ITV Motos Normativa. Si te preguntas cómo pasar la Itv de tu motocicleta, què puntos son en los que más se incide en la inspección de este vehículo, los requisitos, estás en el lugar indicado. Aquí te proponemos consejos y los pasos a seguir.
ITV motocicleta, cuándo
Primero recordar cuando tiene que pasar la ITV Periódica una moto o quad.
La primera inspección que debe pasar una moto es a los 4 años desde la primera matriculación. Después cada 2 años.
Para el caso de ciclomotores la primera es a los 3 años y luego cada 2 años.
Ten en regla los siguientes papeles para pasarla:
- Ficha Técnica o también llamada Tarjeta ITV
- El Permiso de Circulación
- Recibo del seguro de la moto en vigor. Actualmente las estaciones disponen de acceso a la base de datos de vehículos asegurados. Llévalo por si acaso.
- En Cataluña el DNI del que lleva la moto.
Pide cita previa con antelación a la fecha en que caduca la ITV del vehículo. Algunas estaciones ITV dan cita en el plazo de un mes o incluso más. Otras no tienen cita previa y puedes acudir directamente.
ITV moto, la inspección
Principales puntos a revisión de una moto en una estación de Inspección Técnica de Vehículos:
- El número de bastidor
- Bocina o claxon
- Que funcione.
- Alumbrado delantero
- Comprueban luz de posición, luz de cruce (cortas) y de alcance o largas. Que no deslumbren y su intensidad.
- Alumbrado trasero
- Luz de posición, luz de freno al presionar el delantero como el trasero. Luz de matrícula.
- Intermitentes
- Izquierdo, derecho tanto delantero como trasero.
- Catadióptrico
- Es es reflectante trasero. Es obligatorio y debe estar homologado.
- Manetas
- Que hagan su función. Que no estén rotas o defectuosas.
- Neumáticos
- Estado del dibujo (medida mínima legal 1,6 mm.). Los neumáticos tienen que ser los mismos que los apuntados en la ficha técnica. Información sobre la homologación de neumáticos.
- Carenado
- Su estado. Que no esté suelto.
- Espejos retrovisores
- Que sean homologados y en buen estado
- El asiento y guardabarros. Asideros o agarraderos para el pasajero.
- Matrícula
- Su estado
- Revisan el manillar y que se bloque como medida antirrobo.
- Pata de cabra
- Que apague el motor si se engrana una marcha.
- Frenos
- En los rodillos (adaptados a motos) miden la eficacia de frenado tanto del freno delantero como trasero.
- Suspensiones
- Correcto funcionamiento.
- Sistema de Escape
- Que sea homologado. Miran se la moto dispone de catalizador. Algunas motos disponen de una chapa remachada al chasis con datos como el nivel sonoro, nivel de emisiones homologado y si lleva catalizador.
- Emisión de gases CO
- La moto en ralentí, mediante una sonda en el escape miden los niveles para que estén dentro de los límites legales dependiendo si la moto es catalizada o no.
- Visualmente revisan fugas de aceite, gasolina y el estado de la transmisión.
- Finalmente hacen una prueba de ruidos
- Se pone la moto a unas determinadas revoluciones constantes y se mide el ruido con un sonómetro a una determinada distancia.
ITV ciclomotor, en qué se fijan
Pasar ITV Ciclomotores
En el caso de los ciclomotores, además de los puntos que se le inspecciona a las motos, tienen pruebas específicas.
- Por ley, un ciclomotor no puede superar los 45 km/h. Por ello, la ITV lo comprobará y si tu ciclomotor pasa de 45 km/h. será motivo de ITV desfavorable.
Por ello, si le has quitado los topes, colócalos de nuevo. - El caso de los escapes no originales. Primero, tienen que estar homologados y luego tienen que superar la prueba de ruidos. Si conservas el que traía de origen, lo mejor es volver a montarlo.
Por último el resultado de la inspección puede ser de varios tipos:
ITV Favorable
ITV Desfavorable
ITV Negativa
Te recordamos que un vehículo sin ITV o caducada es motivo de sanción. La estación de inspección no puede sancionar pero los agentes de tráfico si. La multa por no pasar la ITV o no tenerla en regla ronda los 200€ y puede llegar a los 500€. Pueden retenerte la documentación e incluso inmovilizarte el vehículo.
Sois vosotros, los lectores, quienes podéis dar mayor valor a esta página comentando que fue lo que te miraron cuando pasaste la inspección técnica a tu moto. Anímate y comparte tu experiencia!!!
Mi experiencia (redactor de itvcitaprevia.es) al pasar la inspección periódica de mi moto.
