y ficha reducida de historico hecha en una comunidad y quiero pasar la ITV en otra. ¿Es posible?
Hola Fernando, si, si que es posible, tienes libertad para elegir la ITV donde realizar el cambio a histórico de tu vehículo. Si tienes expediente abierto en una ITV tienes que solicitar un traslado de expediente.
Saludos.
Es verdad coches historico, ncesitan solo cada 5 años un ITV ?
Hola Winfried, si el vehículo histórico tiene una antigüedad de:
– Con una antigüedad de hasta 40 años: bienal.
– Con una antigüedad de entre 40 y 45 años: trienal.
– Con una antigüedad superior a 45 años: cuatrienal.
Saludos.
Tengo un Renault -11 que tiene 32 años. Como coche historico que es, la ITV la tendria que pasar cada 2 años.
Y llevo pasandola todos los años, sin que nadie de la ITV me diga que mi coche la debe de pasar cada 2 años. Mi coche es de la ley anterior la cual decia que un coche era historico cuando tenia 25 años.(ahora 30 años)
Puedo reclamar el dinero que he pagado de mas?
Buenas tardes, para considerarse vehículo histórico tiene que estar matriculado como vehículo histórico. Si es así, la periodicidad sería la de un histórico.
Saludos.
Buenos días, he de pasar la itv de un Ford A de 1929 y quisiera saber si hacerlo histórico es un trámite previo en tráfico y después en la itv o simplemente en la itv, ¿es el mismo precio que una itv ordinaria?
Primero es la ITV y luego a Tráfico para convertir el vehículo a histórico.
Buenas tardes voy a comprar una renault express del 1992 1400 de gasolina está nueva pasa itv sin problemas, este vehículo lo puedo poner como coche histórico.