¿Cómo dar de baja definitiva un vehículo? Trámites a realizar.
Las bajas definitivas pueden ser de 2 tipos. Baja para su achatarramiento en un desguace o dar de baja definitiva el vehículo por traslado al extranjero.
La forma en que debemos proceder si queremos dar de baja definitivamente nuestro vehículo para desguace en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) depende del tipo de vehículo.
Solicitud de baja definitiva por CAT
Dar de baja definitiva para achatarramiento de Turismos, vehículos ligeros y furgonetas hasta 3.500 kg. y vehículos de 3 ruedas de más de 50 c.c.
En este caso es obligatorio que la baja sea tramitada por un CAT, previa entrega del vehículo del siguiente modo:
- Se entrega al Centro el vehículo junto con el permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica.
- Firmar la solicitud de baja que te entregará el Centro.
Además, el Centro de Tratamiento o desguace debe entregarte dos documentos:
- El certificado de destrucción del vehículo
- El justificante de la baja definitiva de la DGT indicativo de que el vehículo ha sido dado de baja en el Registro. Este documento te servirá para acreditar ante cualquier Administración que tu vehículo ha causado baja en Tráfico. El justificante de la baja definitiva tiene un sistema de verificación que permite comprobar por Internet su autenticidad mediante un Código Seguro de Verificación (CSV) que viene indicado en el documento. Ver ejemplo de un código de verificación.
(Al final de esta página tienes todos los impresos para poder descargar).
En el siguiente enlace tienes el listado de todos los CATV conectados con la DGT que podrán tramitar la baja definitiva, pincha AQUÍ.
El CAT se encargará de destruir el vehículo y de anotar la baja electrónicamente en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.
Baja Definitiva en CAT ciclomotores, motos, pesados
Dar de baja definitiva para achatarramiento Resto de vehículos (ciclomotores, motocicletas, vehículos pesados, vehículos especiales, etc)
En este caso no es obligatorio llevar el vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento. Sin embargo, si es recomendable. Además, si lo llevas a un Centro Autorizado de Tratamiento, todas las tasas te salen gratis.
Baja definitiva sin CAT
Si prefieres no ir a un Centro, debes dar de baja el vehículo en la Jefatura de Tráfico de la provincia donde resides o de matriculación del vehículo. Para ello deberás aportar:
- Solicitud de baja debidamente rellenada. descargarse la solicitud de baja del vehículo. Es un archivo PDF que puedes rellenar en el ordenador. Marca la casilla "Baja" y luego en la sección "Definitiva" elige la opción "Voluntaria". (Al final de esta página tienes todos los impresos para poder descargar).
- Documentación del vehículo (permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica)
- Tasa de baja (salvo que el vehículo tenga más de 15 años). La tasa se abona en la caja de la Jefatura de Tráfico.
Los vehículos agrícolas deberán aportar documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
Dar de baja definitiva un vehículo por traslado a otro país
Este trámite se puede solicitar en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico y debes identificarte con:
- Personas físicas: documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
- Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la Representación e identidad del que firme (Al final de esta página tienes todos los impresos para poder descargar).
- Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y Documento que acredite el concepto por el que actúen.
Luego tienes que presentar:
- Tarjeta de ITV y permiso de circulación del vehículo
- Solicitud en impreso oficial. Es un impreso que vale para varios tipos de gestiones. Por ello, marca la casilla "Baja" y después en la sección "Definitiva" el motivo, en este caso "Exportación". (Al final del artículo tienes acceso a todos los impresos).
- Tasa, excepto los vehículos de más de 15 años de antigüedad desde su matriculación en España.
Supuestos a considerar:
- Si el vehículo tiene un precinto debes cancelarlo previamente.
- Antes de solicitar la baja del vehículo deberá cancelar cualquier limitación de disposición que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles, salvo consentimiento expreso de la Financiera.
- Si se trata de vehículos agrícolas se deberá aportar documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
- En los casos de baja por traslado a un país que no pertenece a la Unión Europea, se aportará declaración responsable del interesado en la que conste que el vehículo no es un residuo.
- Si no presenta el trámite el titular, será necesario acompañar autorización firmada por éste, en la que se haga constar la gratuidad.
AQUÍ PUEDES DESCARGAR TODOS LOS IMPRESOS DGT QUE NECESITES.
Ver tramitación de una baja temporal de un vehículo.
Te puede interesar la descripción de los distintos tipos de bajas de vehículos.
O puedes querer dar de alta un vehículo dado de baja temporal.
Baja para exportare
Hola. Mi coche Peugeot 2008 STYL 100cv. BlueHDI con matrícula 5669JXH desde 31.08.2020 a. ya esta matriculado en Búlgaria. Tengo la declaración y la hoja “Trámites de vehículos” . Cómo lo solicitó?
Tienes que hacerlo en la DGT, tienes todos los detalles de cómo realizar la baja difinitiva por traslado a otro país.
Tengo una caravana siniestrada que tengo que dar de baja, que tramites tendria que seguir, para hacerlo correctamente y no tener problemas en el futuro?
me he trasladado a vivir en francia ,por evitar problemas de itv ,seguros ext… voy a cambiar las placas del coche.como puedo dar le de baja en españa por internet o para cojer cita
Quiero dar de baja un Landrover Santana, matricula TF 2020 K del ano 1979 por exportacion y matriculacion en Alemania. Que documentos necesito en el Trafico?
Tienes esa información en el artículo, al final, en el punto “Supuestos a considerar”.
hola queri dar debaja de la moto de 49 cc
Como pido la cita para dar de baja um coche la página web no deja me puede ayudar gracias
hola. quiero dar de baja un ciclomotor de mas de 15 años de antiguedad. solo tengo los papeles,matricula y la estrutura del ciclomotor.que puedo hacer o que pasos tengo que dar.gracias