Vehículo: Moto Suzuki GSX 650F del 2008 catalizada.
Lo que miraron en la ITV:
– Número de bastidor.
– Todas la luces, intermitentes.
– Bocina.
– Medidas del neumático y su desgaste.
– Frenos y suspensión.
– Asideros pasajero.
– Sistema de escape. Si está homologado contrastándolo con la chapa remachada al chasis (le costó encontrarla). Si llevo el catalizador y sonda lambda.
– Análisis de gases.
– Prueba de ruidos. Fuera de la estación, miden el ruido ambiente y luego el de la moto.
– El parabrisas de la moto. Midieron la altura total al suelo.
– Los espejos retrovisores que sean homologados.
Resultado favorable. Coloco la pegatina en una esquina de la cúpula. El caso es ponerla en un sitio visible. Por ejemplo la horquilla.
Puede interesarte… ¿Cómo pasa la ITV un coche?
Niños en moto. Edad mínima en la que los menores pueden ir de pasajeros en moto.
Hola buenas tardes, se ha modificado el faro delantero de mi moto Kawasaki er6n, con homologación E9, el faro es diferente al original, no está en papeles, tendría problema de pasar la ITV?
Hola Daniel, la sustitución de un faro por otro diferente que no sea el original y no sea como recambio es reforma, por lo que no pasará la ITV favorable, sea defecto grave si el inspector observa que no es el original.
Saludos.
Un manillar cambiado a una Harley manteniendo dimensiones de la ficha técnica..pasaría la ITV?
Hola José Luis, la sustitución de manillar es reforma si cambia alguna característica, si no se considera como repuesto.
Saludos.
Hola recien he comprado una moto de segunda mano, mi pregunta es que solo tiene pata lateral, pasara itv sin el caballete central?
Hola Jesús, si, es obligatorio que lleve un caballete, opcional si lleva los dos. Lo que sería grave sería que no tuviera ninguno o por el mal funcionamiento o estado del mismo.
Saludos.
Cuál es el precio de la ITV ?
Buenas, me van a poner alguna pega si no llevo marcador? Muchas gracias por solucionar los problemas delante de esta insepccion tecnica, nos ayudas mucho!
Hola tengo una rieju tango 125 con itv vencida desde octubre del 2019 por estar parada,la moto estas al dia de impuestos y seguro,le he hecho una revisión completa y perfecta. Me pondrán problemas al querer pasar de nuevo la itv por la demora.
En la ITV no te van a poner pega alguna por pasar la inspección de la moto fuera de plazo. Únicamente en Andalucía añaden un recargo del 12% en el precio.
Hola Fernando, no se pueden poner pegas por la demora en pasar una ITV, si no tiene defectos será favorable.
Saludos.
Quiero cambiar cuentakilómetros de la moto por uno de segunda mano, si esta pone menos kilómetros o mas, pasaría la itv? que debería hacer
Hola, tengo una Kawasaki z 750, el anterior dueño le ha cambiado el manillar original por un rizoma, a le le pasaba la ITV con el puesto, aquí en Asturias pasaría la ITV o tendría que montar el original? Tiene montado un escape homologando mivv souno, me la pasaria también?, gracias.
Hola Ruben, la sustitución de un manillar no original(cambio de componente o características) es reforma, por lo que entiendo que no pasará la ITV.
Y el Silencioso de escape si está homologado y se cambian por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capitulo 9 o Reglamento Delegado 134/2014 no se considerará reforma, otra cosa es que emita más ruido que el máximo permitido por el fabricante, en ese caso sería desfavorable por ruido.
Saludos.
Hola tengo un ciclomotor piaggio zip 50 voy a pasar la itv la semana que viene,la moto arrancada funciona todo normal luces y claxon pero parada la batería no manda fuerza y no funcionan,
Pasaria la itv?
Gracias
Hola, tengo una Piaggio zip de 4t. Es la primera vez que voy a pasar la itv y he visto que la velocidad máxima del ciclomotor es de 45km/h pero la mía coge 60km/h. Los topes los ponen en la itv o tengo yo que ponerle unos? Otra pregunta: el plástico que cubre el cuenta kilómetros y la luz delantera está muy rayado y color amarillento, eso es un inconveniente para pasarla? Y última pregunta : no funciona la aguja del cuenta km ni la de la gasolina, debería arreglarlo antes de pasarla ?
Muchas gracias
Hola Marina, los topes tienes que ponerlos tu, ya que en la ITV va a comprobar cuanta velocidad alcanza tu ciclomotor, y si se pasa es defecto grave.
Sobre la tulipa del faro es difícil responderte si será defecto leve o grave, depende de como ilumine la luz de cruce. El plástico que cubre el cuentakilómetros sin problema.
Y sobre la aguja de la gasolina tampoco tienes problemas, ya que no se inspecciona, y sobre el funcionamiento del velocímetro o el cuentakilómetros depende de la fecha de matriculación de tu ciclomotor. Si es después del 2006 es obligatorio el velocímetro y es después del 2017 de velocímetro y cuentakilómetros.
Saludos.
Hola buenas tardes he pasado la inspección de mí moto y me han echado para atrás porque no se quita el caballete y es el de origen eso es normal que le tenga que cortar el caballete y le ponga otro que no sea el de origen por favor le dejó mí número de teléfono y me llamás por qué no entiendo que no la pasé siendo el suyo ****
Hola José María, no te puedo llamar.
Lo que tiene que hacer el caballete es recogerse solo (si tiene muelle) o pararse automáticamente el motor al meter una marcha en los caballetes que llevan sensor electrónico.
Lo que tienes que hacer es arreglar el muelle, no estás obligado a cambiar el caballete.
Saludos.
Buenas tardes, tengo una Derbi variant america de 1978 no lleva caballete central en su lugar un pata cabra lateral habría problema para pasarla o es imprescindible poner el central. Gracias
Hola Gaspar, no hace falta, tiene que llevar uno de los dos obligatoriamente, y se permite llevar los dos montados también.
Saludos.
Hola tengo uña Derbi variant de 49 CC. parada mucho tiempo ( antes las motos de 49 CC. no pasaban itv) y por tanto no tiene seguro. La he puesto a punto para venderla pero antes quiero pasarle la itv. ¿Necesito seguro para pasar la itv? ¿Tendría que pagar algún extra por hacerle tarjeta de itv?
Hola Ginés, necesitas seguro para pasare la ITV, puedes solicitar un seguro de un día, las compañías lo ofrecen para este tipo de casos.
Y si, tiene un importe solicitar un duplicado de la tarjeta técnica, además tendrás que solicitar los antecedentes antes de pasar la ITV, cuando los tengan podrás pasar la ITV periódica.
Saludos.
Buenas tardes tengo una burmang 125cc mi pregunta es la aguja de la temperatura sí ha vuelta loca es un fallo de fabrica que me puede pasar en la ITV gracias
Hola Rafa, si el inspector ve que la temperatura es muy alta puede no realizarte la prueba de emisiones y ruido por ese motivo, intenta explicarle antes que le ocurre eso a la motocicleta, y el inspector con un pirómetro puede ver la temperatura real de la moto y así no tienes problemas.
Saludos.
Buenos días
Mi consulta va en referencia a las ruedas, por un lado tengo montada en la rueda trasera una equivalencia, ¿tendré problemas a la hora de pasar la itv?
Y la segunda consulta es en referencia a que tengo que cambiar la rueda delantera y quería saber si pasaría con modelo o marca distinta a la trasera.
Un saludo
Hola Oscar, si montas neumáticos equivalentes no tienes problemas, pasará la ITV, y sobre la marca puedes montar diferente marca en neumático delantero y neumático trasero.
Saludos.
Hola! Tengo una daelim roadwin de 125, y tengo unas dudas, para la pata de cabra, el sensor no me funciona pero el muelle que hace que se ponga en su sitio original automáticamente si,¿pegas a eso? Y otra duda, se me ha roto el botón de dar las luces largas (pero si funciona si lo presionas), ¿sería correcto si pongo un interruptor a parte en el manillar que esté solo destinado a encender y apagar las luces largas? Gracias!
Hola Álvaro, sobre el funcionamiento de la pata de cabra sería correcto, porque hay patas de cabra que tienen los dos dispositivos y si uno funciona correctamente valdría para asegurar que no se sufra un accidente al salir con la motocicleta.
Sobre el mando de la luz de carretera tienes que arreglarlo, y si, puedes instalar un nuevo interruptor, lo importante es que esté igual de accesible y llegues con los dedos teniendo la mano sobre los puños igual que estaba el otro.
Saludos.
Hola, tengo una 45 parada en casa y no le tengo seguro porque no la uso, pero me gustaría pasarle la itv que le toca ahora, por si cuando pase esto, la vuelvo a coger.
Es posible pasar itv sin seguro?
Hola Beatriz, no, es obligatorio tener seguro para pasar la ITV, te recomiendo hacerle un seguro de uno o dos días para pasar la ITV, y luego ya decides si hacer el seguro por más tiempo si la vas a usar.
Saludos.
Tuve un accidente con la moto en agosto y necesita un buen arreglo para pasar la itv que le toca en julio de 2021. Sino arreglo la moto y x lo tanto no paso la itv hasta 2022. ¿Me pasaría algo? Me refiero a alguna sanción económica.Lógicamente la tengo en el garaje sin moverla.
Hola Antonio, que yo sepa no se denuncia a vehículos que no se usan pero si que es verdad que vas a estar pagando impuestos por ella sin usarla, yo personalmente te recomiendo darla de baja temporal y cuando vayas a volver a usarla la das de alta y le pasas la ITV, así no tienes que estar pagando sus impuestos y no te pueden sancionar.
Saludos.
Buenas, podría pasar la ITV de mi Yamaha aerox 50cc con el caballete central puesto y a la vez la pata lateral o tendría que quitar si o sí la pata teniendo el caballete puesto?
Hola Álvaro, si, puedes llevar instalado tanto el caballete central como la pata lateral, no tienes problemas para pasar la ITV.
Saludos.
Hola buenas, los intermitentes en un ciclomotor del 2009 son necesarios para pasar la itv?
Hola Xavi, los intermitentes en los ciclomotores siempre son opcionales, no son obligatorios, no importa la fecha de matriculación, por lo que pasará la ITV sin ellos.
Saludos.
para pasar la ITV de una moto( sadaba) y nuestro servicio(Oficina Ejea de los caballeros) está a unos de 40km es necesario trasladarse con la moto o se oferta algun servicio a los pueblos. gracaias
Buenas tardes.
Según la normativa un ciclomotor no puede superar los 45 km/h. Pero existe una limitación “miníma” de velocidad?
Es decir, si un ciclomotor llega solo a una velocidad máxima de 25 km/h en la ITV no habría problema alguno, ¿no?
Gracias.
Hola Alfonso, ningún problema, si alcanza esa velocidad con normalidad, y su funcionamiento es correcto no tiene problemas, si en cambio al ponerle los topes (mal instalados) el ciclomotor pega tirones, se para constantemente o da problemas para la prueba será desfavorable por condiciones inadecuadas para realizar la prueba de velocidad.
Saludos.
Hola buenas tengo un ciclomotor de 50, y la parte delantera del carenado, la cacha delantera esta partida en la punta del final, eso no repercute en su funcionamiento, ¿podría pasar así la ITV?
Hola Alejandro, sin ver el defecto es imposible que te pueda responder con exactitud si te lo van a valorar como defecto leve o grave, lo que si te puedo indicar que si existe algún saliente o algo que pueda resultar cortante va a ser defecto grave por aristas cortantes.
Saludos.
Hola buenas tardes, tengo una consulta, recientemente he cambiado las manetas de freno y embrague por unas regulables, y un poquito más cortas, pero normales, de una marca conocida de accesorios, tendré algún problema por llevar unas manetas diferentes a las originales? Gracias.
Hola David, no es reforma si las manetas que instalas son de las mismas dimensiones, al ser más cortas pueden darte desfavorable por reforma si el inspector observa el cambio.
Saludos.
Buenas tardes, me gustaría saber si sería posible que me dieran en la itv un histórico de las inspecciones que ha pasado mi moto desde la primera vez.Gracias
Hola José Manuel, puedes solicitar en tráfico los antecedentes, en el se reflejan todas las ITV que ha pasado el vehículo y los kilómetros, si ha tenido defectos también lo refleja, es recomendable antes de comprar un vehículo.
Saludos.
Buenas tardes , me gustaría saber si sería posible que me dieran en la itv un histórico de las inspecciones que ha pasado mi moto desde la primera inspección .
Si fuera posible donde me tengo que dirigir.Gracias de antemano.
Hola, tengo una Honda Dylan 125 y las tapas del pico delantero están un poco rotas, me pasaría la ITV?
Hola Isa, me imagino que te refieres al carenado delantero, si existen aristas cortantes será considerado ese defecto grave, no te puedo decir si pasa la ITV sin verlo, si es un pequeño defecto será defecto leve, pero todo queda al criterio del inspector y de como estén de rotas las tapas.
Saludos.
Buenas tardes, tengo que pasar la irv de un scooter de 49cc….la bateria esta muy descargada y no arranca, pero si puedo arrancarla a pedal. ¿Es suficiente con que arranque a pedal? Gracias.
Hola Vicente, en la ITV se tiene que revisar fijación de la batería, su estado, conexiones y ausencia de fugas de electrolito, entiendo que todo eso está correcto. El problema lo tienes en que se tienen que realizar pruebas con el ciclomotor arrancado, si da problemas te darán desfavorable por condiciones inadecuadas para el ensayo. Te recomiendo cambiar la batería para que no tengas problemas.
Saludos.